Estoy de acuerdo en lo que dice Patrick . Es un problemilla de la tecnología DLP que algunos fabricantes resuelven mejor que otros y se aprecia más en escenas tranversales, con blancos, donde haya subtítulos o en las teclas del dichoso piano de Diana Krall >

Si no lo ves o lo ves muy de vez en cuando, no busques verlo o pillarlo porque si no, sin darte cuenta le coges el tranquillo y lo verás más veces, por una parte, y, por otra, si no buscas pillar ese efecto, al final te acostumbras al visionado y hay que reconocer que el DLP suele dar una calidad muy buena .

Ahora, como lo veas a la primera de cambio, no compres un DLP . Algunos que lo aprecian mucho, no soportan ver una peli, pues cansa la vista mucho .