Diferencias 5.1 - 6.1 - 7.1 Home Cinema
Hola forer@s, ¿qué diferencias existen entre un home cinema 5.1, 6.1 y 7.1? cuales son las cajas que se añaden en los dos últimos? ¿se nota la calidad entre ellos?
Yo tengo un 6.1, es decir, 2 frontales, central, swboofer y 2 surround traseros pero no sé si es interesante pegar el salto al 7.1 y cual tendría que añadir.
Gracias
Re: Diferencias 5.1 - 6.1 - 7.1 Home Cinema
hola anderon,
primero una "mala" noticia: si no es que te has dejado algun altavoz en tu lista, lamento comunicarte que tu tienes un 5.1, el ".1" se refiere al subwoofer.
El 6.1 sería lo mismo que tu tienes, pero con un surround central.
El 7.1. sería con dos surround en los laterales y dos surround traseros.
Y si sé nota la diferencia... no te lo puedo decir, ya que no he escuchado más que un 5.1., pero si echas un vistazo verás que la mayoría dice que sólo se nota en salas grandes. Ten en cuenta que los formatos de audio actuales contemplan hasta el 6.1 (el Dolby Digital EX y el DTS ES) por lo que en el caso del 7.1. supongo que el sonido que llega a los surround traseros viene del ampli más que de la propia pista de sonido.
Bueno, supongo que alguien más experto en todo esto puede acabar de completar la descripción, pero espero que te sirva.
dani
Re: Diferencias 5.1 - 6.1 - 7.1 Home Cinema
Hola,
La configuración que dices tener no es 6.1, sino la típica 5.1 (Izda+dcha+centro+surround izda+surround dcha+sub).
Para tener 6.1 deberías incorporar un tercer altavoz para canales de efectos trasero (el que se denomina surround back) y para 7.1 deberíamos añadir un cuarto altavoz para el mismo cometido (pasando a tener 2x surround y 2x surround back)
Un saludo
Re: Diferencias 5.1 - 6.1 - 7.1 Home Cinema
Me he cruzado con el forero Danit :) a cuya excelente explicación sólo resta añadir una cosilla:
Sí hay contenido 7.1 discreto, y lo encontrarás en las pistas de audio de los nuevos formatos Blu-ray y HD-DVD; aunque lo cierto es que ese tema esta MUY en bragas todavía.
Respecto a si se nota o no la diferencia, allá cada cual con sus orejas :)
Un saludo
Re: Diferencias 5.1 - 6.1 - 7.1 Home Cinema
Yo he quitado el mes pasado los dos centrales traseros que tenia
Personalmente no notaba ninguna aportación adicional al 5.1. tradicional.
Re: Diferencias 5.1 - 6.1 - 7.1 Home Cinema
Yo llegué a configurar un 6.1 en mi casa y ni siquiera en películas con DD-EX notaba una mejora clara. Tenía más presencia trasera pero en cambio perdía transiciones entre los canales surround. Al final, no me mereció la pena y sigo con mi 5.1 tan contento.
Un saludo
Re: Diferencias 5.1 - 6.1 - 7.1 Home Cinema
De momento, yo creo que un 6.1 o un 7.1 no aporta nada que no tenga un BUEN 5.1 con altavoces bien dispuestos, salvo un mayor coste y a veces problemas de fase insalvables salvo que tratemos con una sala muyyy grande .
En mi opinión y para un presupuesto dado de X, mejor 5 buenas cajas que 6 o 7 no tan buenas (+ un sub solvente, claro) .
Saludos .
Re: Diferencias 5.1 - 6.1 - 7.1 Home Cinema
Oye se me está ocurriendo.... si en el receptor Av en vez de conectar los dos traseros en los surrounds, se ponen en el lugar de los dos traseros (los que completan el 7.1) no se oirá nada porque en la película no viene nada por esos canales, o el ampli enviará la señal de los surrounds izq-der a los traseros?
Que opinais, alguien lo ha probado?
Re: Diferencias 5.1 - 6.1 - 7.1 Home Cinema
Primero, si escuchas un DVD tendrás que activar el modo Prologic IIx ya que no existen DVDs 7.1 y muy pocos 6.1 .
Segundo, es de suponer que le has dicho al ampli que sí tienes los laterales y lo que haces es desconectar el cable de las cajas, ya que si no, el chip no debiera permitirte tal configuración, como no te permite tener las cajas en small si no tienes sub.
Tercero, propones algo absurdo, tan absurdo como oir una peli sin los frontales o sin el central pero diciendo al ampli que los tienes . Consejo : bebe con moderación, es tu responsabilidad, je,je ;)
Un saludete
Re: Diferencias 5.1 - 6.1 - 7.1 Home Cinema
Hombre beber no bebo, pero mi pregunta venia por la siguiente duda:
Cuando una película trae 5.1, los canales de surround-traseros que vienen grabados, exactamente que son, ¿surrounds laterales o surrounds traseros? para ver como se puede apreciar mejor las transiciones de sonidos si teniendolos detrás o en los lados y para ello tener el ampli debidamente configurado, o quizá el ampli es tan listo que le da igual si son canales traseros o laterales, él los reproduce por los dos canales que le configuramos para ello sin más.
Tampoco lo veo tan absurdo, la verdad.
:)
Re: Diferencias 5.1 - 6.1 - 7.1 Home Cinema
Estaba de guasa, chusp, ;) Pero ahora sí que entiendo el motivo de tu pregunta, antes no, disculpa .
En un 5.1, la información surround es la lateral de una 7.1 . Cuando se oye exactamente la misma señal en los surround, el efecto en una configuración bien hecha es como si el sonido viniera de un altavoz virtual situado justo detrás del punto de escucha . Por eso, en una sala normal-grande con un buen 5.1 no veo necesidad del 6.1 . Y mucho menos de un 7.1 .
En el 7.1 incluso la información trasera se desdobla en dos canales para mejorar la transición entre canales .
Mi opinión es que si con dos altavoces en una audición musical en estéreo bien hecha puedes definir una perfecta escena sonora tridimensional (incluso hasta trasera), no veo la necesidad de meter más cajas en la parte trasera, menos definida y no grabada en origen (caso de los DVDs) más que meter altavoces malos (7 cajas buenas son una pasta) que lo único que van a crear son problemas de fase temporal imposibles de resolver .
Vamos, que mejor 5.1 buenas cajas que 7.1 menos buenas, a igualdad de presupuesto .
Un saludo .
Re: Diferencias 5.1 - 6.1 - 7.1 Home Cinema
En el puerto de Valencia acaba de verse esto:
¡ enhorabuena por tu nuevo grado !, nada menos que en letras de oro y es que un Master en forodvd no es moco de pavo, brindemos por ello, se que haras un excepción, aunque sea con "Agua de Valencia". ;)