Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 601

Hifi vintage

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    PMPO Avatar de gypsicola
    Registro
    14 abr, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    207
    Agradecido
    253 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Cita Iniciado por fidelware Ver mensaje
    ya lo he recibido, debo limpiarlo?
    y si es asi, como lo hago?
    Hola fidelware.

    Si sería conveniente hacerle una limpieza. Primero convendría que lo probaras tal como viene, para ver si todas sus funciones van bien y que selectores "rascan".
    Ahora pasemos a la limpieza y aquí "cada maestrillo tiene su librillo". Yo lo divido en cuatro fases:
    1) Limpieza con aire para la eliminación de polvo, pelos y pelusa superficial: lo ideal sería con una pistola de aire comprimido, que no tienes, puedes gastar los botes de aire comprimido para limpieza de p.b de ordenadores (caros y no duran na) o utilizar una simple pera manual de las que utilizan los fotógrafos para la limpieza de objetivos. También tengo compañeros que utilizan el aspirador-impulsor de aire, siempre con mucho cuidado.
    2) Limpieza a fondo con alcohol isopropílico utilizando cepillos, brochas o pinceles. Teniendo mucho cuidado de no apretar en demasía para no cargarnos soldaduras o patillas, etc... Ni ser demasiados blandos para dejarnos toda la suciedad.
    Los más profesionales desmontan todas las P.C.B y las sumergen en disoluciones jabonosas que las dejan como nuevas (no es mi caso).
    3) Utilización del limpiador de contactos tipo CRC y compañía.

    Como su nombre indica es un limpiador de contactos, para utilizar en partes móviles, botones, potenciómetros, selectores, conmutadores, etc. En potenciómetros y similares, va muy bien que al mismo tiempo que se lo hechas por las hendiduras lo gires, para limpiar la pista. Insistir en los mandos que "rasquen más", por eso te dije que probaras el equipo antes de limpiarlo.
    4) Secado: lo puedes dejar un par de días que se sequen todas las placas o utilizar por ejemplo un secador de pelo para acelerar el secado.

    Tiene un exceso de cola alrededor de los condensadores principales, que se podría eliminar. Parece que estos no son los originales, por la foto que te puse anteriormente.

    Hecha un vistazo a esta limpieza de un ampli de guitarra te será instructivo:



    Estoy abierto a nuevas sugerencias en limpieza...siempre se aprende cosas nuevas en este foro.

    Saludos y suerte con la limpieza.
    Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340

  2. #2
    aspirante
    Registro
    24 ene, 12
    Mensajes
    12
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    como me gusta este foro!, sois geniales, te he echo caso gypsicola y lo he probado. he ncontrado los siguientes problemas; uno de los bornes de la conexion de altavoces esta pasado de rosca, por lo que el cable no engancha, los potenciometros, sobre todo el balance hace ruido, a veces se engancha el boton de power. pero lo mas estraño es que si pulso un boton que se llama subsonic, que es una especie de filtro, el ampli desconecta el audio y el led de encendido se pone a parpadear, hasta que apago y lo vuelvo a encender.
    alguna sugerencia?
    se lo devuelvo al vendedor?
    me ha costado 69€
    Última edición por fidelware; 30/08/2016 a las 23:31

  3. #3
    honorable
    Registro
    18 mar, 13
    Mensajes
    573
    Agradecido
    172 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    A mi para limpieza de potes y demás, me gusta más el Lubrilimp 0 (sólo limpia) y después le paso el Lubrilimp 1 que limpia y lubrica, mano de santo.

  4. #4
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Cita Iniciado por jusepe6 Ver mensaje
    A mi para limpieza de potes y demás, me gusta más el Lubrilimp 0 (sólo limpia) y después le paso el Lubrilimp 1 que limpia y lubrica, mano de santo.
    a la placa tiene que ser siempre lubrilimp 0 ( que no deja residuo), a los potenciómetros siempre hay que utilizar lubrilimp 1 ( que deja residuo a modo de lubricación) con el cero se acaban oxidando antes y se acaban estropeando aún más, si ya tiene años es muy probable que sí hacen ruido y no se quita, solo se arregle cambiándolos, algo muy probable.

  5. #5
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Por cierto, yo solo aspiro y a una cierta distancia, nada de que haga "VACIO" que los componentes se parten, puedes " levantar lo que esté más pegado, con un pincelillo suave.
    Soplando, hay veces que se hace una pelotilla debajo de las patas de un componente y mete ruido o te provoca un corto.

    Si funciona, yo no insistiría mucho con la limpieza, no sería el primer equipo que deja de funcionar.

  6. #6
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Aparte del CRC recomiendo el alcohol isopropilico, para utilizarlo para las placas de componentes y limpieza en general, con un pinzel mojado en alcohol e ir limpiando y dejar solo el spray para los potenciomentros y botones, pues es un producto muy caro y asi lo aprovechas para lo que se necesita de verdad y el alcohol isopropilico es muy barato en las droguerias.
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  7. #7
    PMPO Avatar de gypsicola
    Registro
    14 abr, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    207
    Agradecido
    253 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Hola a todos y gracias por vuestros consejos.
    Es cierto, en partes móviles y potenciómetros es mejor utilizar un limpiador con residuo 1 (limpiador y lubricante).
    Cita Iniciado por fidelware Ver mensaje
    como me gusta este foro!, sois geniales, te he echo caso gypsicola y lo he probado. he ncontrado los siguientes problemas; uno de los bornes de la conexion de altavoces esta pasado de rosca, por lo que el cable no engancha, los potenciometros, sobre todo el balance hace ruido, a veces se engancha el boton de power. pero lo mas estraño es que si pulso un boton que se llama subsonic, que es una especie de filtro, el ampli desconecta el audio y el led de encendido se pone a parpadear, hasta que apago y lo vuelvo a encender.
    alguna sugerencia?
    se lo devuelvo al vendedor?
    me ha costado 69€
    Estos son los "sin sabores" de este mundillo; es normal que equipos con muchos años y "peor vida" les falle algo. Lo del potenciómetro del balance y el botón del power con una buena limpieza se podrían intentar solucionar algo; pero el resto... tiene toda la pinta que debería de ser revisado por un técnico.
    Valora pros y contras. La decisión es tuya.

    Saludos.
    Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340

+ Responder tema

Temas similares

  1. Vendo Cadena HIFI Vintage AKAY (VENDIDO)
    Por edualm en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 25/06/2012, 00:29
  2. SONY TA-11 vintage
    Por bastianna en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/12/2011, 22:34
  3. Dudas sobre dos amplis Hifi Technics, uno Vintage
    Por jacobhifi en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 13/12/2011, 23:47
  4. Anuncios Vintage...
    Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/12/2011, 18:39
  5. Marantz Vintage
    Por MARANTZ1970 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 31/08/2009, 14:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins