
Iniciado por
Cubster
Decía, que los ecualizadores que vas a encontrar "vintage", dudo que sean de una calidad como para tirar cohetes,no entiendo por que dices que un ecualizador que aún no has comprado no te mete ruido de fondo.
El resto, tienen un aspecto industrial, tirando a moderno, te sugeria, por el precio/prestaciones, comprar uno moderno y esconderlo, para que no desentone con el resto de equipos vintage.
Respecto a el número de ajustes, ¿como vas a hacer, para estar sentado en el punto de escucha y al mismo tiempo actuar sobre el ecualizador?
Entiendo, que lo escucharas tu solo y tendrás situada la cabeza siempre en el mismo sitio, por que no se si sabes, que si te desplazas ligeramente a la derecha o a la izquierda, el sonido percibido cambia, la ecualización lo debiera contemplar.
Cuando se ecualiza automáticamente, se mide en varios puntos, se calcula la ecualización media, que hace que suene bien no solo en un punto, si no en una zona, típicamente en un radio de unos 60cm alrededor del punto central de escucha.
Esos son "inconvenientes", que yo veo, que si estuviera en tu situacion me gustaria solucionar, no dudo de tu capacidad para ecualizar la sala a tu gusto, pero por lo que he podido ver, en otras salas, con equipos similares, es que simplemente se consigue un sonido digamos "personal", que ni está definido, ni emociona, ni hace desaparecer los altavoces.
En mi humilde opinión, se acaba aún más lejos de lo que yo "supongo" que deberías ir buscando al añadir la ecualización.
En cualquier caso, mi intención que da lejos de imponer que hagas cualquier cosa, haz lo que creas conveniente, pon el ecualizador que mas se adapte a tu criterio estetico, ponlo para que suene como a ti te guste.