Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 161

Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,925
    Agradecido
    58843 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    No he usado nunca aplicaciones de medición y de corrección acústica y cierto es que no me atrae pero reconozco que es lo que marca la diferencia de un equipo que suene bien, a que suene realmente bien.

    Pero claro, si van asociados a AVR de altos vuelos, la cosa se complica para su popularización entre aficionados.
    Entiendo que habrá gratuitos si la fuente es un PC, pero claro, no todos usamos PC para reproducir.
    agranadosg, Audio-Tech y Deboi han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  2. #2
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22338 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    No he usado nunca aplicaciones de medición y de corrección acústica y cierto es que no me atrae pero reconozco que es lo que marca la diferencia de un equipo que suene bien, a que suene realmente bien.

    Pero claro, si van asociados a AVR de altos vuelos, la cosa se complica para su popularización entre aficionados.
    Entiendo que habrá gratuitos si la fuente es un PC, pero claro, no todos usamos PC para reproducir.
    Poco a poco van apareciendo en AVRs más modestos en comparación como por ejemplo el NAD T758, aunque bueno, tampoco es que sea un AVR barato.
    agranadosg, ManuelBC, Audio-Tech y 1 usuarios han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,925
    Agradecido
    58843 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    Supongo que con el tiempo se popularizarán al estilo de la app de Marantz, es decir, más ligeras, más sencillas de utilizar y con menos parafernalia detrás, dejando para equipos más caros, las más avanzadas.

    Me he vuelto cómodo, ... o mayor, o cansado de tanta tecnología, llevo 33 años trabajando en el mundo IT y software y no me apetece en casa para 4 o 6 h de oir música el fin de semana, complicarne la vida.
    agranadosg, Audio-Tech, Deboi y 1 usuarios han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    Interesante hilo, aunque siempre he comentado que los sistemas automáticos de corrección de sala solo actúan en frecuencia (ecualización), y en sistemas multicanal, fase y nornalización (equilibrar niveles).

    Esto no es todo lo que se puede y debe cuidar, si pretendemos subir ese escalón del buen sonido, al excelente. Me explico, todos (y me incluyo) buscamos un buen sistema de corrección, pero muchos menos dedicamos el mismo cuidado a otros aspectos igual de importantes (más si nos centramos en música, sobre todo estéreo) como la escena sonora, campo reverberante, umbral de ruido. Y esto no hay sistema automático que lo solucione. Cierto que es más complejo de realizar (empezando porque la mayoría compartimos espacio con otros usos, el aislamiento de viviendas es el que es; escaso y normalmente incluso por debajo de lo que dictan las normas de edificación, etc).

    En resumen, solo quería dejar constancia (una vez más) que un sistema automático de corrección no lo es todo en el resultado final, es una parte (no pequeña, al igual que tampoco lo es el resto que indico) y como tal, obviando las demás, seguiremos teniendo un resultado que aunque lo disfrutemos y tengamos muy buen sonido, no es en absoluto el mejor sonido posible en cualquiera de nuestros equipos.

    Alguno se sorprendería escuchar un equipo básico (en precio, marca, sistema de corrección) en una sala perfectamente tratada y bien ubicado. Si lo extrapolamos, hasta dónde dan de sí los nuestros (muchos no tan básicos) a poco que cuidemos más que un simple sistema de corrección automático (ecualización).

    Saludos.
    agranadosg, ManuelBC, Xauen y 4 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  5. #5
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Interesante hilo, aunque siempre he comentado que los sistemas automáticos de corrección de sala solo actúan en frecuencia (ecualización), y en sistemas multicanal, fase y nornalización (equilibrar niveles).

    Esto no es todo lo que se puede y debe cuidar, si pretendemos subir ese escalón del buen sonido, al excelente. Me explico, todos (y me incluyo) buscamos un buen sistema de corrección, pero muchos menos dedicamos el mismo cuidado a otros aspectos igual de importantes (más si nos centramos en música, sobre todo estéreo) como la escena sonora, campo reverberante, umbral de ruido. Y esto no hay sistema automático que lo solucione. Cierto que es más complejo de realizar (empezando porque la mayoría compartimos espacio con otros usos, el aislamiento de viviendas es el que es; escaso y normalmente incluso por debajo de lo que dictan las normas de edificación, etc).

    En resumen, solo quería dejar constancia (una vez más) que un sistema automático de corrección no lo es todo en el resultado final, es una parte (no pequeña, al igual que tampoco lo es el resto que indico) y como tal, obviando las demás, seguiremos teniendo un resultado que aunque lo disfrutemos y tengamos muy buen sonido, no es en absoluto el mejor sonido posible en cualquiera de nuestros equipos.

    Alguno se sorprendería escuchar un equipo básico (en precio, marca, sistema de corrección) en una sala perfectamente tratada y bien ubicado. Si lo extrapolamos, hasta dónde dan de sí los nuestros (muchos no tan básicos) a poco que cuidemos más que un simple sistema de corrección automático (ecualización).

    Saludos.
    Así es, pero está claro que por mucho que se haya repetido hasta la saciedad hay gente que ve virtudes donde no existen en el calibrador

  6. #6
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22338 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    Cita Iniciado por danielbaen Ver mensaje
    Así es, pero está claro que por mucho que se haya repetido hasta la saciedad hay gente que ve virtudes donde no existen en el calibrador
    No. Todo el mundo sabe lo que hace una calibración. Lo que no puede ser es que se ponga a parir porque no solucione otras cosas más allá para lo que está diseñada. Aquí nadie habla de que una calibración resuelva problemas de reverberación por ejemplo, o que siempre corrija de forma perfecta la respuesta de frecuencia, u otros parámetros.
    agranadosg, ManuelBC y Audio-Tech han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  7. #7
    Baneado
    Registro
    20 nov, 18
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,732
    Agradecido
    2780 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    No. Todo el mundo sabe lo que hace una calibración. Lo que no puede ser es que se ponga a parir porque no solucione otras cosas más allá para lo que está diseñada. Aquí nadie habla de que una calibración resuelva problemas de reverberación por ejemplo, o que siempre corrija de forma perfecta la respuesta de frecuencia, u otros parámetros.
    Yo no pongo a parir nada para empezar, eso lo interpretas tu. Lo que pasa es que yo no tengo nigun contrato con ninguna compañia/ empresa para promocionar ningun producto o tecnologia y expreso lo que me da la real gana, solo faltaria que parece que algunos os paguen por ello...Pues realmente lo parece que resuleva todos los porblemas de uan sala ya que decir que un AVR en sala acondicionda con EQ calibrada con "trillones" de manipulaciones digitales es el mejor sonido que se puede tener y no desvirtua tanto como un ampli de clase A o similar que esos si deforman el sonido al llegar al punto de escucha...pues hombre....
    hemiutut ha agradecido esto.

  8. #8
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22338 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Interesante hilo, aunque siempre he comentado que los sistemas automáticos de corrección de sala solo actúan en frecuencia (ecualización), y en sistemas multicanal, fase y nornalización (equilibrar niveles).

    Esto no es todo lo que se puede y debe cuidar, si pretendemos subir ese escalón del buen sonido, al excelente. Me explico, todos (y me incluyo) buscamos un buen sistema de corrección, pero muchos menos dedicamos el mismo cuidado a otros aspectos igual de importantes (más si nos centramos en música, sobre todo estéreo) como la escena sonora, campo reverberante, umbral de ruido. Y esto no hay sistema automático que lo solucione. Cierto que es más complejo de realizar (empezando porque la mayoría compartimos espacio con otros usos, el aislamiento de viviendas es el que es; escaso y normalmente incluso por debajo de lo que dictan las normas de edificación, etc).

    En resumen, solo quería dejar constancia (una vez más) que un sistema automático de corrección no lo es todo en el resultado final, es una parte (no pequeña, al igual que tampoco lo es el resto que indico) y como tal, obviando las demás, seguiremos teniendo un resultado que aunque lo disfrutemos y tengamos muy buen sonido, no es en absoluto el mejor sonido posible en cualquiera de nuestros equipos.

    Alguno se sorprendería escuchar un equipo básico (en precio, marca, sistema de corrección) en una sala perfectamente tratada y bien ubicado. Si lo extrapolamos, hasta dónde dan de sí los nuestros (muchos no tan básicos) a poco que cuidemos más que un simple sistema de corrección automático (ecualización).

    Saludos.
    Yo creo que es así como comentas, hay más factores a tener en cuenta aparte de la EQ. Lo que no entiendo es por qué se pone por ejemplo "a parir" una EQ porque no solucione otros problemas yo creo que todo el mundo de los que por aquí andamos ya sabe lo que es capaz de hacer y lo que no. Es como si uno pone "a parir" el tratamiento acústico porque no "aplana" la curva de respuesta en graves como haría la EQ. Son temas diferentes, ubicación de altavoces y punto de escucha, tratamiento y ecualización.

    La base para disfrutar de un gran sonido no es el tratamiento y la EQ, es la correcta ubicación de altavoces y punto de escucha eso es lo primero, es el primer punto cuanto mejor optimizado esté este punto, muchísimo mejor, más nos beneficiaremos después. El problema está en que en un salón es muy complicado buscar la óptima ubicación y poner tratamiento y sólo queda la calibración automática para que ayude a solucionar lo que pueda.
    lemg, agranadosg, Audio-Tech y 1 usuarios han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  9. #9
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,670
    Agradecido
    3830 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Alguno se sorprendería escuchar un equipo básico (en precio, marca, sistema de corrección) en una sala perfectamente tratada y bien ubicado. Si lo extrapolamos, hasta dónde dan de sí los nuestros (muchos no tan básicos) a poco que cuidemos más que un simple sistema de corrección automático (ecualización).

    Saludos.
    Hay otro caso, que ya he podido experimentar varias veces, que es escuchar ese mismo equipo al aire libre, sin sala, es sorprendente! De partida se necesita mucha más potencia para sentir la misma presión sonora, pero desaparece toda reverberación, y todo suena tan claro, todo se percibe tan bien. Vale la pena probarlo. Lamentablemente nunca pude hacer mediciones, siempre se trató de eventos sociales.
    Audio-Tech y danielbaen han agradecido esto.

  10. #10
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22338 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    "Deboi,no hace falta que menciones a gente que no entra en el foro hace meses pero yo si te rebatiré.

    Si señor,un comedor con su simple mobiliario es una cueva en un +-%.
    ¿ Se disfruta ?.Claro que si.
    ¿ Se puede mejorar ?.
    Claro que si.
    Puedes empezar quitando todo tu tratamiento de la sala dedicada y la EQ afinada y nos cuentas."

    No me vengas ahora con el cuento referirme a alguien que no está en el foro. Él se ha hartado de hacer referencia a gente que ya no escribe a conveniencia, es más, se ha dedicado a mofarse de foreros en muchos hilos cuando no venía al caso y peor aún, ha hecho lo mismo yéndose a otros foros. Te recuerdo que este tema ahora no lo he sacado yo, sólo he respondido haciendo referencia a los dos foreros que más han insistido en el tema "efecto cueva".

    Un salón de casa con todo su mobiliario es un entorno totalmente normal para escuchar, otra cosa es una sala tipo "estudio" con una RT baja, eso es lo anormal, como también lo es una sala totalmente desnuda. Hay quien prefiere escuchar en sala seca (como es mi caso) pero para nada considero por ejemplo mi salón una cueva ni mucho menos como tampoco creo que los demás foreros escuchen en cuevas como despectivamente os soléis referir. Repito, una "cueva" es una sala desnuda, no un salón lleno con cortinas, alfombras, estanterías, sofás, cojines, etc, etc.

    Con respecto a mi tratamiento, he tenido que quitar las cortinas que tenía ya que era demasiado, mataba el sonido. Ahora está en un punto que me gusta no hay nada aparte del tratamiento, la alfombra gruesa y el pequeño sillón que absorba. También disfruto en el salón.
    agranadosg, ManuelBC, Audio-Tech y 1 usuarios han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  11. #11
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,308
    Agradecido
    7848 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    "Deboi,no hace falta que menciones a gente que no entra en el foro hace meses pero yo si te rebatiré.

    Si señor,un comedor con su simple mobiliario es una cueva en un +-%.
    ¿ Se disfruta ?.Claro que si.
    ¿ Se puede mejorar ?.
    Claro que si.
    Puedes empezar quitando todo tu tratamiento de la sala dedicada y la EQ afinada y nos cuentas."

    No me vengas ahora con el cuento referirme a alguien que no está en el foro. Él se ha hartado de hacer referencia a gente que ya no escribe a conveniencia, es más, se ha dedicado a mofarse de foreros en muchos hilos cuando no venía al caso y peor aún, ha hecho lo mismo yéndose a otros foros. Te recuerdo que este tema ahora no lo he sacado yo, sólo he respondido haciendo referencia a los dos foreros que más han insistido en el tema "efecto cueva".

    Un salón de casa con todo su mobiliario es un entorno totalmente normal para escuchar, otra cosa es una sala tipo "estudio" con una RT baja, eso es lo anormal, como también lo es una sala totalmente desnuda. Hay quien prefiere escuchar en sala seca (como es mi caso) pero para nada considero por ejemplo mi salón una cueva ni mucho menos como tampoco creo que los demás foreros escuchen en cuevas como despectivamente os soléis referir. Repito, una "cueva" es una sala desnuda, no un salón lleno con cortinas, alfombras, estanterías, sofás, cojines, etc, etc.

    Con respecto a mi tratamiento, he tenido que quitar las cortinas que tenía ya que era demasiado, mataba el sonido. Ahora está en un punto que me gusta no hay nada aparte del tratamiento, la alfombra gruesa y el pequeño sillón que absorba. También disfruto en el salón.
    Fijaté mejor,he dicho que atcing hace meses que no entra en el foro,claro que esta en forodvd.
    Que gracía leer cuando dices de sus mofas,cuando tú has sido uno de tantos que lo has hecho al hablar de su sala y las vueltas que da la vida:
    Tienes una sala de tamaño como la suya y te has copiado su acústica,eso si,aún te falta para tener lo que
    el tiene.

    De tu comentario que has quitado las cortinas porque mataba el sonido,viendo el RT estoy casi seguro
    que no es el problema.


    Esta claro que por ejemplo de 200 a 900Hz,esta más alto que desde 2.2khz a los 11-12khz y creo
    que el problema son el espesor de los paneles de primeras refléxiones laterales,que actúan
    más en medios y agudos.


    Lo primero que haría es probar a duplicar esos paneles en uno antes que nada,igual consigues bajar un poco más ese RT desde 200 a 900Hz e igualas más la respuesta vs medios-agudos.

    Con las pruebas que he hecho con los cojines,esta claro que en esas paredes laterales hubiera colocado los bass trap full range de GYK de 17 cms de espesor,primero sólo un panel a cada pared lateral,escuchar,medir y si es necesario poner algún panel más.


    De paso te comento que cuando recomiendes unos altavoces pasivos,pongas también estos con altavoz de 6.5"en la ecuación:
    https://www.xtzsound.eu/reviews/spirit-4







    Saludos.
    Última edición por hemiutut; 01/05/2020 a las 20:33

  12. #12
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22338 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Fijaté mejor,he dicho que atcing hace meses que no entra en el foro,claro que esta en forodvd.
    Que gracía leer cuando dices de sus mofas,cuando tú has sido uno de tantos que lo has hecho al hablar de su sala
    y las vueltas que da la vida:
    Tienes una sala de tamaño como la suya y te has copiado su acústica,eso si,aún te falta para tener lo que
    el tiene.

    De tu comentario que has quitado las cortinas porque mataba el sonido,viendo el RT estoy casi seguro
    que no es el problema.


    Esta claro que por ejemplo de 200 a 900Hz,esta más alto que desde 2.2khz a los 11-12khz y creo
    que el problema son el espesor de los paneles de primeras refléxiones laterales,que actúan
    más en medios y agudos.


    Lo primero que haría es probar a duplicar esos paneles en uno antes que nada,igual consigues bajar un poco
    más ese RT desde 200 a 900Hz e igualas más la respuesta vs medios-agudos.

    Con las pruebas que he hecho con los cojines,esta claro que en esas paredes laterales hubiera colocado los bass trap full range de GYK de 17 cms de espesor,primero sólo un panel a cada pared lateral,escuchar,medir y si es necesario
    poner algún panel más.


    De paso te comento que cuando recomiendes unos altavoces pasivos,pongas también estos con altavoz de 6.5"en la ecuación:
    https://www.xtzsound.eu/reviews/spirit-4







    Saludos.
    ¿Yo copiado a atcing? ¿De dónde sacas eso? ¿Acaso se parece mi sala a la de atcing? Yo he hecho la sala a mi manera, teniendo en cuenta lo que podía hacer, jamás me he fijado en nada de él como referencia. Por cierto nadie sabe lo que tiene, a día de hoy no he visto ni una sola medición de su sala, tampoco me importa, esto no es una competición.

    Las cortinas las he quitado (alante y atrás) y he cambiado algo los paneles, ha subido el RT en la zona alta ahora el sonido no es tan muerto, mejor, está en un buen punto para mi. De todas formas ya sabemos que esas gráficas son sólo por curiosidad, nunca se pueden tomar como referencia absoluta ya que están tomadas en un solo punto. Los paneles laterales y superiores cumplen su función de tratar las reflexiones (que se producen más o menos a partir de 300/400 hz), absorben hasta bien por debajo de esas frecuencias. Para compensar que no son demasiado gruesos (12 cm) están las 9 Soffit (41 cm de lado y 121 de alto) ahora 8 colocadas en las esquinas (6 de ellas con membrana y limitador), por lo que las cubren totalmente de arriba a abajo. Detrás del punto de escucha hay otra Soffit y 2 de 17 cm con difusión.

    Los altavoces que comentas están muy bien pero yo recomendaré los que crea oportuno.
    agranadosg y Audio-Tech han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  13. #13
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    yo lo que veo en la sala de deboi es que le faltan resonadores.

    y por supuesto hacer todo lo contrario a lo que diga hemiutut, pues solo sabe meter más y más absorbente.
    Deboi ha agradecido esto.
    ***

  14. #14
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,308
    Agradecido
    7848 veces

    Predeterminado Re: Discusión General (Equipos, Acústica, Teoría, Novedades, etc)

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    ¿Yo copiado a atcing? ¿De dónde sacas eso? ¿Acaso se parece mi sala a la de atcing? Yo he hecho la sala a mi manera, teniendo en cuenta lo que podía hacer, jamás me he fijado en nada de él como referencia. Por cierto nadie sabe lo que tiene, a día de hoy no he visto ni una sola medición de su sala, tampoco me importa, esto no es una competición.

    Las cortinas las he quitado (alante y atrás) y he cambiado algo los paneles, ha subido el RT en la zona alta ahora el sonido no es tan muerto, mejor, está en un buen punto para mi. De todas formas ya sabemos que esas gráficas son sólo por curiosidad, nunca se pueden tomar como referencia absoluta ya que están tomadas en un solo punto. Los paneles laterales y superiores cumplen su función de tratar las reflexiones (que se producen más o menos a partir de 300/400 hz), absorben hasta bien por debajo de esas frecuencias. Para compensar que no son demasiado gruesos (12 cm) están las 9 Soffit (41 cm de lado y 121 de alto) ahora 8 colocadas en las esquinas (6 de ellas con membrana y limitador), por lo que las cubren totalmente de arriba a abajo. Detrás del punto de escucha hay otra Soffit y 2 de 17 cm con difusión.

    Los altavoces que comentas están muy bien pero yo recomendaré los que crea oportuno.
    Claro que es una copia pero aún te falta para la neutralidad que el tiene,tiempo por venir futuro.
    Aún tienes que adelantar más el punto de escucha para estéreo y poner más tratamiento.

    Lo de las medidas ya lo sabemos que son en un sólo punto,es el punto de escucha pero claro que sirven
    para hacerté una muy buena idea de lo que hay,aparte que a oído se nota enseguida la mejora que luego
    la medición lo confirma claramente.

    El tema de las cortinas entiendo que quites la de detrás del punto de escucha pero la frontal,ahí no te llegan de los Frontales ni medios-altos ni agudos,las cortinas ahí con pliegues y separadas de la pared frontal ayudan mucho a equilibrar el RT,ya que absorbe mucho desde 700-800Hz y por abajo seguro que algo más cae.


    En cajas de frontal pequeños como las tuyas y mis Woxter DL410,unas cortinas bien puestas ayudan mucho a absorber la primera reflexión de 700-800Hz hacia abajo.
    Yo no quito las cortinas ni soñando,le dan un plus de claridad de sonido y eso que en esa pared están los paneles de 55 cms de espesor en esquinas y 45 en el resto de pared frontal y por detrás de estos paneles las cortinas con sus ondas separadas de la pared frontal.

    Lo que no entiendo los 2 paneles de 17cms de detrá con difusión cuando se aconseja estar a una distancia de 3 metros del punto de escucha.
    Tuvieras la pared trasera a 2 metros ,dice vale pero a esta distancia poner difusión



    Faltaría más que no puedas recomendar otras marcas,yo recomendaré los XTZ Spirit 4 ( altavoz de 6.5" ) y quién necesité más spl los spirit 8 ( doble altavoz de 6.5" ).


    Saludos.
    Última edición por hemiutut; 02/05/2020 a las 19:32

+ Responder tema

Temas similares

  1. Duda de cableado general de mis equipos
    Por viajareslomio en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02/06/2015, 17:54
  2. Teoría del Infierno.
    Por Quad57 en el foro Tertulia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/10/2012, 13:18
  3. Discusión 5.1 grande vs 5.1 pequeño.
    Por Jugonako!!! en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 28/11/2010, 14:18
  4. Discusión sobre Tv HD Ready y Full Hd en consolas
    Por hh1 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/09/2009, 19:47
  5. El mejor juego de Golf. Sin discusión...
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 03/09/2007, 16:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins