-
Dynaudio y Pioneer
Hola foreros.Tengo un problema en el que espero me podais ayudar. Estuve el otro dia en una tienda para comprar un A/V y las correspondientes cajas 5.1. Yo iba con la idea de unas jmLab chorus 726 de frontales y el resto del juego chorus para los demas.La persona que me atendió, muy amable y entendida, me reconoció que no tenia lo que yo buscaba, y me hizo oir lo siguiente:
A/V: Vincent 382
Frontales: Dynaudio Audience 122
Traseros: Dynaudio Adience 42
Central: Dynaudio Audience c122
Subwoofer: B&W ASW600
La verdad es que me encantó como sonaba.El problema es que el Vincent es de un espartano que asusta para los precios en que se mueve: No tiene sintonizador de rádio, ni mando con pantalla,ni posibilidad de acoplar un segundo equipo de cajas en otro lugar,etc.Me interesé por atro A/V, en particular poer el Pioneer VSX-AX5i-s (ya que el televisor y el DVD que he encargado son el PDP 434- HDE y el 868,respectivamente) por eso de la sinergia y por la conexión i-link entre el DVD y el A/V. El vendedor, que no habia probado el A/V de Pioneer, en primer lugar dudó de que este aparato tuviera la musicalidad del Vincent (parece que no le gustaba demasiado Pioneer como A/V)y lo mas importante,me dijo que tal amplificador no tendria suficiente fuerza para mover las cajas Dynaudio (que van a 4 ohmnios). Las especificaciones del Pioneer,que es un 7.1 son de 100wpor canal (aunque no especifica como estan medidos). El caso es que en el catalogo de Dynaudio recomiendan un A/V que, dependiendo del tamaño de la habitación, tenga una potencia de 25w (habitación pequeña) a 125w (habitación grande). La mia es pequeña/ mediana, unos 17m .Por último deciros, aunque no sé si este detalle es importante porque no lo entiendo, que la sensibilidad de las cajas son 87 dB mientras que en el Pioneer la unica referencia que he encontrado a ese término es en un apartado llamado "Relación señal/ruido" el el cual la referencia es 92/65 dB (quizá no sean términos homogeneos) ¿ Puede alguien indicarme si el Pioneer deberia ser suficiente para mover las Dynaudio con soltura o puede quedarse un poco corto?
-
Re: Dynaudio y Pioneer
Hola.
La verdad es que la recomendación de VINCENT es perfecta. Todo poderío. Sin duda. No me lo pensaría, inmejorable calidad/precio.
Yo tengo DYNAUDIO, aunque el AUDIENCE 62 que aún es más altavoz que el modelo 42 y tiene mucha más pegada. Yo lo tengo con receptor A/V YAMAHA. (Yo compré este antes de conocer VINCENT que también he tenido oportunidad de oir después.)
Mi sala es de 18 m2 y el yamaha va "sobrao".
Para conectar unos altavoces de 4 Ohm. tienes que estar seguro que tu amplificador tiene capacidad para soportarlos, ya que de no ser así corres el riesgo de estropear el ampli.
Si por el contrario tienes la posibilidad de conectarlo a 4 Ohm. la potencia suministrada por el ampli aumenta en casi un 60% (teórico....segun sean potencias DIN, RMS eficaces, máximas o a 1KHZ que es una de las más habituales y considero menos acertadas)
Debes mirar la potencia RMS a una frecuancia de 20HZ-20KHZ que es el rango que abarca el oído humano para estar seguro que cuando oyes música el ampli te da una respuesta de igual potencia con cualquier sonido o frecuencia.
Por otro lado, todo los altavoces, incluso los de 8 Ohm, su impedancia es variable segun la "música que emiten" y en determinados casos pueden bajar a 3 Ohm y subir a más de 8 ohm. Es una "especie de valor medio". Dynaudio tiene la particularidad de que su impedancia es prácticamente siempre de 4 Ohm. No tiene esas variaciones, por lo que la potencia que piden al ampli es más lineal (aunque mayor por estar cercanos a los 4 Ohm..... más exactamente bajan hasta 3,6 Ohm.)
El amplificador PIONEER que comentas tiene una Potencia de salida nominal 100 W + 100 W (20 Hz - 20kHz, 0.09%, 8 Ohm)
pero no dice nada de qué potencia tiene al conectarlo a 4 Ohm (que yo haya visto, claro está).
En teoría no se deben usar las dynaudio con este ampli.
-
Re: Dynaudio y Pioneer
Hola.
Las electronicas Vincent de alemanas sólo tienen el nombre pues estan fabricadas en china por una empresa que se llama Sengya Audio, en el foro homcinema de mundodvd se organizo una compra conjunta a china y se trajeron todo tipo de aparatos a mitad de precio que aquí.
Al parecer Vincent no habia comprado el 100% de la producción a Sengya y estos vendian el resto en china bajo su propia denominación.
Mas información:
http://audio-nirvana.fortunecity.net...p/chinaway.htm
Un saludo.