Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 230

Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de Franlober
    Registro
    15 nov, 19
    Mensajes
    101
    Agradecido
    83 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Veo que la medición del Yamaha está hecha con ecualización. Para comparar, todos tendrían que estar en modo Pure Direct o similar, es decir sin ningún tipo de procesado.
    Ya, pero yo no quiero hacer una comparación técnica, he puesto el Yamaha como mejor se oye, con ecualización corregida, es decir, a tope de la calidad que puedo sacar de él y eso es lo que obtengo, si lo dejo plano no quiero pensar que hubiese salido. Este queda para cine, ahí va de maravilla con los 6 altavoces.

  2. #2
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22344 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Franlober Ver mensaje
    Ya, pero yo no quiero hacer una comparación técnica, he puesto el Yamaha como mejor se oye, con ecualización corregida, es decir, a tope de la calidad que puedo sacar de él y eso es lo que obtengo, si lo dejo plano no quiero pensar que hubiese salido. Este queda para cine, ahí va de maravilla con los 6 altavoces.
    Si suenan diferente (ecualización aplicada, controles de tono o cualquier otro tipo de procesado) captará diferencias, lo que interesa saber es si también capta diferencias con todos los aparatos tal cual, es decir, nada de procesado (modo Direct).
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  3. #3
    aprendiz Avatar de Franlober
    Registro
    15 nov, 19
    Mensajes
    101
    Agradecido
    83 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Si suenan diferente (ecualización aplicada, controles de tono o cualquier otro tipo de procesado) captará diferencias, lo que interesa saber es si también capta diferencias con todos los aparatos tal cual, es decir, nada de procesado (modo Direct).
    Todos están en las mismas condiciones y ecualizados del mismo modo. No pretendo saber cual es mejor o peor, ni como se comportan en un modo u otro, me importa saber según mi modo de escucha cual me gusta más.

  4. #4
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,442
    Agradecido
    59539 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Franlober Ver mensaje
    Todos están en las mismas condiciones y ecualizados del mismo modo. No pretendo saber cual es mejor o peor, ni como se comportan en un modo u otro, me importa saber según mi modo de escucha cual me gusta más.
    Hiciste pruebas con el Yamaha actual con diferentes modos incluso sin EQ automática y usando la manual a tu gusto? El típico ecualizador gráfico en V suave característico de los hifi de los 80 y 90.

    No trato de convencerte, solo ayudar a discernir donde puede sacarse mejora si es que se puede.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #5
    aprendiz Avatar de Franlober
    Registro
    15 nov, 19
    Mensajes
    101
    Agradecido
    83 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Hiciste pruebas con el Yamaha actual con diferentes modos incluso sin EQ automática y usando la manual a tu gusto? El típico ecualizador gráfico en V suave característico de los hifi de los 80 y 90.

    No trato de convencerte, solo ayudar a discernir donde puede sacarse mejora si es que se puede.
    He hecho sin fin de pruebas, créeme, quería que me gustara y no tener que comprar otro.

    Tengo el sillón de escucha a unos tres metros de distancia del equipo, como tal vez hayáis visto tengo conectado el Lenovo a la pantalla Philips de 70", desde el sillón con el ratón conecto y desconecto el ecualizador paramétrico, conecto una de las seis configuraciones que tengo en el gráfico, las voy probando una a una y también en manual, ambas conectadas, sólo una, ninguna, en plano. Cuando tenía el mejor sonido posible en el Yamaha hice la grabación, los otros amplificadores sólo con la ecu paramétrica que les llegaba del Yamaha a través del pre-out, todo lo demás plano, controles en plano.

  6. #6
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,442
    Agradecido
    59539 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Ese Yamaha no es una referencia en música. Lástima lo que comenté antes ...no tengas un Marantz.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #7
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22344 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Franlober Ver mensaje
    Todos están en las mismas condiciones y ecualizados del mismo modo. No pretendo saber cual es mejor o peor, ni como se comportan en un modo u otro, me importa saber según mi modo de escucha cual me gusta más.
    ¿Ecualizados del mismo modo? ¿No has dicho que el Yamaha está con ecualización corregida y los otros no?
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  8. #8
    aprendiz Avatar de Franlober
    Registro
    15 nov, 19
    Mensajes
    101
    Agradecido
    83 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    ¿Ecualizados del mismo modo? ¿No has dicho que el Yamaha está con ecualización corregida y los otros no?
    Luxman y Onkyo conectados al pre-out y he comprobado que mantienen la ecualización, pero al Yamaha en concreto añadí algo de ecualización gráfica de JRiver para mejorar el sonido.

    A ver, no tengo nada contra el Yamaha, he buscado en todo momento el mejor sonido en cada configuración, estaba tratando de averiguar cual mantenía conectado y ese ha sido el Luxman, no pretendo autoengañarme ni engañar a nadie. Ni soy probador ni experto, escucho y sé distinguir que me gusta y que no, los gráficos reflejan como suena cada uno con la mejor optimización posible.

  9. #9
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22344 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Franlober Ver mensaje
    Luxman y Onkyo conectados al pre-out y he comprobado que mantienen la ecualización, pero al Yamaha en concreto añadí algo de ecualización gráfica de JRiver para mejorar el sonido.

    A ver, no tengo nada contra el Yamaha, he buscado en todo momento el mejor sonido en cada configuración, estaba tratando de averiguar cual mantenía conectado y ese ha sido el Luxman, no pretendo autoengañarme ni engañar a nadie. Ni soy probador ni experto, escucho y sé distinguir que me gusta y que no, los gráficos reflejan como suena cada uno con la mejor optimización posible.
    Es que entonces no tienen sentido esas mediciones. Si están configurados diferente, sonarán diferente y la gráfica será diferente. Esas mediciones podrían tener algún sentido para comparar si exclusivamente la amplificación refleja diferencias y para ello todos deberán estar configurados sin ningún tipo de procesado, nada.

    Después está lo que a cada uno le guste con la configuración que quiera, eso es subjetivo.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  10. #10
    aprendiz Avatar de Franlober
    Registro
    15 nov, 19
    Mensajes
    101
    Agradecido
    83 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Es que entonces no tienen sentido esas mediciones. Si están configurados diferente, sonarán diferente y la gráfica será diferente. Esas mediciones podrían tener algún sentido para comparar si exclusivamente la amplificación refleja diferencias y para ello todos deberán estar configurados sin ningún tipo de procesado, nada.

    Después está lo que a cada uno le guste con la configuración que quiera, eso es subjetivo.
    No quiero entrar en una discusión teórica, sólo pretendo elegir el que me gusta más, he llevado el Yamaha al límite, he sacado todo lo que se le puede sacar y la conclusión es que suena peor que los demás y como finalmente la escucha es subjetiva ahí están los gráficos que no lo son.

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Hasta que punto se necesita un NAS?
    Por masterlogic en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 07/06/2019, 16:50
  2. ¿Hasta que punto hay incompatibilidad entre SW y monitor?
    Por nekcab en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/02/2010, 22:31
  3. Mirar hasta que punto a llegado el Hard de la GC
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 06/06/2006, 01:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins