Entiendo que hablamos del dolby digital AC3 y el dts, no del dolby surround que es analógico, no como los anteriores que es digital .
En teoría, lo que dice Josema es cierto . Debido a la mayor tasa de Mbits por segundo de transferencia de bits el DTS debiera ser superior en calidad, lo que significa que como algoritmo en sí es mejor el DD pues con casi 1 mega menos proporciona una calidad algo inferior pero parecida, además de llevar la normalización de diálogos, la posibilidad de comprimir la gama dinámica y la retrocompatibilidad en el mismo algoritmo con el dolby surround a 2 canales (el downmix famoso) cosa que el dts no tiene y el dowmix que hacen hoy algunos aparato tienen un resultado auditivo malísimo .
Y Merlín tiene razón en que algunas graban el dts de la banda dolby por lo que suena peor, pero no por el DTS, sino por que la fuente es Dolby Digital. Y ocurre lo mismo al revés, y en ese caso no es porque dolby suene mucho peor que el dts .
Josema también tiene razón cuando dice que muchas películas prefieren poner más idiomas para lo que usan el dolby que ocupa menos sacrificando el DTS que ocupa lo mismo que un CD (misma velocidad de transferencia de datos) .



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar