Re: Diferencia de Volumen entre el altavoz central
Es normal . Las grabaciones digitales de películas tienen un gran gama dinámica (en torno a 96 db) . Eso significa que como en el mundo real tú estás manteniendo una conversación (unos 30 db) y estas suelen darse en el canal central y si de repente despega el Apollo XI debe recoger esa presión sonora (el umbral del dolor está en 120 db) . Por tanto, siempre nos pilla a todos en bragas y muchas veces tienes que tener el mando a mano .
Pero hay soluciones . Dolby digital pensó en ello y en sus bandas sonoras contempla la opción de comprimir la gama dinámica . Eso consiste básicamente en atenuar los sonidos fuertes y aumentar los débiles, de forma que las variaciones de volumen son mucho menores . Pierdes espectacularidad y realismo en las bandas sonoras pero ganas en paz vecinal y cardíaca .
Mira en el menú del ampli (o en el del lector) esa opción y la activas . También se la llama night mode, mighnight Theater, Late night ... depende del fabricante .
Un saludo .
Re: Diferencia de Volumen entre el altavoz central
Es interesante que si no tienes los ajustes realizados mediante sonómetro (que es como deberías) que subas el volumen del altavoz central unos 3-4 dB respecto de los prinicipales, así este problema lo tendrás zanjado.
De todos modos si normalmente escuchas las pelis a un nivel de presión sonora bajo sería conveniente que actives el modo nocturno que disponga tu lector o amplificador pues así tendrás mayor facilidad para oir los diálogos.