No siempre se puede poner una configuración simétrica de altavoces en todas las salas. Por eso, los AVR en su calibración (manual o automática) permiten asignar diferentes distancias al punto de escucha a cada altavoz. En tu caso, a la columna 1 le asignará una distancia de 5m (supuesto) y a la 2 le asignará una distancia de 2m (supuesto). Esto lo que hace es que ajusta la ganancia y el retraso de la señal para que lleguen al mismo nivel y tiempo al punto de escucha. En algunas ocasiones para configuraciones de amigos con salas complicadas, con ese ajuste manual he logrado obtener el "punto dulce" con diferencias importantes de distancia de cada columna al punto de escucha (como es tu caso). La calibración automática se suele comportar bien en este aspecto, pero si quieres puedes pulirla manualmente y dejarla perfectamente equilibrada, ya no basándote en distancias físicas sino en la señal de audio real que llega al punto de escucha hasta conseguir el punto dulce.
Vamos, lo mismo que te ha dicho Manu pero metiendo más rollo![]()