Parece que el estilo retro/vintage está cada vez más de moda. Mirad el nuevo previo C22 de la marca McIntosh... sesentero total:
![]()
Parece que el estilo retro/vintage está cada vez más de moda. Mirad el nuevo previo C22 de la marca McIntosh... sesentero total:
![]()
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Por favor, nada de McIntosch
La clásica 275 en sus distintas versiones es para mirarlo continuamente:
![]()
Mirar y no tocar sus precios para la mayoria de nuestros bolsillos són prohibitivos...incluso de segunda mano...Te haces con un Sansui, Marantz, Luxman, JVC, Harman Kardon que los hay asequibles y suenan muy bien...Eso si MC Intosh a mi me pone palote...
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Yo creo que el buen diseño nunca dejará de estar de moda, hay diseños que son eternos. Fijaros en las diferencias entre el original C22 del 63 y el actual, prácticamente son un calco (exteriormente), distinta botonera (1 menos), laterales rectos y poco más...
Eso si que le pongan al actual una cajita de madera, que verlo así tan desnudo... no sea que se nos costipe el pobrecito.
De precios, como dice Kt88, mejor no decir nada...Entre estos y el Pivetta Opera One que recomendaban el otro día por 490.000 dólares
, pues eso, esta noche seguiremos teniendo "sueños eróticos"....
Mañana por la mañana volveré a mi terrenal mundo con mis vintage ♫♫♫.
Saludos.
Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340
Antes de nada me presento, porque aunque llevo varios años suscrito y leyéndoos, me acabo de dar cuenta que es mi primer mensaje en el foro. Me llamo Miguel y soy un aficionado al hifi desde hace 30 años, desde que era un chaval y lo primero que escuché en casa de un primo mio fue un ampli Kenwood vintage (en aquel entonces no lo era, claro) y un plato Ocnoson con cajas Vieta y aquello me dejó. Desde entonces he escuchado y tenido de todo y al final he llegado a la conclusión que con un buen ampli vintage y unas cajas decentes se disfruta igual que con equipos de mas de 8000 euros ( que también los he tenido y tengo)
Llego muy tarde a este hilo, pero nunca es tarde si la dicha es buena.
Después de leer el hilo de cabo a rabo, suscribo prácticamente todo lo comentado en él. Tengo una minicolección de amplis vintage, aparte de otros que he vendido y ahora mismo el que utilizo es el Pioneer SA 9500 II, una maravilla....de hecho lo estoy escuchando mientras escribo estas lineas.
Alguien preguntaba que otras marcas no tan conocidas o afamadas sonaban bien. Respondiendo a esa pregunta, uno que tengo y que me sorprendió muy gratamente fue un Akai AM 2800, que además es precioso con sus dos vúmetros. Hasta hace muy poco vendian uno en milanuncios por 250 € y se veía impoluto. No lo compré porque ya tenía otro y me parecía puro vicio.
Aparte de estos dos amplis, tengo varios Pioneer más, un Sa708, sa8100, sa9100 (preciosos y musicales, me encantan), sx880 y sx1080 (en plena puesta al dia en el sat) y un Luxman R1050. También tuve un previo spec 1, pero lo vendí porque me cansé de buscar y no conseguir la etapa spec 2.
Todos son muy buenos y suenan fantásticamente. Y aunque respeto mucho a Atcing, no los cambio por un AV ni de coña, y eso que tengo 2.
Unas fotitos del 9500ii y del Luxman (los otros los tengo en sus cajas, a la espera de que la wat me deje montar una exposición en mi sala, jeje)
Un saludo a todos
![]()
Última edición por mahk; 07/04/2015 a las 20:53
Bienvenido Mahk!
Qué bonitos aparatos. Qué gozada!!
Ahora que mencionas Akai, me viene a la mente un anuncio de venta de un ampli y un sintonizador de la marca, por un precio bastante asequible. Cuando lo vi me pregunté qué calidad darían esos preciosos aparatos... ya veo que es una marca que te gusta. Qué te parecen estos modelos (particularmente el ampli)?:
Amplificador y Sintonizador AKAI vintage
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
No Sinceramente, no he escuchado ese modelo, pero es de la misma serie o quizá de un año posterior al mio. Pienso que la única diferencia debe estar en que es menos potente y digamos menos "botoncitos", pero la calidad de sonido debe ser la misma. También te digo que si están en buen estado y el vendedor los redondea un poco, se pueden comprar y si encuentras un 2650, un 2800 o un 2950 a la venta, siempre puedes vender el 2450.
Espero haberte ayudado
Buscando en mis archivos de fotos me he encontrado algunas de cuando vivia en otra casa:
El maquinón SX1080
Y el SA8100, 40 watios, pero que 40 watios...
Intentaré colgar más fotos cuando las encuentre....
Última edición por mahk; 07/04/2015 a las 21:19
Lo que yo digo los pioneer de finales de los 70 y principio de los 80, junto a los sansui eran unos montruos...después hay varios modelos de Marantz, Akai, Keenwood y JVC muy buenos, y estoy casi seguro que la entrega de corriente de estos amplificadores no se parece en nada a la entrega de corriente de los AV de ahora, y eso que los transformadores de ahora son toroidales y en teoria más eficientes.Pero en muchos modelos sobretodo los pioneer con el simbolo II eran un transformador por canal y eso podia con todo, además de ir sobradisimos.
Si quereis experimentar con amplificadores economicos podeis provar con los alemanes Universum que eran copias de los pioneer y estan muy bien construidos, por 100 eurillos podeis encontrar buenos universum en mil anuncios o segunda mano...aunque las conexiones són diferentes.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Aqui os dejo ejemplos de aparatos que calidad precio estan muy muy bien, lastima de las conexiones de Universum.
http://www.segundamano.es/madrid/uni...=0_s&st=a&c=22
Tocadiscos Sansui...increible...antes que pagar 800 euros por un denon como queria hacer un forero me compro este:
http://www.segundamano.es/alicante/s...=0_s&st=a&c=22
El precio tampoco es barato...pero creo que el plato no lo desmerece. Ademas en estos anuncios siempre se puede regatear...
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Hola Miguel, encantado de saludarte y darte la bienvenida.
Me ha impresionado tu colección de amplificadores Pioneer, te hago una pregunta: ¿Cuál de ellos consideras que es el más musical? No el más potente que debe ser el sx-1080, sino el que te gusta más como suena. ¿Por cierto que tal el luxman r-1050?
Debemos tener cosas en común; yo también llevaré más de treinta años aficionado al hifi, desde chaval con mi primera cadena sony y actualmente aficionado al Vintage, después de tener también dos receptores a/v que utilizo para ver cine, pero para música en estéreo, sin duda alguna me quedo con mis amplificadores Vintage.
Yo estoy encantado con el pioneer sa-506 (muy versátil con cualquier tipo de caja) y el qx-646 con unos bajos contundentes a pesar de contar con tan solo 11w/ch, ha podido con mis columnas dream 77 sin pestañear. Eso por parte de pioneer.
Pero sin duda me quedo con Sansui, este también se encuentra actualmente en el SAT, el qrx-7500 y por supuesto el que más me gusta, el qrx-9001 que ya puse su foto en la pagina 5.
Un saludo.
Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340