Mi primer AVR 5,1 fue un SONY lo tuve del 2002 al 2016. Hoy sigue funcionando como el primer dia en otra vivienda.
Ese SONY actual no debe defraudar tampoco.
Mi primer AVR 5,1 fue un SONY lo tuve del 2002 al 2016. Hoy sigue funcionando como el primer dia en otra vivienda.
Ese SONY actual no debe defraudar tampoco.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pues me parece sensato esperar. Así además tengo tiempo para decidirme por el amplificador también.
Mi duda es si por el precio, ya estoy en otro rango distinto del x1500h que iba a comprar, me quedo con el Sony o con el x2500H...
¿Es mejor entonces la calibración del Denon que del Sony?
Actualmente:
- Pantalla: OLED 65" 65C9
- Pantalla: OLED 55" 55EG910V
- Proyector: W1080ST (1px muerto, black...)
- Pantalla de Proyección: Globalscreen 106"@2.50m
- Amplificador Denon x3500h
Próximamente:
- Altavoces Frontales Monitor Audio Bronze 2, Central Monitor Audio Bronze
Más próximamente: Quién sabe?
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Ese ampli cuesta 1100€, para mi salón de 2x3 metros lo veo excesivo.....
Actualmente:
- Pantalla: OLED 65" 65C9
- Pantalla: OLED 55" 55EG910V
- Proyector: W1080ST (1px muerto, black...)
- Pantalla de Proyección: Globalscreen 106"@2.50m
- Amplificador Denon x3500h
Próximamente:
- Altavoces Frontales Monitor Audio Bronze 2, Central Monitor Audio Bronze
Más próximamente: Quién sabe?
Denon X-3500H _ Klipsch RP-280F_ Klipsch RP-450 _ RP-160 _ SPL120
No he podido probar el sistema de calibración de SONY, el mio del 2002 no tenía, pero no creo que sea malo.
He buscado por la red, pero no localizo mucha cosa ...
Sistema de calibración automática avanzada D.C.A.C EX de Sony
ttps://www.tuexperto.com/2017/01/16/sony-str-dn1080-receptor-av-con-dolby-atmos-y-compatible-con-4k-hdr/
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Gracias @ManuelBC. Ya he estado mirando y parece que va bien, pero acabo de ver el x3500h en 560€. ¿Qué te parece?
Actualmente:
- Pantalla: OLED 65" 65C9
- Pantalla: OLED 55" 55EG910V
- Proyector: W1080ST (1px muerto, black...)
- Pantalla de Proyección: Globalscreen 106"@2.50m
- Amplificador Denon x3500h
Próximamente:
- Altavoces Frontales Monitor Audio Bronze 2, Central Monitor Audio Bronze
Más próximamente: Quién sabe?
Hola otra vez, he consultado en una tienda por el ampli x3500h interesado sobre todo en éste por encima del x1500h/x2500h por su sistema de calibración, y me dicen que si ese es el motivo por el que me decanto que me vaya al x1500h, ya que es mejor calibrar a mano. Me comentan que por ejemplo altavoces pequeños en esquinas los detecta como grandes, que como el sofá filtra mucho las altas frecuencias los ajustes no son óptimos, etc....
@hanigaan, ¿Qué opinas?
Gracias!!!
Actualmente:
- Pantalla: OLED 65" 65C9
- Pantalla: OLED 55" 55EG910V
- Proyector: W1080ST (1px muerto, black...)
- Pantalla de Proyección: Globalscreen 106"@2.50m
- Amplificador Denon x3500h
Próximamente:
- Altavoces Frontales Monitor Audio Bronze 2, Central Monitor Audio Bronze
Más próximamente: Quién sabe?
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Me parece q el comercial que te comento eso. es un poco atrevido, discrepo.
DENON-X3500H
Leo entre lineas q pretendes comprar 3 de esos para usarlos de trio frontal?
Compra ese central, pero por Dios a los lados pon dos buenas cajas.
Algo asi. Mid/Woofer 1 - 6-1/2" y Bass Reflex delantero.
Polkaudio RTI A3
Última edición por hanigaan; 04/01/2019 a las 21:21
Denon X-3500H _ Klipsch RP-280F_ Klipsch RP-450 _ RP-160 _ SPL120
Hola, también me parece muy osada esa afirmación. Vamos a explicar, una vez más, qué hace una calibración y porqué es importante:
Ganancia entre canales para que en punto de escucha tengan misma SPL, sí, se puede hacer a mano con un sonómetro y ajustando ganancias por cada canal.
Sincronizar fase acústica entre canales, esto lo hace añadiendo retardos. No conozco AVR (ojo, no he manejado muchos de gama alta, puede que alguno sí deje) que manualmente te permita este ajuste, luego algo que pierdes si lo haces manual. Que sí, hay forma, calculando distancias entre cajas y punto de escucha, pero para ello se hace automático, porque en un salón típico, no tienes mucho margen de movimiento, ni de simetría las más veces.
Ecualizar para tener una respuesta lo más plana posible por canal en punto de escucha, imprescindible si quieres calidad. Volvemos al punto anterior, si el AVR (solo lo he visto en algunos gama media-alta o alta) permite una ecualización de calidad (paramétrica, o gráfica pero con bastantes cortes) e independiente por canal, puedes hacerlo a mano, pero prepárate para ello si no sabes, empezando porque necesitas igualmente un sistema de medición (soft y micro) aunque sea externo al AVR.
Resumiendo, a mano con el Denon 1500 puedes ajustar perfectamente las ganancias (primer punto), ¿el resto?, pues ni fase ni ecualización. Por tanto, por mucho que lo pretendas, mejor trabajo hace la calibración automática que manual (más bien, manualmente no hay calibración posible).
Respecto a que un altavoz en esquina te lo configura como "large" no es un fallo del sistema de calibración, es una consecuencia de la acústica e interacción con la sala, basta tener unas nociones mínimas, aunque incluso este problema un buen sistema de calibración lo corrige bastante bien (ecualización, en resumen se trata de compensar valles y picos de las frecuencias modales típicos en las esquinas de cualquier sala). Los sofás, depende, no se comporta igual respecto al sonido un sofá de piel que de tela, pero resumiendo, para ello la calibración compensará principalmente en ecualización lo que altere el sofá.
Vamos, que para calibrar una sala "a mano" necesitas un AVR de gama alta que te permita ciertos ajustes, tener un sistema externo de medición (micro, soft y saber manejarlo e interpretar las medidas), tener libertad de movimiento para situar altavoces y punto de escucha, un sonómetro para medir SPL y ajustar ganancias, etc. Dudo que muchos comerciales del ramo sepan hacerlo, como para recomendarlo a un cliente que se está iniciando.
Ojo, ni todos los comerciales son malos, ni todos los foreros somos expertos, o viceversa. Simplemente si te indican algo, sepan razonarlo con lógica, no hablar por hablar.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria