Una duda que me asalta...
Hola :D
Si alguien me lo puede explicar se lo agradecere, igual soy duro de mollera ::), pero no entiendo porque hay diferencia de unos lectores dvds a otros sacando la señal de estos por digital, si el lector lee ceros y unos y se los envia al receptor A/V digitalmente "sin modificar" no me explico que pueda haber diferencias de calidad ¿no tendria q ser la misma? ¿donde me equivoco en mi planteamiento? :-/
Re: Una duda que me asalta...
Mira lo que hacen estos locos millonarios de matrixhifi, y mira las conclusiones al comparar (en este caso son pruebas de audio) equipos de alta gama con CDs Grunkel del Carrefour o discmans portátiles, dan para ponerse a pensar.
En la página tienes que escoger la pastillita roja, rollos suyos, ni idea de que va, y después vete a la sección de pruebas ciegas.
http://www.matrixhifi.com/
Saludos.
Re: Una duda que me asalta...
¡Hola!
Algunas de las diferencias están en los convertidores (DAC) que pueden modificar, añadir o eliminar información de esos ceros y unos, también tienes diferencias en la estabilidad de la velocidad del lector, pudiendo existir diferencias en el tiempo de reproducción de una misma pista entre dos reproductores, lo que modifica también la tonalidad y textura de la información reproducida. En cualquier caso, a partir de una cierto nivel de calidad las diferencias son tan mínimas que para el 99,9% de los mortales no vale la pena gastar 1€ más y mucho menos unos miles.
salu2
Re: Una duda que me asalta...
si eso es, en general y con unos mínimos de construcción, cierto para el audio, no lo es en absoluto para el vídeo
claro que, también puede ser porque las pruebas ciegas con el vídeo como que no son muy viables ;D
Re: Una duda que me asalta...
Muy bueno lo de las pruebas ciegas... Sí Señor.
Saludos.
Re: Una duda que me asalta...
Cita:
Iniciado por DLS
¡Hola!
Algunas de las diferencias están en los convertidores (DAC) que pueden modificar, añadir o eliminar información de esos ceros y unos, también tienes diferencias en la estabilidad de la velocidad del lector, pudiendo existir diferencias en el tiempo de reproducción de una misma pista entre dos reproductores, lo que modifica también la tonalidad y textura de la información reproducida. En cualquier caso, a partir de una cierto nivel de calidad las diferencias son tan mínimas que para el 99,9% de los mortales no vale la pena gastar 1€ más y mucho menos unos miles.
salu2
Cuidado DLS que los DAC's son conversores de digital a analogico, si sacas el audio por optico o coaxial el DAC del DVD no hace nada, es el del receptor A/V el que lo trata.
Re: Una duda que me asalta...
Muy buena la página comentada... y si el audio apenas varia, ¿porque el video si? :o
Re: Una duda que me asalta...
por el ancho de banda, o como diría matías, por el terrible grueso de la cañería necesaria para transmitir el chorro de los datos
luego está la calidad y potencia del procesador de vídeo (que maneja una información bestial comparada con la de un cd), luego los comversores, los escaladores si los hubiere...
date cuenta que el vídeo es una señal grabada en componentes en un dvd, y luego comprimida en mpeg. Hay que descomprimirla y reconvertir componentes a rgb que es como funcionan la mayoría de los viusualizadores, y todo esto con tasas de transferencia de hasta 10mbps
Re: Una duda que me asalta...
¡Hola!
Tienes razón, yo hablaba de CDS no de DVDs no me he leido la pregunta bien ::)... si yo pongo un CD en mi reproductor este tiene un DAC convirtiendo la señal digital en analógica, paso la señal por los RCAs a un integrado o previo para que pueda ser amplificada y reproducida por las cajas...
Salu2
Re: Una duda que me asalta...
Muy buenas aclaraciones. Gracias ;D
Re: Una duda que me asalta...
Cita:
Iniciado por TRiaRii
si el audio apenas varia, ¿porque el video si? :o
El caso del video es mucho mas complejo, para empezar hay que decodificarlo y hay mejores y peores decodificadores, luego puede aplicarse reescalado y supongo que hay mas procesos que se me escapan.