El ideal es cerrarla, pero con un "muro acústico" que absorba el sonido, no uno que lo refleje de vuelta a la sala.
Si buscas imágenes de cines privados verás que nunca tienen ventanas, son herméticos (lo que obliga a instalar un sistema de ventilación) y esto es por la acústica. Si yo me hiciera una sala dedicada forraría todas las paredes y cielo con lana mineral de 50 mm y luego entelaría la pared, tal como se hace en los cines.
Ahora es súper fácil de hacer con las "telas tensadas" que venden en Europa.



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar
La idea era hacer un cine que pudiéramos disfrutar también junto al bar, en un concepto abierto. Pero por lo que me contáis, acústicamente hablando, no se puede tener todo. Tras hablarlo con mi mujer, nos decantamos por la idea de cerrarla. Vamos a ir recapitulando para ir haciendo una idea clara de "la lista de la compra"
+ lana de vidrio debajo? Me echa para atrás que el acabado de la tela al tacto quede demasiado elástico. 
y te voy a proponer que la pantalla la pongas en la pared de la izquierda. la que mide 6 metros 30 centimetros. para separar y convertirlo en cine pondría una cortina acústica.
