¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el receptor A/V?
-
aprendiz
Re: ¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el receptor A
Bueno ante todo gracias por vuestras respuestas.
Yo me refería a una TV de las más modernas que tengan salida de audio digital (Spdif) y varias entradas HDMI, lógicamente si la TV no lo lleva todo mi argumento no vale, y en ese caso, pues no te queda otro remedio que centralizar en el receptor A/V. En caso de TVs menos modernas veo lógico apoyarse en el receptor A/V para complementar donde la TV no llegue.
Pero en caso de que la TV tenga varios HDMI y salida digital de audio? Mi pregunta iba encaminada a eso, es decir, si supone pérdida de calidad por alguna razón técnica que yo no controlo.
Por ej, en el caso de mi TV (Panasonic plasma p42x10), una TV de gama media-baja, aunque al ser moderna, pues lleva varias entradas HDMI y una salida de audio digital. En el manual pone (en las opciones de audio digital):
Si vas a la opción de Spdif, puedes elegir las opciones:
Automático: Dolby digital plus y dolby digital salen como una serie de bits de dolby digital. HE-AAC (48KHz) sale como DTS. MPEG sale como PCM.
PCM: la señal digital está fijada en PCM (modo DVB solamente)
Entiendo que eligiendo automático, podría mandar la señal al ampli via codificada (dolby) por cable óptico o coaxial al receptor, y ya se encargaría éste de decodificarla y amplificarla y mandarla a las cajas 5.1, no? No habría en principio merma técnica en la calidad no?
Perdonad que le de tantas vueltas pero si una persona puede arreglarse con un ampli más básico, es un ahorro considerable respecto a amplis más completos (de 200 a 400€), y eso lo puedes invertir en mejores cajas, o ahorrar, que estamos en tiempos de crisis, jajaja
-
experto
Re: ¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el receptor A
Te voy a poner un ejemplo claro y conciso. Los nuevos formatos de audio solo se trasmiten por hdmi 1.3. Es decir que si tu tv tiene tiene spdif o salida optica de nada te vale.
Ale ya tienes el por que...
Última edición por Cairn; 13/08/2009 a las 14:15
-
Re: ¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el receptor A

Iniciado por
Cairn
Te voy a poner un ejemplo claro y conciso. Los nuevos formatos de audio solo se trasmiten por hdmi 1.3. Es decir que si tu tiene tiene spdif o salida optica de nada te vale.
Ale ya tienes el por que...
Incluso previamente decodificado.
Por ejemplo el audio HD en LPCM previamente decodificado por la PS3 "viaja" por HDMI hasta la TV y si se saca de esta al AV por la conexión digital ópica lo que tendremos es un "stereo" downmix con mucha peŕdida de dinámica y ni siqueira con una señal surround, por lo que que aunque le apliquemos algún DSP, es resultado es bastante decepcionante.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
aprendiz
Re: ¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el receptor A
OK, ya entiendo.
Los nuevos formatos de audio son el dolby HD y DTS HD no?, éstos son los que vienen en los blurays (a diferencia del dolby y DTS normal, que son los que vienen en los DVDs actuales).
Vale, por lo que he leido, los clásicos dolby y DTS son formatos comprimidos con pérdida, el PCM es sin comprimir y sin pérdida, mientras que los nuevos formatos dolby HD y DTS HD son comprimidos pero sin pérdida.
OK, entonces un receptor bueno que admita estos formatos mejora la versatilidad de la TV que probablemente no esté preparada para los nuevos formatos, pero me quedan varia dudas:
Primero que se note realmente la diferencia de calidad de estos nuevos formatos respecto a dolby/DTS estandar. Por internet hay mucho debate sobre si realmente la diferencia de calidad se nota, o si para que se note el equipo debe ser ya de una calidad (y precio) considerables, en cualquier caso, no debería de haber ninguna diferencia entre dolbyHD/DTSHD y el PCM, puesto que ambos no conllevan pérdidas (sólo que uno está comprimido y otro sin comprimir), de hecho en muchas peliculas en bluray el audio (como sobra espacio) te viene en PCM.
El problema sería el siguiente: que además de que estos formatos de audio HD no se pueden trasmitir via spdif mediante un cable coaxial/óptico,
por lo que decís (si no os he entendido mal) tampoco se puede mandar PCM multicanal por cable óptico/coaxial, es necesario también que sea por HDMI, si no sería PCM estéreo no?, joder vaya lio, jaja
Bueno, por lo menos si llevas el audio desde la TV al receptor (es decir, blueray --> audio y video a la TV mediante HDMI ---> audio al receptor mediante spdif) no podrías disfrutar de los nuevos formatos, pero siempre podrías disfrutar del dolby/DTS clásico no? (configurando la salida óptica en bitstream)
Vale, es necesario HDMI por huevos para llevar señal de mayor calidad (ya sea comprimida en dolbyHD/DTS HD, o PCM sin comprimir), si no siempre te puedes quedar con el dolby/DTS de siempre.
Otro tema es que merezca la pena, pero eso ya es otro debate...
-
Respuesta: Re: ¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el

Iniciado por
gabriel2828
...
Por ej, en el caso de mi TV (Panasonic plasma p42x10), una TV de gama media-baja, aunque al ser moderna, pues lleva varias entradas HDMI y una salida de audio digital. En el manual pone (en las opciones de audio digital):
Si vas a la opción de Spdif, puedes elegir las opciones:
Automático: Dolby digital plus y dolby digital salen como una serie de bits de dolby digital. HE-AAC (48KHz) sale como DTS. MPEG sale como PCM.
PCM: la señal digital está fijada en PCM (modo DVB solamente)
Entiendo que eligiendo automático, podría mandar la señal al ampli via codificada (dolby) por cable óptico o coaxial al receptor, y ya se encargaría éste de decodificarla y amplificarla y mandarla a las cajas 5.1, no? No habría en principio merma técnica en la calidad no?
El quid está en que esos formatos de sonido que envía por la salida SPDIF (óptica en este caso) serán los procedentes del canal de TDT, pero no del sonido que vaya por la entrada HDMI, en esta el sonido está limitado a PCM estéreo (pag. 59 de 64 de su manual).
Por tanto, si intentas enviar el Dolby/DTS por el HDMI del lector hasta el AVR através del televisor, solo le llegará PCM estéreo. Lo mismo sucede si pasas a PCM multicanal los formatos HD. Es una lástima pero así es, creo, en todos los TV, no hacen "passthroug" del sonido en bitstream desde la entrada HDMI hacia la salida óptica.
Saludos
Última edición por Lucky; 18/08/2009 a las 13:43
-
aprendiz
Re: ¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el receptor A
Ah pues es verdad, mirando a fondo las características de la TV, efectivamente pone que, a través del HDMI, acepta como señal de audio de entrada: PCM lineal de 2 canales (es decir, estéreo), así que ya estas mandando sólo estéreo en el primer paso (blueray-TV), y ya da igual entonces el segundo paso (TV-receptor A/V)!
Gracias Lucky (y todos los demás), la verdad es que estáis en todo, parece que hay que sacarse un master para montarse un buen equipo, jajaja
-
¡¡Por fin salto a la HD!!
Re: ¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el receptor A

Iniciado por
gabriel2828
...parece que hay que sacarse un master para montarse un buen equipo, jajaja
Y que lo digas... yo he estado al menos dos años empapándome de las explicaciones de los grandes maestros como Lucky y matias_buenas junto con muchos otros usuarios que también controlan lo suyo...
Lo mejor es que vayas con paciencia aprendiendo para saber que tipo de aparato necesitas realmente.
Y sí, ya podían hacer las TVs passthroug con el sonido (siempre y cuando no sea HD, ya que tendrían que extraer el núcleo para poder viajar ópticamente...)
Temas similares
-
Por miguelo en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 08/07/2009, 11:59
-
Por matias_buenas en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 9
Último mensaje: 21/11/2007, 13:34
-
Por Tatsuya wii en el foro Videojuegos
Respuestas: 15
Último mensaje: 26/09/2007, 23:26
-
Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
Respuestas: 6
Último mensaje: 12/08/2007, 00:52
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 27/09/2004, 23:28
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro