¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el receptor A/V?
-
aprendiz
Re: ¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el receptor A
Bueno, te voy a ir respondiendo los puntos que yo considero el porqué lo tengo yo así.

Iniciado por
gabriel2828
Saludos:
Necesidad de que el receptor A/V tenga varias entradas HDMI (con 2 quizás no sea suficiente, dada la cantidad de fuentes digitales que hay hoy en dia), encareciendo el precio
Aparte de las entradas digitales HDMI suele tener más exclusivamente para el audio (SPDIF/Toslink). De todas formas hay receptores AV con más de 2 entradas HDMI. Además, este problema se aplica también a los televisores, es decir, que dada la cantidad de aparatos digitales puedes necesitar más de 2 entradas HDMI (que suelen ser las habituales) en tu TV. En mi caso particular me basta con una entrada (HTPC que reproduce todo y hace las veces de consola) y en cambio necesito 2 salidas (tele y proyector)
Necesidad de que el receptor A/V tenga escalador/convertidor para fuentes analógicas (en caso de que haya alguna fuente analógica), encareciendo el precio
Realmente poca gente creo yo que aún tira de fuentes analógicas, a no ser que se trate de video-cámaras personales, en cuyo caso es posible que las pueda conectar al receptor AV o si no fuera posible, directamente a la TV por entradas analógicas que todas suelen tener y que fuera la TV la que se encargara de escalar y en cuanto al sonido pocas fuentes son multi-canal más allá del 2.0; en todo caso yo antes que dedicarme a pasar por el receptor AV una fuente analógica miraría de digitalizarla en un ordenador (que es lo que he hecho con algunos VHS muy queridos).
Necesidad de que el receptor A/V tenga que permanecer encendido siempre, aun cuando no se quieran usar las cajas (sólo los altavoces de la TV), porque el video (sea de DVD, consola, etc) también le estás pasando por el receptor.
Esto no es del todo verdad, si sólo quieres ver la tele no es necesario encender el receptor AV... En mi caso particular de hecho ya ni siquiera utilizo ni el sintonizador ni los altavoces de la tele, que ha pasado a ser un mero monitor ya que utilizo la sintonizadora que le he puesto al HTPC, entre otras cosas porque mi TV, que es FullHD, no tiene sintonizador TDT-HD, y por la comodidad que supone pausar/revovinar/etc. la TV como si se tratara de un DVD. Además ten en cuenta que ya algunas cadenas (TV3 en cataluña) empiezan a emitir algunos programas en DD5.1, por lo que se hace impepinable el pasar por un receptor AV si se quiere sacar el máximo provecho, y esto irá a más. Sólo se me ocurre que el receptor AV sea una "molestia" en el caso de que quieras ver un DVD poco espectacular en cuanto a audio y escucharlo por los altavoces de la tele (aunque con un receptor AV también se puede hacer si bien es cierto que supone un gasto energético mayor), pero como digo en mi caso es lo contrario, ya sólo uso los altavoces del receptor AV.
Ésto me parecería una alternativa en casos de TVs viejas, con pocas entradas/salidas, o que reescalan mal, pero en los tiempos que corren las TV tienen varias entradas video y reescalan bien.
Es que una cosa no quita la otra. No es imperativo pasar por el receptor AV, tan sólo aquello que quieras con sonido multi-canal, siempre puedes conectar algunos dispositivos directamente a la TV (aunque no es mi caso ya que todo pasa por el receptor AV)
Un plasma simple pero bueno como por ej el P42X10 de Panasonic, tiene 3 entradas HDMI por ej (al margen de otras: por componentes, etc) y además reescala de lujo (incluso la SD), y tiene salida óptica de audio. En este mismo foro ya lei hace tiempo que el mejor reescalado no tiene porqué ser el que haga el DVD o receptor, que depende de la TV puede ser más conveniente usar el reescalado de la TV que el del DVD, es todo cuestión de probar.
Todo depende del receptor AV que te vayas a comprar, al igual que con las teles los hay mejores y peores, con más y con menos entradas... En cualquier caso, la salida óptica del audio de una tele va impepinablemente al receptor AV.
Entonces, ¿porqué no centralizar todas tus fuentes en la TV?. Ya tienes tus entradas analógicas y digitales, reescala bien, y permite sacar el audio via digital (salida óptica) que es el cable que llevarías a tu receptor de A/V, para que amplifique la señal (sólo audio) y la lleve a tus cajas.
El reescalado la TV lo puede hacer mejor o peor que el receptor AV, pero, ¿y si tienes un proyector y una TV (algo cada vez más habitual)?, un receptor AV con 2 salidas HDMI te ahorra tener que estar conectando/desconectando cables todo el rato.
Lo de la salida digital de audio, hasta donde yo sé no hace de puente, sólo sirve para la TDT. Es decir, que si tú conectas un DVD con audio DD5.1 por HDMI a la tele, y luego un cable toslink de la tele al receptor AV, en el mejor de los casos te lo pasa a PCM 2.0 (luego es posible que el receptor AV le aplique algún efecto envolvente tipo DDProLogic pero no es lo mismo), y en el peor de los casos ni eso. Es más, mi tele (de la que estoy muy contento) sólo pasa el audio de la TDT por PCM 2.0 aunque provenga de un DD5.1. No sé si ya hay teles que sean capaces de utilizar el toslink como pasarela, ni tampoco sé porqué no lo hacen ya que imagino que técnicamente no debe ser muy complicado, pero es así (quizás para justificar la cantidad de entradas que tienen los receptores AV y que el departamento de TV de una marca no entre en guerra con el departamento de receptores AV). Por otro lado aunque fuera posible, para el caso de los nuevos formatos de audio se necesitaría que las TVs tuvieran salida HDMI ya que por Toslink/spdif se les baja la calidad a DD o DTS "a secas".
En cuanto a las señales PCM son sin pérdidas de bitrate a partir de su origen, es decir, que una señal PCM que parte de un DD será peor que un DD-TrueHD (y para colmo pierden direccionalidad). Y en lo que respecta a la calidad de estas nuevas señales de audio, pues también hay gente que dice que no hay diferencia entre el HD Ready 720 y el Full HD... es cuestión de estar capacitado para apreciarlo.
Para nada, has expuesto muy bien tus ideas, que son tan legítimas como las de cualquiera, de hecho me ha gustado mucho este post porque parte de muy buenas ideas. Lo mejor es que cada uno elija sus componentes en función de sus necesidades, lo mejor para uno no tiene porque ser lo mejor para otro. Como idea centralizadora, un receptor AV es ideal, todo sea que uno necesite tenerlo todo centralizado o no (yo sí
)
Última edición por MrOrange; 22/08/2009 a las 10:21
-
aspirante
Respuesta: ¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el rec
refloto este hilo, el qual me ha encantado, poruqe aun hay algo que se me escapa, ya que no entiendo mucho del tema y estoy a un tris de comprar un home cinema (mañana o el sabado) determinado y no quiero cagarla
Tengo un plasma panasonic P50U10 con dos entradas HDMI y una salida digital, tambien tengo un HD multimedia peekbox 40, con salida HDMI, salida de audio optica y salida 'triple' analogica (rojo, blanco, amarillo)
el HC que tenia pensado comprar ya mismo es el panasonic PT-460 o PT470 ( http://www.panasonic.es/html/es_ES/3...470&p=SC-PT460 ), que si he entendido bien sus caracteristicas, ambos poseen una entrada optica, una entrada AUX, una SCART, una salida HDMI
si lo que quiero es reproducir el audio de lo que hay en el HD multimedia en envolvente (a parte del de los discos DVD que imagino que saldria 'por la trocha' al ser el propio AV el que los reproduce) y ver el video en HD por el plasma ¿como deberia conectar los tres equipos?
¿video por HDMI del peekbox al plasma y audio por salida optica del peekbox al HC y del HC por HDMI al plasma para el video de los discos DVD?
una ayudita porfi, que me quedan pocos dias para ir a la tienda y no quiero cagarla 
muchisimas gracias por adelantado
-
Respuesta: ¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el rec
Así es, tal como lo pones, el sonido del HD Multimedia al Homecinema por óptico (configurando la salida óptica o spdif del Peekbox de manera que envíe los formatos sin descodificar).
Mi duda, por lo que dice el manual en su pág.7, y si puede o nó descodificar el DTS que le llegue por la entrada óptico, ese homecinema.
-
aspirante
Respuesta: ¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el rec
hola Lucky, gracias por responder
segun leo en la pagina 7 del manual en la parte de la entrada de audio optica:
Esta es la conexión preferida para el mejor sonido y el
vedadero sonido envolvente.
Esta unidad puede descodificar las señales
envolventes recibidas desde su TV, caja de conexión
por cable o por satélite. Remítase al manual de uso del
TV, de la caja de conexión por cable o por satélite para
la configuración necesaria para enviar su audio desde
la salida de audio digital a su sistema home theater.
Con esta conexión es posible reproducir solo Dolby
Digital y PCM.
≥ Después de hacer esta conexión, lleve a cabo la
configuración para que se ajuste al tipo de audio que
sale desde su equipo digital (pag 12).
en la pagina 12 explica como configurar el audio digital, y pone:
PCM OFF: Selecciónelo cuando recibe señales Dolby Digital y PCM. (Cuando recibe verdadero sonido envolvente de 5.1 canales, seleccione
“PCM OFF”.)
me gustaria no equivocarme, pero interpreto que si la fuente es DD 5.1 el HC sabe descodificarlo...
¿alguien lo interpreta de forma diferente?
un saludo
-
Respuesta: ¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el rec
Si, Dolby si lo descodifica por esa entrada, pero al decir "solo" deduzco que el DTS no lo hace (algo que si parece hacer cuando es un DVD).
-
aspirante
Respuesta: ¿porqué todo el mundo se empeña en centralizar todas sus fuentes en el rec
me conformo con el dolby surround 5.1 
creo que no esperaré al sabado y me pasaré esta tarde por la tienda...
muchas gracias por contestar Lucky!
Temas similares
-
Por miguelo en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 08/07/2009, 10:59
-
Por matias_buenas en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 9
Último mensaje: 21/11/2007, 12:34
-
Por Tatsuya wii en el foro Videojuegos
Respuestas: 15
Último mensaje: 26/09/2007, 22:26
-
Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
Respuestas: 6
Último mensaje: 11/08/2007, 23:52
-
Por rahego en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 27/09/2004, 22:28
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro