Pues opino que una caja que queda a unos 80cm por encima de la cabeza tiene que tener una buena offaxis vertical; para ello es obligatorio que el crossover entre tweeter y medio se produzca a frecuencias lo más bajas posible para no crear un buen agujero en la zona media desde punto de escucha.
Las 2020i cortan a 2.9Khz y las MA BR2 a 3.2 Khz (ambas cortan bastante arriba para el tamaño de driver que llevan y la off axis vertical saldrá mal parada): lo suyo sería que no cortaran por encima de aprox.2Khz (en un 6.5") ni de 2.3Khz (en un 5"). Para tus condiciones de escucha buscaba otra caja que se adaptara mejor.
En cambio las activas B2030A (corta a 2Khz con un 6" 3/4") y JBL LSR305 (corta a 1.750 Khz con un 5" 1/4) que te indiqué al principio del hilo sí cumplen mejor y ninguna ocupa tanto volumen como las recomendadas MA BR2 (o BX2); además al ser activas tienes la ventaja que al ir colgadas de la pared (tan cerca de ésta) gracias a sus filtros activos puedes jugar con la intensidad de los graves con sus controles del tipo "room Compensation" (otra ventaja que no te dan las cajas pasivas). Las Yamaha HS5 (corta a 2Khz con un 5") también cumplirían y las hay en acabado blanco piano (para mi gusto una de las más bonitas de todas):
En sus paneles traseros puedes ver la "room compensation", "room control" o "L Trim" de dichos modelos activos, que ayudan a que los graves no se vayan de madre al colgarlas de una pared:
Behringer B2030A:
JBL LSR305:
Yamaha HS5:
Otra ventaja sobre las pasivas es que llevan amplificación independiente para cada driver; que además suele ser más potente que la que dan los A/V multicanal de 600/700 euros con todos los canales excitados. Si es que son un chollo en relación calidad/precio/rendimiento/adaptación en sala.
Un saludete