Ecualizador Technics SH-8046
Hola amigos.
Os comento sobre un ecualizador que por nostalgia he llegado a encontrar a mi parecer a muy buen precio según todos los vistos en diferentes páginas de venta.
Igualmente según fotos aparenta un estado bastante bueno estética y funcionalmente. Al menos es lo que comenta su propietario a la vez de aparecer en fotos la iluminación del propio aparato.
Bien, por tal nostalgia os comento que en su época quedé gratamente contento con el aparato así como con todo su conjunto.
https://i.ibb.co/ThBwGw7/1.jpg
Pero ahora me surge la duda ¿Sigue siendo factible conectarlo en mi caso al receptor Yamaha RX-A2060 o a alguno de los restantes como Pioneer SC-LX701 u Onkyo TX-NR7100?
¿O de lo contrario simplemente tenerlo como recuerdo al no aportar hoy día gran relevancia?
El de esta foto tomada por Internet es muy similar por no decir igual al de la página donde se encuentra en venta. No puedo mostraros la foto resultando exactamente el mismo aparato que tuve por la disposición de botones y diseño.
https://i.ibb.co/b6BhdxR/4.jpg
Re: Ecualizador Technics SH-8046
Ufff, que recuerdos.
En mi firma, segundo enlace verás mi estéreo modular de los 90.
Al mudarme y no tener otro lugar acabó en el trastero y finalmente lo regalé a un amigo, y me quedé el CD que lo tengo conectado al Nad y el ecualizador gráfico, que sigue en el trastero.
Lo usé unos años conectado al Marantz SR6010, a la entrada CD y fn consecuencia solo se puede usar en una fuente.
Al final es una caja mas, y que aunque si mejora sonido, te metes ya en un mundo de hace 2-3 décadas y quizás no te convenza.
Yo lo tuve un tiempo y como apenas usaba el CD, terminé quitándolo.
En el Nad ni me he planteado conectarlo.
Re: Ecualizador Technics SH-8046
Hola amigos.
No consigo conectar de manera correcta el ecualizador de las cajas acústicas Bose hacia el receptor de cine en casa pasando por un preamplificador y añadiendo un segundo ecualizador.
¿Qué pasos he de seguir para poder activar el espectro y hacer funcionar cada cual?
https://i.ibb.co/Q8gk3zk/3.jpg
https://i.ibb.co/wK6ryMn/5.jpg
https://i.ibb.co/jM5hxPd/6.jpg
Re: Ecualizador Technics SH-8046
Me perdí en la primera conexión.
Esto se me escapa ... como te dije al poco tiempo de conocernos aquí ... SIMPLIFICA.
Yo es la palabra que a mi edad más empleo. Simplificar y disfrutar.
Re: Ecualizador Technics SH-8046
Pero si el AV ya tiene su calibración automática qué quieres hacer con un ecualizador externo?
Re: Ecualizador Technics SH-8046
Que modelo en concreto es el eq bose?. Cuidado, que esa cadena de ecualizadores te puede meter distorsión rn la señal que le llega al av, te lo digo por experiencia con un avs y ecualizadores externos hifi de los 80-90.
De todas formas, cuando conectas un eq a un amplificador que no tiene el "by pass" de eq, solo se puede ecualizar una fuente, salvo que le.metas un previo o conmutador a donde conectar el resto de fuentes.
El eq bose, que función hace realmente, previo o filtro?
Re: Ecualizador Technics SH-8046
Hombre ya para rematar la faena, añadele al lote un mezclador de esos de los años 80 :D Yo tenia uno para mezclar dos platos Lenco-78 :)
Re: Ecualizador Technics SH-8046
Si el previo Bose es como alguno que conozco, lo que hace es meter un filtro en el que puedes tener una especie de control de tonos. Si es así, creo que la forma correcta sería:
Fuente a la entrada del bose, salida del bose a entrada del eq Technics, salida del eq Technics y entrada rca del Av. De esta forma solo puedes ecualizar una fuente y sería analógica. No se si el av calibraría esta entrada.
Otra opción sería través de la salida pre out frontal del av conectarlo a un amplificador estéreo, así el av actuaría de previo y todo lo que salga de él a la entrada del bose - salida bose a entrada eq Technics - salida eq Tehnics a una entrada de un amplificador estéreo.
Desde mi punto de vista: mucha faena para un resultado seguro que desastroso. Aunque todo es ponerse. El audio es muy subjetivo.
Suerte!!!!!!!!
Re: Ecualizador Technics SH-8046
Cita:
Iniciado por
input
Si el previo Bose es como alguno que conozco, lo que hace es meter un filtro en el que puedes tener una especie de control de tonos. Si es así, creo que la forma correcta sería:
Fuente a la entrada del bose, salida del bose a entrada del eq Technics, salida del eq Technics y entrada rca del Av. De esta forma solo puedes ecualizar una fuente y sería analógica. No se si el av calibraría esta entrada.
Otra opción sería través de la salida pre out frontal del av conectarlo a un amplificador estéreo, así el av actuaría de previo y todo lo que salga de él a la entrada del bose - salida bose a entrada eq Technics - salida eq Tehnics a una entrada de un amplificador estéreo.
Desde mi punto de vista: mucha faena para un resultado seguro que desastroso. Aunque todo es ponerse. El audio es muy subjetivo.
Suerte!!!!!!!!
Gracias chicos. Gracias Input.
En efecto el ecualizador para las cajas Bose solo actúa como filtro de tonos graves y agudos.
Entiendo lo que me comentas como conexiones a realizar. Pero cuando dices lo de la fuente hacia el ecualizador de Bose y como salida hacia la de entrada del de Technics terminando como salida hacia el receptor AV, te refieres a todo analógico ¿Verdad?
Lo que yo tengo es digital, es decir por HDMI, por lo que me da la impresión de que no obtendría nada ¿Es así entonces? Bueno, por componentes tengo algunas consolas que la señal analógica la convierte en digital pero no tiene nada que ver con ecualización ni amplificadores ni receptores al ser propietaria la función del propio receptor.
Por lo que si pusiera algo analógico tendría que pasarlo como canales frontales como previo el receptor hacia el amplificador de Luxman, es decir, añadir otro aparato, por lo que veo como comenta Manolo no es simplificar sino ampliar encima.
Me parece que se va a quedar como recuerdo al no ser que pase alguna fuente analógica como un posible segundo equipo de la época.
Menudo, si es que hasta en esto desaparece lo que antaño se tenía, tal cual las conexiones de vídeo compuesto y por componentes en televisores, receptores...
Seguro que alguno actual no dura tanto ni por asomo y menos en cuestiones de conexiones, que si HDMI 1.0 en adelante, 2.0, 2.1...
Para colmo he encontrado el manual de los Bose aunque por Internet y especifica que no es válido para los sistemas de cine en casa.
https://www.manualslib.de/manual/403...i.html?page=63
Por lo que me da a entender que como Dolby Atmos o canales frontales como antes los tuve no están siendo ecualizados ¿también es cierto esto?
Re: Ecualizador Technics SH-8046
Es de cajón Bully, eq con entradas analógicas, señal analógica.
Mi consejo: no te compliques la vida con eso, salvo que quieras montar un sistema estéreo analógico. Si tu luxman tiene entrada específica para eq o bien bucle de cinta, puedes ecualizar todas las fuentes.
Al AV no le metas un eq analogico externo, por experiencia.
Re: Ecualizador Technics SH-8046
Cita:
Iniciado por
input
Es de cajón Bully, eq con entradas analógicas, señal analógica.
Mi consejo: no te compliques la vida con eso, salvo que quieras montar un sistema estéreo analógico. Si tu luxman tiene entrada específica para eq o bien bucle de cinta, puedes ecualizar todas las fuentes.
Al AV no le metas un eq analogico externo, por experiencia.
Agradecido de corazón Input.
Entonces los Bose están sonando sin ecualizar. Como siempre he entendido que sin hacerlo no suenan bien o no suenan claros es la insistencia de saber cómo conectarlos aparte de la inclusión del ecualizador de Technics, que bueno, entremezclando podría hacer uso de una de las fuentes analógicas, pero vamos, que sería por un uso esporádico por terco.
Pues nada, ya no doy más vueltas al asunto.
Muchas gracias nuevamente a todos.
Re: Ecualizador Technics SH-8046
Yo he estado un tiempo como tú, tengo un eq en otra casa conectado a un equipo que lleva dando guerra desde los 90, para moverlo un poco me lo traje, por cacharrear. Me duró una semana aquí, sonido sin cuerpo por mucho que ecualizara, el Yamaha había perdido por completo su carácter.
Si quieres quitarte esa espinita y darle uso por melancolía, recuerdos, ...lo que sea, conéctale una fuente (cd, streaming, Bluetooth...lo que sea que tenga salidas rca) y directo a una entrada rca del AV previos ecualizadores. Lo único que vas a poder ecualizar es esa fuente, pero por lo menos le das uso y lo disfrutas.
Un buen ejemplo (también lo he usado así), es por ejemplo un reproductor multimedia o un bluray, siempre y cuando tengan salida analógica además de hdmi: hdmi al av y rca al eq. Puedes ver al imagen en la tv vía av y el sonido ecualizarlo.
Si yo te contara lo que he llegado a tener montado, entre avs, pletinas, platos, amplificadores, multimedias, bluray, sacd, dvdaudio, conmutadores, etc, etc. Veías el mueble por detrás y te llevabas las manos a la cabeza. A día de hoy me he centrado en reproducir cds y vinilos, blurays y dvds por rca al estereo. Algún día pondré un av como previo por simplificar aparatos y cables.
Un equipo de música es una cadena, pero si en esa cadena le montas eslabones que no están a la altura del resto, ese eslabón es el que te va a marcar la calidad de sonido final. Puedes tener un equipo del copón, pero como le metas una fuente o grabaciones malas ... adios. Es decir, el peor elemento de dicha cadena, marcará el sonido final.
Ya contarás que has hecho al final, mientras tanto, cacharreas y pasas un buen rato.
S2...
Re: Ecualizador Technics SH-8046
Cita:
Iniciado por
input
Yo he estado un tiempo como tú, tengo un eq en otra casa conectado a un equipo que lleva dando guerra desde los 90, para moverlo un poco me lo traje, por cacharrear. Me duró una semana aquí, sonido sin cuerpo por mucho que ecualizara, el Yamaha había perdido por completo su carácter.
Si quieres quitarte esa espinita y darle uso por melancolía, recuerdos, ...lo que sea, conéctale una fuente (cd, streaming, Bluetooth...lo que sea que tenga salidas rca) y directo a una entrada rca del AV previos ecualizadores. Lo único que vas a poder ecualizar es esa fuente, pero por lo menos le das uso y lo disfrutas.
Un buen ejemplo (también lo he usado así), es por ejemplo un reproductor multimedia o un bluray, siempre y cuando tengan salida analógica además de hdmi: hdmi al av y rca al eq. Puedes ver al imagen en la tv vía av y el sonido ecualizarlo.
Si yo te contara lo que he llegado a tener montado, entre avs, pletinas, platos, amplificadores, multimedias, bluray, sacd, dvdaudio, conmutadores, etc, etc. Veías el mueble por detrás y te llevabas las manos a la cabeza. A día de hoy me he centrado en reproducir cds y vinilos, blurays y dvds por rca al estereo. Algún día pondré un av como previo por simplificar aparatos y cables.
Un equipo de música es una cadena, pero si en esa cadena le montas eslabones que no están a la altura del resto, ese eslabón es el que te va a marcar la calidad de sonido final. Puedes tener un equipo del copón, pero como le metas una fuente o grabaciones malas ... adios. Es decir, el peor elemento de dicha cadena, marcará el sonido final.
Ya contarás que has hecho al final, mientras tanto, cacharreas y pasas un buen rato.
S2...
Pues no se si la idea fructificará, pero es que dependiendo del limitado sitio donde tengo los cacharros como bien te he leído estando en la misma situación que tú estuviste tendría que alargar el cable del previo Luxman al amplificador de la misma marca por tener ahora en su lugar un Pc auxiliar.
https://i.ibb.co/hfB171B/2.jpg
A su vez aparte podría ampliar con una segunda instalación de cableado de los altavoces para que partieran del amplificador Luxman, conectando como conexión frontal por RCA desde las salidas preamplificadas del AVR ya que como comento, al alejarlo de la columna derecha termino antes añadiendo esos cables que pasándolos de nuevo por donde los tengo, que entre desmontaje de tapas de canaletas, retirarlos y volviéndolos a poner pierdo el triple de tiempo que únicamente pasando una segunda instalación.
No está en la columna contraria dicho Luxman como amplificador.
https://i.ibb.co/n8Kb6F2/1.jpg
Sino en uno de los alojamientos del mueble que en estos momentos también algo ha variado.
https://i.ibb.co/gMq8bYX/8.jpg
Y en referencia al cableado ya me dirás, entre analógicos, digitales, alargadores, de corriente, regletas partiendo de una única toma de corriente...
Ni imaginarme que en el 82 fuera a tener lo que tengo ahí actualmente, que aparte da servicio como antena de tv a la terraza del salón, bueno, pasando el cable más bien para una de las habitaciones de descanso.
Como así desde el Pc de la terraza darme igualmente servicio a la pantalla de tv del salón, con su correspondiente cable de vídeo y USB para el mando de videojuegos, teclado y ratón.
Re: Ecualizador Technics SH-8046
La virgen el bazar que tiene montado compañero.
No sabía que el luxman era previo y etapa, entonces lo tienes fácil. Haber empezado por ahí torpedo ;D
Sabes que haría yo?, una habitación la dedicaría sólo a estéreo. El tener previo y etapa te facilita mucho el poder poner ecualizadores. Conectas al previo las fuentes que quieras y a disfrutar de la música. El AV libéralo de tanta parafernalia, déjalo que sólo le entre señal digital.
Ya de paso, quita todo, compra un av pepino top y me regalas el 2060 :juas
S2...
Re: Ecualizador Technics SH-8046
Cita:
Iniciado por
input
La virgen el bazar que tiene montado compañero.
No sabía que el luxman era previo y etapa, entonces lo tienes fácil. Haber empezado por ahí torpedo ;D
Sabes que haría yo?, una habitación la dedicaría sólo a estéreo. El tener previo y etapa te facilita mucho el poder poner ecualizadores. Conectas al previo las fuentes que quieras y a disfrutar de la música. El AV libéralo de tanta parafernalia, déjalo que sólo le entre señal digital.
Ya de paso, quita todo, compra un av pepino top y me regalas el 2060 :juas
S2...
Ese 2060 le tengo un cariño especial, me ofrece tal calidad y contundencia sonora que vamos, para sustituirlo tendría que gustarme uno que tuviera todo lo que tiene aparte de la parafernalia actual como HDMI 2.1, conexión por componentes e igual o más potencia de los 140 vatios que posee, y ahí se me va el doble o triple que la verdad tampoco es que necesite de mucho más.
¡Ahora que lo dices! Tengo como equipo auxiliar al de la terraza como digital uno analógico compuesto igualmente por un previo y amplificación de Yamaha de los 90.
https://i.ibb.co/t2HRzyc/8.jpg
Cuestión de despejar la parte superior del módulo izquierdo integrando el HDD de la 3DO al ordenador y pasando la Xbox a otra estancia para alojar el ecualizador Technics.
https://i.ibb.co/b2QPf4X/6.jpg
Porque como módulo central no tengo nada que hacer. Está copado por el laser disc/DVD, la Neo-Geo de carga frontal más PlayStation 2 y una Xbox One S. Foto antigua, pequeño cambio de aparatos y altavoces actualmente.
https://i.ibb.co/zVCs7Tc/5.jpg
¡Me has sido tremendamente útil, y yo dándole vueltas al equipo del salón!
No te doy un fuerte abrazo por vivir lejos, querido Input. De veras, te lo agradezco de corazón, en este fin de semana me pongo a ello.
Un saludo, compañero.