diferencia entre bicableado o sin
-
experto
Re: diferencia entre bicableado o sin

Iniciado por
josema
Digamos que el 1% restante existe debido a malos filtros y/o transductores de determinadas cajas. Algo súmamente siniestro...
Ahora ya lo entiendo menos ???
Si unas cajas están mal diseñadas y/o ensambladas, la cosa no creo que tenga remedio, salvo que desmontes la caja (cambio de transductores, cambio de elementos del filtro pasivo, amplificación multiple con filtros activos, etc...).
Vamos, que a mi modo de ver, una caja mal hecha no se arregla ni monocableando ni bicableando ni quintucableando,.... aunque a lo mejor ando equivocado.
Y sigo dandole vueltas a lo del porcentaje. ¿Lo que estás indicandonos es que un 1% de las cajas comerciales están mal hechas y, en consecuencia, no mejora su sonido bicableando?
¿Y como sabes que es un 1%?
Entiendo que para que el 99% de las veces que bicableamos mejore el sonido es necesario que la caja esté bien hecha. Es decir, bicablear mejora el sonido de cajas "buenas".
¿POR QUÉ? ??? ???
¿QUÉ ES UN "BUEN TRANSDUCTOR" PARA BICABLEAR? ??? ???
Cada vez se parece más a lo de los dentistas del chicle con azucar, que al final no se lo habían preguntado a ninguno.
Temas similares
-
Por jvidalmo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 09/11/2005, 00:01
-
Por juanen en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 26/03/2005, 20:50
-
Por felpudo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 13/02/2005, 05:35
-
Por sinchan5 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 1
Último mensaje: 10/01/2005, 18:48
-
Por PaStOrEt en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 02/01/2004, 19:42
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro