Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 601

Hifi vintage

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Y hablando de cosas raras que os parecen los altavoces vieta l'harmonia de 1983, super punteros en aquella epoca, la verdad que en Vieta Barcelona se hicieron grandes cosas y de calidad...pero como todo lo bueno...se echo a perder.




    Aqui los teneis a la venta en una tienda de Barcelona, por 900 euros...si tuviera espacio...ummmmmmmm
    Vieta L’Harmonia | DARTHY
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  2. #2
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Qué buenas cosas hizo Vieta y cómo ha acabado

  3. #3
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Siendo china...le compraron el nombre...que quieres......es lo que hay...
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  4. #4
    Solo ante el peligro Avatar de Toni Balboa
    Registro
    14 ene, 09
    Mensajes
    1,242
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Hola, amigos, quería haceros una consulta que creo que aquí encajaría bastante bien en lugar de abrir un hilo propio en "consejos compra, etc..".

    Como véis en mi firma tengo un ampli vintage Kenwood KA 6100, un modelo de mediados de los setenta, y que suena bastante bien, cálido y con carácter. Entrega unos 50W a 8 ohmnios.

    Lo he dispuesto como segundo equipo en una pequeña habitación cuadrada de no más de 10 metros cuadrados y asociado a unas cajas/columna no demasiado buenas, unas JBL LX 2004, que se caracterizan por un grave prominente y quizás, no demasiado controlado, y agudos bastante presentes (el típico sonido JBL de caja económica).

    Lo cierto es que quería mejorar el sonido pero por circunstancias diversas no puedo acondicionar la sala y tampoco veo factible cambiar esas columnas por monitores (curiosamente factor WAT que estéticamente prefiere unas columnas a unos monitores con soporte), y la consecuencia directa de esta combinación es que los graves se me van un poco de madre en cuanto subo el pote, que tampoco es demasiado porque uso el equipo para ambientar el apartamento pero vaya...

    Me preguntaba si conectando al ampli un ecualizador (vintage naturalmente) podría solventar estos problemas bajando las frecuencias graves y potenciando un poco más la zona media, o por el contrario debería buscar otras cajas mejores con un mayor control y calidad.

    ¿qué opináis? Estéticamente me quedaría muy bien pero son realmente efectivos los ecualizadores de hace 30 o 40 años?

    A todo esto, debería empezar mi consulta por el principio: ¿puedo conectar un ecualizador a mi Kenwood KA 6100? Las imágenes son de otro modelo que he encontrado en la red pero para el caso sirven perfectamente...







    Gracias

    PD.. ha olvidado cómo se cuelgan fotos, lo intentaré más tarde...
    Última edición por Toni Balboa; 11/10/2015 a las 18:57
    Equipo Cine

    AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
    BD: Panasonic DMP-BDT 700
    Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
    Central: Monitor Audio Silver RSLCR
    Sub.: SVS SB-1000
    Proyector: Mitsubishi HC 3100
    Auriculares: Takstar PRO 80

    Equipo HiFi

    Amplificador: Kenwood KA 6100
    Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
    Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
    Cajas: Monitor Audio Silver RS6
    Auriculares: Philips Fidelio X2HR


  5. #5
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Hola Toni, las JBL no tienen por que ser malas cajas, pero claro es lo que tiene meter unos altavoces de columna en una sala pequeña,a mi me pasa lo mismo, aunque yo lo soluciono con el equalizador del pc, o con el mismo que llevan mis amplificadores, y si sigues teniendo problemas el ecualizador es una solución muy recomendada y eficaz para solucionar los problemas de sonido que te de la sala o el exceso que te puedan dar los altavoces, una buena ecualización te deberia permitir tener altavoces grandes en una sala pequeña...aunque no es lo suyo pero se puede conseguir.
    Para hacer la prueba utiliza un pc...o un portatil y lo conectas a tu keenwood, y utiliza el ecualizador que viene en los programas de reproduccion audio visual como el VCL, media player etc...asi tienes una idea de si puedes mejorar el sonido o no comprando un ecualizador pero vamos seguro que si.
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  6. #6
    PMPO Avatar de gypsicola
    Registro
    14 abr, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    207
    Agradecido
    253 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Cita Iniciado por Kt88 Ver mensaje
    Y hablando de cosas raras que os parecen los altavoces vieta l'harmonia de 1983, super punteros en aquella epoca, la verdad que en Vieta Barcelona se hicieron grandes cosas y de calidad...pero como todo lo bueno...se echo a perder.



    Aqui los teneis a la venta en una tienda de Barcelona, por 900 euros...si tuviera espacio...ummmmmmmm
    Vieta L’Harmonia | DARTHY
    Pues a mí Kt88, lo primero que me han recordado al verlas esas Vieta es que eran un robot (vistas desde ese punto de vista).
    Me han recordado a Wall-e , je, je, je . Eso si, no digo que suenen de escandalo, pero raras y feas lo son un rato.



    Un abrazo.
    Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340

  7. #7
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Pues podriamos partir de la ecualizacion utilizada a traves del pc o de programas para tal fin...yo por ejemplo estoy sentado en mi sofa y con el VLC o con el J River ecualizo mientras tengo los altavoces frontalmente y voy escuchando. Pero vamos es elección de cada uno como quiera ecualizar en su casa, tambien hay el de llama a un amigo que te vaya moviendo los controles del ecualizador mientras tu escuchas sentado en tu lugar de esucha.
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  8. #8
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Cita Iniciado por Kt88 Ver mensaje
    Pues podriamos partir de la ecualizacion utilizada a traves del pc o de programas para tal fin...yo por ejemplo estoy sentado en mi sofa y con el VLC o con el J River ecualizo mientras tengo los altavoces frontalmente y voy escuchando. Pero vamos es elección de cada uno como quiera ecualizar en su casa, tambien hay el de llama a un amigo que te vaya moviendo los controles del ecualizador mientras tu escuchas sentado en tu lugar de esucha.
    Si su nick tuviese nombre de una mítica válvula de amplificación, Se le viese preocupado por cual es el "bias" más apropiado para la sección de previo, mencionando programas y técnicas de medida, pues apostaría a que con un ecualizador, el que sea, no sólo va a conseguir "su sonido" si no que ese sonido gustará a más gente.

    Mientras, Los comentarios de nuestro compañero, van más orientados a un criterio estético que a una precisión técnica, no le veo preocupado por el envejecimiento de los componentes, con qué equipo medir, la acústica de su sala, nada que le acerque a un sonido plano, para después personalizarlo

    Y para más inri, si buscas en Google por "vintage equalizer", la mayoría, están ajustados en puente colgante o U.
    Si ves la gráfica de ecualizacion que hay en cualquier post, no hay ni una sola que coincida con esa curva.

  9. #9
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Si su nick tuviese nombre de una mítica válvula de amplificación, Se le viese preocupado por cual es el "bias" más apropiado para la sección de previo, mencionando programas y técnicas de medida, pues apostaría a que con un ecualizador, el que sea, no sólo va a conseguir "su sonido" si no que ese sonido gustará a más gente.

    Mientras, Los comentarios de nuestro compañero, van más orientados a un criterio estético que a una precisión técnica, no le veo preocupado por el envejecimiento de los componentes, con qué equipo medir, la acústica de su sala, nada que le acerque a un sonido plano, para después personalizarlo

    Y para más inri, si buscas en Google por "vintage equalizer", la mayoría, están ajustados en puente colgante o U.
    Si ves la gráfica de ecualizacion que hay en cualquier post, no hay ni una sola que coincida con esa curva.
    Los aparatos de antes se pueden reparar, los de ahora la mayoria no, te dicen es más cara la reparación que lo que vale el producto, o al llevar tantos chips se ha estropeado uno y hay que cambiar toda la placa...en cambio los de antes són de quita y pon sin problemas, y poniendo buenos condensadores y transistores te duran 40 años más....por eso no me preocupa el envejecimiento de los aparatos, por poco se pueden arreglar...pero me preocupa a los 10 años tener que tirar un aparato por que no tiene reparación o esta es muy cara...

    Sobre la kt88 y las válvulas podemos debatir si con ecualizacion un equipo a transistores puede sonar igual o mejor...no te lo niego...pero un buen mosfet...no la mierda AV que se hacen ahora de gama baja que para peliculas dan el pego pero para estéreo son una castaña...Y si estuviera tan claro que las válvulas o los amplificadores vintage son peores que los amplificadores de hoy en dia...no habria debate...digo yo...pero aun somos muchos que pensamos que calidad de construcción es igual a calidad de sonido y durabilidad...en cuanto a los estereo de antes...y en cuanto a las válvulas a ciencia cierta nadie puede decir que sean mejores que los de transistores...pero entonces por que somos tantos y tantos que nos gustan...y ademas te puedes tirar horas y horas escuchando musica que no te crean fatiga auditiva...no como otros amplificadores.
    A pruebas a ciegas puede que no haya diferencia...los test pueden demostrar muchas cosas, pero aun asi...por que muchos elegimos otro camino? Por algo sera...
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  10. #10
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Sobre ecualizador si buscas uno vintage...este podria ser una buena opción...
    http://www.segundamano.es/barcelona/...=0_s&st=a&c=22

    O este:
    http://www.milanuncios.com/amplifica...-145189968.htm
    Última edición por Kt88; 14/10/2015 a las 19:57
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  11. #11
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Cita Iniciado por Kt88 Ver mensaje
    Los aparatos de antes se pueden reparar, los de ahora la mayoria no, te dicen es más cara la reparación que lo que vale el producto, o al llevar tantos chips se ha estropeado uno y hay que cambiar toda la placa...en cambio los de antes són de quita y pon sin problemas, y poniendo buenos condensadores y transistores te duran 40 años más....por eso no me preocupa el envejecimiento de los aparatos, por poco se pueden arreglar...pero me preocupa a los 10 años tener que tirar un aparato por que no tiene reparación o esta es muy cara...

    Sobre la kt88 y las válvulas podemos debatir si con ecualizacion un equipo a transistores puede sonar igual o mejor...no te lo niego...pero un buen mosfet...no la mierda AV que se hacen ahora de gama baja que para peliculas dan el pego pero para estéreo son una castaña...Y si estuviera tan claro que las válvulas o los amplificadores vintage son peores que los amplificadores de hoy en dia...no habria debate...digo yo...pero aun somos muchos que pensamos que calidad de construcción es igual a calidad de sonido y durabilidad...en cuanto a los estereo de antes...y en cuanto a las válvulas a ciencia cierta nadie puede decir que sean mejores que los de transistores...pero entonces por que somos tantos y tantos que nos gustan...y ademas te puedes tirar horas y horas escuchando musica que no te crean fatiga auditiva...no como otros amplificadores.
    A pruebas a ciegas puede que no haya diferencia...los test pueden demostrar muchas cosas, pero aun asi...por que muchos elegimos otro camino? Por algo sera...
    por un lado, por qué sois unos románticos, por otro, por la famosa distorsión psicoacustica, que viene a decir que un equipo a válvulas con un 1% de distorsión, se tolera mejor que uno transistorizado con un 0'1%.
    Por otro lado, los equipos de antes, mínimamente buenos, llevaban una fuente de alimentación con transformadores toroidales y condensadores de filtro, sobre dimensionados los primeros, mejorables los segundos.
    Mientras que los de ahora están, justitos justitos, pero provocando distorsiones menores, pero más "molestas".

+ Responder tema

Temas similares

  1. Vendo Cadena HIFI Vintage AKAY (VENDIDO)
    Por edualm en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 25/06/2012, 00:29
  2. SONY TA-11 vintage
    Por bastianna en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/12/2011, 22:34
  3. Dudas sobre dos amplis Hifi Technics, uno Vintage
    Por jacobhifi en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 13/12/2011, 23:47
  4. Anuncios Vintage...
    Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/12/2011, 18:39
  5. Marantz Vintage
    Por MARANTZ1970 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 31/08/2009, 14:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins