Esto es una cuestión que pasa con el audio digital y que debiera pasar con los Cd de audio pero muchas veces no pasa porque están comprimidos en dinámica .
La gama dinámica es la diferencia en tre el valor más bajo (silencio absoluto) y el más alto que un sistema puede proporcionar . Un nivel de 0 dbs es silencio absoluto y un nivel de 120 dbs es el umbral del dolor y a partir de ahí podemos tener daños irreparables en nuestro sistema auditivo.
Bien, pues una resolución de 16 bits permite unos 96 dbs de gama dinámica téorica, lo que significa que si estamos justo debajo del cohete Saturno V cuando va a despegar a la Luna porque queremos hacer un "graffity" de esos y pasar a la "posteridad" , estaríamos cuchichenado, hablando muy pero que muy bajito para que no nos oigan ... Si ese susurro lo queremos oir perfectamente en casa, pues subiremos el volumen . Pero, en ese momento, ¡¡ ZAS !! se arrancan los motores y eso suena ... pues 140 dbs o más .... los graciosisllos del graffity se quedan sordos, claro .
En nuestra casa, quizá no pase tanto, pero rápidamente, cgeremos el mando a distancia y empezaremos a bajar el volumen .
Es eso : el precio que hay que pagar para oir cosas reales.
Sin embargo, el dolby digital contempla esto y es el ajuste nocturno, might Theater, Late night o como se llame, en un ampli y es una codificación que lleva dolby (y sólo dolby digital) que permite comprimir la gama dinámica, subiendo de volumen los pasajes suaves y bajando los altos .
Espero haberme explicado .
Un saludo.