Pero esas diferencias son audibles?
Pero esas diferencias son audibles?
De alguna forma sí, a ver, desde el principio sin mediciones he dicho que el que menos me gustaba es el Yamaha RX-V685 moderno -el antiguo lo olvidamos, es el peor con diferencia- y lo que veo en la gráfica lo confirma, eso que la medición de este está hecha con ecualización y los otros no.
El Luxman L-235 y el modesto Onkyo de sólo 40W son los que van mejor, el Luxman es más transparente y aguanta más volumen que el Onkyo, se nota la diferencia de 35W menos, pero a niveles moderados ambos suenan muy bien, Obviamente ninguno de ellos saca lo mejor de mis cajas que es el objetivo final de este hilo.
Lástima no poder probar un Marantz o Denon de gamas medias/altas, tipo un SR60xx/SR70xx o un X3xxx/4xxx a ver que sensaciones tendrías a oído y las gráficas que resultado daban.
Este es el problema de esta afición, no poder probar nada con nda y eso que tu tienes varios amplis, lo normal es tener 1 a lo sumo 2.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Uf. No sé puede probar todo lo que uno quisiera en casa.
Porque las escuchas en local a mi tampoco me convencen.
Al final es siempre el piletazo y suerte.
Yo tengo AVR, integrado y el año que viene si viene medio bien etapa pro.
Pero me falta el mic para las comparativas... uf no termina nunca esto.
Es llamativo el Yamaha 685 casi un chorizo sin matices.
Muy buena experiencia Fran.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Ya, pero yo no quiero hacer una comparación técnica, he puesto el Yamaha como mejor se oye, con ecualización corregida, es decir, a tope de la calidad que puedo sacar de él y eso es lo que obtengo, si lo dejo plano no quiero pensar que hubiese salido. Este queda para cine, ahí va de maravilla con los 6 altavoces.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Hiciste pruebas con el Yamaha actual con diferentes modos incluso sin EQ automática y usando la manual a tu gusto? El típico ecualizador gráfico en V suave característico de los hifi de los 80 y 90.
No trato de convencerte, solo ayudar a discernir donde puede sacarse mejora si es que se puede.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)