No, estás en un error de nuevo .
El dolby surround o mejor dicho, el dolby prologic es una adaptación de dolby stereo del cine y en el cine el canal trasero era surround, pero no por la codificación, sino porque la información era así aposta. La matrización de cuatro canales en dos es un invento de la Columbia en los primeros años 70, venía del mundo MUSICAL y ya existía en los 70 en los vinilos, con el sistema cuadrafónico SQ, por ejemplo . Y funcionaba, yo tengo un SQ1 *![]()
Mira aquí, a partir de mi respuesta 6 :
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...num=1100866197
El paso lógico era pasar de la monofonía a la estereofonía en el cine en el formato analógico y es perfectamente posible codificar las señales surround en los frontales en perfecto estéreo, bien mediante dolby prologic II o mediante Circle Surround II y, de hecho, se venden CDs así grabados y el sistema funciona .
Si el chip de tu ampli y lector DVD son buenos, haz la prueba . Puedes decir que el audio en dolby lo pase a pcm con la información surround matriciada (si no, no vale) en el lector y vía digital que descodifique el ampli o bien que la señal analógica de los frontales salga matriciada por el lector y dejar que descodifique el ampli, en los dos casos en PLII (si el ampli está en modo auto lo detectará automáticamente y se pondrá en PLII él solito si está conectado vía digital) y luego me dices qué tal la separación de canales. No inventa nada, DESCODIFICA. Yo ya la he hecho y da el pego bastante bien .
Eso sí, el down que hace tu lector no será el que se hace en una mesa con dolby E o con un Betacam profesional, por ejemplo, que seguramente será el master que ponen para el visionado de una peli .
Un saludo.