El subwoofer tiene que estar acorde a la calidad del resto de nuestros altavoces, es junto con el central el altavoz mas importante de un Home cinema y será prioritario, ya que marcará el resultado final de una configuración multicanal.
El poner 2 subwoofers en la sala viene dado por que se linealiza la respuesta de los graves en la misma al haber 2 puntos distintos de radiación, con lo que se linealizamos la respuesta, aplanando picos y sobre todo compensando valles que con un solo subwoofer son imposibles de corregir. Ahora el segundo subwoofer en la sala seria para mi el ultimo paso, antes estaría un 3.1 de la máxima calidad que nos podamos permitir (subwoofer incluido), y a partir de ahí crear un conjunto multicanal donde los traseros y atmos no tienen por que ser ni de la misma marca, ni el mismo modelo que el trio frontal (que será el que soporte la reproducción musical y el 80 % de la banda sonora de una película).
Los receptores citados poseen los siguientes canales amplificados:
TX-RZ50 (9.2 canales), Marantz cinema 50 (9.4 canales), Onkyo RZ70 (11.2 canales), Pionner LX805 (11.2 canales).
Esa indicación son la de canales amplificados, aunque el TX-R50 y el Marantz cinema 50 pueden gestionar hasta 11 canales y moverlos con amplificación externa.
Por lo tanto puedes llegar a tener una configuración de 7 canales, con 4 atmos y 2 o mas subwoofers gestionados independientemente dependiendo del receptor elegido.
Un saludo.



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar