No estoy seguro, pero creo que es anterior o por ahí .

Pero el Mpeg2 multicanal de malo, pero nada, pues de entrada ya admitía 7.1 canales discretos, cosa que no pasa ni con dolby ni con dts . Ten en cuenta que es el estándar de la TV digital incluyendo el satélite (el modo musicam) y funciona bien y los otros dos (dolby y dts) se crearon para el cine y de ahí pasó al DVD . Recuerda que la DCC de Philips llevaba la compresión Mpeg2 y no sonaban nada mal .

Además. lo que seguramente tú oíste seguro sería Mpeg pasado a Pcm . Escucha el dts pasado a pcm 2 ch y luego me cuentas qué te parece . Es horrendo .

El asunto es que cuando empezaba el DVD y puesto que el estándar DVB (TV digital) ya era admitido en Europa, se pensó en seguir ese estándar aquí para el DVD lo cual era una buena idea . Pero Hilips la volvió a cagar pues apareció antes el software que el hardware, es decir, no habían chips disponibles que descodificaran el sonido multicanal y, en cambio, sí habían discos. Si a eso le unimos que dolby sabe vender muy bien sus productos y la compatibilidad de las bandas sonoras de cine (dolby digital) con las del DVD (dolby digital) y que en Estados Unidos se adoptó el Dolby Digital como estándar, pues la lógica se impuso y tras un breve periodo de incertidumbre, también se adoptó aquí el dolby digital y el Mpeg en el dvd pasó a mejor vida.

Pero en las emisiones DVB (satélite y TDT) el estándar es MPEG2 (musicam) en dos canales y la emisión con otro sistema (dts o dolby) es voluntario .