duda capsula pro-ject debut III
Hola, tras mucho investigar por el foro y leer y releer por internet sigo con dudas así que a ver si podéis arrojar un poco de luz.
Tengo un pro-ject debut III con unos altavoces magnat 802 supreme y un ampli yamaha as-301
la duda es que quisiera cambiar la capsula que trae de serie por una algo más decente. Y aquí viene la duda
he estado mirando estos modelos
Grado green1 y Grado blue1 - los cual no he encontrado diferencias técnicas entre ambos
sumiko black pearl y sumiko pearl
shure N97xE
mirando las caracteristicas de unas y otras he mirado sobre todo separación de canales y respuesta, las grado son superiores a cualquier de los otros 3 modelos pero aún asi son mucho mas caras, solo se paga la marca o esta justificado el precio en algo que se me escapa a mi?. por los datos sobre papel me decantaría por la Grado blue1 que a mayores no tengo que cambiar el contrapeso.
Muchas gracias de ante mano ;D
Re: duda capsula pro-ject debut III
A ver cómo lo explico, estas cápsulas GRADO (serie Prestige) tienen "tres escalones" de mejor a peor diferenciando una serie "estándar" y otra que aunque se produce con las mismas especificaciones, obtiene mejores resultados en los bancos de prueba y les da un "status algo mayor" como una "mejora" de los resultados de las mismas. De mejor a peor:
MEJORES RESULTADOS RESULTADOS ESTANDAR
GOLD --------------------------SILVER (son las mismas pero la Gold obtiene mejores resultados en los bancos de prueba de la marca
RED----------------------------BLUE (gama media)
GREEN ------------------------BLACK (gama de acceso)
La única diferencia es la respuesta de frecuencia, 60-55-50K para gold/silver, red/blue y Green/black respectivamente. Todas garantizan ese mínimo y sobre éstos las GOLD, RED Y GREEN los superan. Entre una Green y una Blue por el precio me iría a una BLUE ya que es muy poca la diferencia.
Entre las Sumiko ten en cuenta que una es elíptica y otra es esférica (corte de la aguja), en este caso es preferible para hi-fi, discos no muy antiguos (no quiero decir nuevos) la elíptica (Pearl), esto es aplicable a todas.
Shure-"N" es la aguja de recambio de la cápsula, que sería Shure-M.
Re: duda capsula pro-ject debut III
Desde mi experiencia, a la hora de configurar un equipo y sobre todo el analógico y en este caso el vinilo, debe haber coherencia en el conjunto, es decir, comprar un nuevo elemento teniendo en cuenta el resto.
He tenido tu plato, me imagino que tendrás la Ortofón om 5e, para darle un "empujón" con una nueva aguja, no merece la pena invertir mucho. NO gastaría mucha pasta teniendo en cuenta el tocadiscos: brazo, platter... Si cambias de aguja por una con mayor nivel de salida puede que parezca que da mejor sonido, pero lo que realmente está haciendo es dar mayor sonido o más volumen.
Quizás, el cambio iría en un cambio de previo de phono. He tenido también el Yamaha as500 y precisamente, el previo, no era su fuerte.
Actualmente disfruto de un Technics sl 1200 mk2 con una ortofón 2m red con un Av Yamaha y el sonido con el vinilo ha mejorado bastante. Quizás por los sistemas de mejora del sonido del propio AV.
Re: duda capsula pro-ject debut III
Si la idea es esa mejorar sin gastar mucho y sabiendo las posibilidades del plato, el platter tengo el acrílico no lleva el de metal. Luego en un futuro ya cambiaría de componentes poco a poco.
Re: duda capsula pro-ject debut III
JDPBILI Perfecta contestación me decantaría por la Pearl. Por que los vinilos que tengo la mayoría son de finales de los 80 para delante, o me recomendarías otro modelo de cápsula.
Y la pregunta del millón, se notará mejora (no un abismo, dentro de lo que es el equipo en si).
Re: duda capsula pro-ject debut III
En efecto yo también pondría un limite aunque probablemente todas esas cápsulas estén dentro del margen de mejora posible. Yo tuve el Debut II (antecesor) que montaba un brazo peor y me excedí en un cambio de cápsula, monté una muy por encima de las posibilidades del conjunto -que al final es la suma de todo- y se notaba o mejor dicho no se notaba que la cosa "fuera redonda".
Monté una Clearaudio Aurum Classic Wood (225 euros en 2012 por si sirve de referencia).
Re: duda capsula pro-ject debut III
Un vinilo de los 80 es un vinilo moderno, no te preocupes. La OM5 es una cápsula "para salir del compromiso" (si es la que monta) para entendernos casi como comprar un coche y pedir que te regalen los triángulos y el chaleco...
La Pearl tiene el mismo nivel de salida (4mv) y el resto son todo mejoras, el cambio lo notarás si o si por que estás pasando de una OEM a una cápsula más seria y lo notarás en cuanto la pongas sobre el surco y no solo por el sonido sino por lo "vasta" que te parecerá la Ortofon a su lado. Yo tengo una Sumiko en el plato (MC) y estoy encantado con ella.
Re: duda capsula pro-ject debut III
Entre la grado blue 1 y la sumiko Pearl con ¿cual te quedarías ?