Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
-
principiante
Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Buenas, estoy planteando la compra de un nuevo AV y altavoces para montar en el salón.
Quiero montar Dolby Atmos empotrando altavoces en el techo. Pero lo que estoy viendo es que hay una diferencia enorme de precio entre los AV de 7.1 canales a los de 9.1 canales. Aparte de sumar el precio de los dos altavoces extra.
Merece la pena realmente la diferencia entre montar un 5.1.2 de un 5.1.4 teniendo en cuenta que el precio total sube bastante? evidentemente mejor un 5.1.4 que un .2, no necesito que me digáis eso
pero realmente sube bastante el precio de un .2 a un .4. Se nota una diferencia suficiente como para compensar esos dos altavoces de techo adicionales? Nunca he probado un dolby atmos.
-
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Que AVR barajas de 7.1 y cuáles 9.1?
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Dani, no corres solo (26)
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Me interesa este hilo, porque yo voy a montar un 5.1.4 y un 5.1.2.
El 5.1.2 lo tengo claro, no hay más, pero hay compañeros que dicen que para el 5.1.4 sería mejor un 5.1.2 o un 7.1.4, nunca un 5.1.4.
La verdad que Dolby © la configuración 5.1.4. la da como buena y válida, por eso para mí sí es la opción principal.
-
principiante
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?

Iniciado por
ManuelBC
Que AVR barajas de 7.1 y cuáles 9.1?
En un principio Denon, o el X3500H o el X4500H. Pero hay más de 500€ de diferencia entre ambos y a eso habría que sumar los dos altavoces empotrables adicionales. De ahí la pregunta. Merece la pena realmente ese desembolso adicional para pasar de un 5.1.2 a un 5.1.4? No he escuchado nunca un dolby atmos.
-
Pasaba por aquí...
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Hola, nadie ha planteado el tamaño de la sala, la separación que hay (si existe) del asiento de escucha habitual a la pared trasera, distancia a los altavoces frontales, y personalmente opino que es ahí donde radica la cuestión.
Si la distancia entre frontales y asiento no es mucha, si la posición de escucha la tienes pegada a una pared trasera, te basta un 5.1.2 sin duda. Si por el contrario tienes distancia suficiente tras la posición de escucha a la pared trasera, el tamaño de la sala es amplio (mínimo 20 metros y aun así es muy justo), bastante distancia entre asiento y frontales, entonces empieza a cobrar sentido meter más altavoces de altura.
La mayoría piensan como bien has dicho, cuanto más, mejor, así se ven instalaciones 7.2.4 en menos de 20 metros. No dudo que suene mal, pero que la sensación de espacialidad en el sonido, llenar el volumen de sala, etc, se consigue con menos altavoces bien distribuidos (por ejemplo un 5.1.2 como has mencionado) es igualmente cierto.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
Dani, no corres solo (26)
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?

Iniciado por
lemg
Hola, nadie ha planteado el tamaño de la sala, la separación que hay (si existe) del asiento de escucha habitual a la pared trasera, distancia a los altavoces frontales, y personalmente opino que es ahí donde radica la cuestión.
Si la distancia entre frontales y asiento no es mucha, si la posición de escucha la tienes pegada a una pared trasera, te basta un 5.1.2 sin duda. Si por el contrario tienes distancia suficiente tras la posición de escucha a la pared trasera, el tamaño de la sala es amplio (mínimo 20 metros y aun así es muy justo), bastante distancia entre asiento y frontales, entonces empieza a cobrar sentido meter más altavoces de altura.
La mayoría piensan como bien has dicho, cuanto más, mejor, así se ven instalaciones 7.2.4 en menos de 20 metros. No dudo que suene mal, pero que la sensación de espacialidad en el sonido, llenar el volumen de sala, etc, se consigue con menos altavoces bien distribuidos (por ejemplo un 5.1.2 como has mencionado) es igualmente cierto.
Saludos.
Sí : ) Para el setup 5.1.2 es una salita gaming de menos de 20m2 y el punto de escucha pegado a la pared. Así que ahí lo tengo 100% claro que voy a por esta configuración.
Ahora, para el 5.1.4 que pretendo, es en la sala de cine, con casi 40m2 , mi posición de escucha en el centro, por lo que tengo metros de separación por los cuatro ejes. La duda está al recibir feedback de compañeros, que 7.1.4 o 5.1.2, nunca 5.1.4, cuando, insisto, Dolby da este último setup como bueno.
-
principiante
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?

Iniciado por
lemg
Hola, nadie ha planteado el tamaño de la sala, la separación que hay (si existe) del asiento de escucha habitual a la pared trasera, distancia a los altavoces frontales, y personalmente opino que es ahí donde radica la cuestión.
Si la distancia entre frontales y asiento no es mucha, si la posición de escucha la tienes pegada a una pared trasera, te basta un 5.1.2 sin duda. Si por el contrario tienes distancia suficiente tras la posición de escucha a la pared trasera, el tamaño de la sala es amplio (mínimo 20 metros y aun así es muy justo), bastante distancia entre asiento y frontales, entonces empieza a cobrar sentido meter más altavoces de altura.
La mayoría piensan como bien has dicho, cuanto más, mejor, así se ven instalaciones 7.2.4 en menos de 20 metros. No dudo que suene mal, pero que la sensación de espacialidad en el sonido, llenar el volumen de sala, etc, se consigue con menos altavoces bien distribuidos (por ejemplo un 5.1.2 como has mencionado) es igualmente cierto.
Saludos.
En mi caso explico la sala:
Es un salón grande, de 28m2, pero no es una sala dedicada, sino el salón de la casa.
El sofá estará a 4,5m de la tele y las columnas frontales, pero estará pegado a la pared trasera. Los altavoces traseros no serán back surround, sino surround... situados en el mismo plano del oyente. Ojalá pudiera separar el sofá de la pared para poner un punto equidistante de escucha, pero no es negociable con el factor WAT.
Entonces, con esas características, 5.1.2 o 5.1.4?
-
Pasaba por aquí...
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?

Iniciado por
Agamenon
En mi caso explico la sala:
Es un salón grande, de 28m2, pero no es una sala dedicada, sino el salón de la casa.
El sofá estará a 4,5m de la tele y las columnas frontales, pero estará pegado a la pared trasera. Los altavoces traseros no serán back surround, sino surround... situados en el mismo plano del oyente. Ojalá pudiera separar el sofá de la pared para poner un punto equidistante de escucha, pero no es negociable con el factor
WAT.
Entonces, con esas características, 5.1.2 o 5.1.4?
Personalmente, pondría un 5.1.2 (te van a quedar dos altavoces de altura separados del resto unos 2 metros) pero no es mi sala ni mi equipo. Meter 4 altavoces de altura supone separarlos del esto poco más de 1 metro cada uno, no dejas espacio físico entre ellos. Tómalo como un consejo más, pero valora todas las opciones objetivamente y decide.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?

Iniciado por
Agamenon
En mi caso explico la sala:
Es un salón grande, de 28m2, pero no es una sala dedicada, sino el salón de la casa.
El sofá estará a 4,5m de la tele y las columnas frontales, pero estará pegado a la pared trasera. Los altavoces traseros no serán back surround, sino surround... situados en el mismo plano del oyente. Ojalá pudiera separar el sofá de la pared para poner un punto equidistante de escucha, pero no es negociable con el factor
WAT.
Entonces, con esas características, 5.1.2 o 5.1.4?
En ese caso 5.1.2. Más no es siempre igual a mejor.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Temas similares
-
Por sonaur en el foro UHD (cine, series, documentales...)
Respuestas: 22
Último mensaje: 07/03/2020, 20:48
-
Por dantemugiwara en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 27/12/2019, 19:48
-
Por sylver84 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 7
Último mensaje: 24/12/2019, 16:18
-
Por Tio_Rafiki en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 7
Último mensaje: 18/11/2018, 21:58
-
Por sonaur en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 12/09/2018, 18:56
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro