Pues a eso me refiero: que el subjetivismo nos causa mala pasadas !!!
Lo suyo es que el sub nos cubra la extensión y spl que buscamos: eso es lo que nos va determinar el sub/s que necesitamos.
- Los subs no cortan con pendiente infinita, y uno que baje por ejemplo a 30hz en anecoica y una vez ubicado en sala los 20hz para punto de escucha haya caído por ejemplo 10dB de promedio (si solo trabajamos a un 20% o 30% de su splmax), significaría que tenemos margen para forzar su extensión hasta mucho más abajo... porque a ese volumen de solo un 20% o 30%, tenemos margen de potencia y de elongacion para ello (ya que a un 20%-30% de su potencia, un sub decente de al menos 10" no llega a su elongacion máxima por abajo).
Cuando pueda colgaré una gráfica de un sub medido a varios SPL y emplicaré lo que querido decir con más detalle; entonces quizás se entienda porqué sub como el Arendal 1 tiene de serie la opción de configurarse para su respuesta natural (sin EQ añadida) o la opción para respuesta forzada por abajo (que añade más de 9dB de forzado en 20hz)
Un saludete