Dudas con altavoces autoamplificados para música y cine
Buenas tardes,
Estoy pensando cambiar mi viejo equipo Pioneer Az470 por algo más recogido, y de paso, que mejore la calidad de sonido y proporcione algunas mejoras en conectividad, por ejemplo, permitiendo escuchar la música que tengo almacenada en la NAS, conectar el televisor por la salida óptica o usar los servicios de Tidal o similares. Antes de nada, comentar que ando perdidísimo con los temas de sonido y no me extrañaría que al escribir algunas de mis reflexiones a alguien le puedan sangrar los ojos :D
El uso que le daría sería un 70% cine, series y 30% música (rock, heavy, pop y algo de clásica), pero no por ser menor el porcentaje puramente musical quiero desdeñar esta parte, siendo para mi la más importante. Presupuesto: Unos 1000€.
Siguiendo la idea de poner algo que no sea muy aparatoso, no llenar el salón de cables, y leyendo en ratos libres durante unas cuantas semanas, además de tener la sensación de estar cada vez más perdido, he llegado a un momento en que me atormentan 3 opciones, que paso a comentar:
1. Klipsch The Fives - Algunas personas lo ponen como, quizás, la mejor solución por debajo de los 1000€. Me atrae la posibilidad de conectarle un tocadiscos (sin que me quite el sueño no poder hacerlo) y la conectividad HDMI ARC, que si bien mi TV no la tiene, en pocos años probablemente la cambie por una que tenga ese tipo de salida.
2. Kef Lsx - Según algunos artículos, lo mejor rondando ese precio, aunque se pierde la posibilidad del tocadiscos y el HDMI ARC.
3. Sony HT-ST5000 - Sí, he cometido la barbaridad de meter una barra de sonido en esto; según algunos artículos, comentaban que barras de este rango pueden dar una calidad de sonido semejante a los Klipsch y Kef mencionados (además de mejorar la parte de cine), aunque desconozco si esas valoraciones serán ciertas, ya que no he podido escuchar en vivo ninguno de los tres. Además, se sube bastante de mi presupuesto, aunque si mereciera la pena podría valorar la segunda mano.
¿Qué opción os parece más adecuada en vuestra opinión?. Por supuesto, quedo abierto a otras sugerencias e intentos de aliviar mi ceguera :juas , ¡toda ayuda es bienvenida!
Muchas gracias de antemano.
Saludos
Re: Dudas con altavoces autoamplificados para música y cine
Yo tengo los KEF LSX, y un amigo los The Five.
Creo que ambos te van bien para lo que pretendes, aunque yo añadiría un subwoofer para escuchar las pelis en la tele. Yo tengo un SVS PB-1000 y mi amigo uno de Klipsch, no recuerdo ahora mismo si de 10" o de 12".
Yo no dudaría en comprar cualquiera de estas dos soluciones, por encima de una barra de sonido. A los KEF le puedes conectar también un tocadiscos a través de un cable RCA a 3.5mm. El tocadiscos tiene que tener salida de línea o ir a un previo de phono.
Re: Dudas con altavoces autoamplificados para música y cine
Para un salón de 20m2 sería recomendable añadirle un subwoofer de 10 pulgadas, o de 12? O no tiene nada que ver una cosa con otra?
Re: Dudas con altavoces autoamplificados para música y cine
Cita:
Iniciado por
modepeche
Para un salón de 20m2 sería recomendable añadirle un subwoofer de 10 pulgadas, o de 12? O no tiene nada que ver una cosa con otra?
Poner un subwoofer sin ningún sistema de calibración ecualización es una locura.
Sin medir y ecualizar, sólo contando con el xover del subwoofers yo andaría con pies de plomo.
Un sub de 12"?
2 de 8" tienen casi la misma presión que uno de 12.
Y 2 subwoofers logran mitigar los problemas de picos y valles por los modos de sala... y en 4x5 serán importantes.
Jamás pondría uno de 12 sin contar con sistema de calibración en 20 m2.
2 de 10?.... mmmmmmm no sé.
Re: Dudas con altavoces autoamplificados para música y cine
Cita:
Iniciado por
modepeche
Para un salón de 20m2 sería recomendable añadirle un subwoofer de 10 pulgadas, o de 12? O no tiene nada que ver una cosa con otra?
EL mío es de 10" y me sobra.
Es sólo para cine en casa, para sacar más partido al sonido. Al usarlo en un 70% para cine, lo vas a agradecer. Yo lo uso mucho menos, pero aún así está bien para esos momentos.
Eso sí, también paso totalmente de medir, de ecualizar y de calibrar. Lo hago todo a oído y funciona perfectamente. ;)
Yo no me complicaría la vida mucho más, te va a ir bien con cualquiera de las dos elecciones. Hombre, teniendo en cuenta lo del 70% cine, y el conector HDMI, tal vez te encaje un pelín mejor el de Klipsch.