Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
Hola, muy interesante el tema (que putada no tener ni idea de electrónica)
A mi me pasa igual...
Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
El comentario que voy a hacer es más pregunta que otra cosa, en último término sugerencia.
No sé, si sería una barbaridad o no es necesario, o seria meterse en un fregado que no aportara nada, solo problemas.
Observo en las fotos que la silicona o pasta térmica de los transistores parece vieja o quizás sea suciedad.
¿sería muy descabellado? El renovarla, o la nombrada pasta no pierde facultades con el tiempo.
Es más curiosidad que otra cosa.
Espero que todo te vaya rodado y no tengas problemas con el aparato
Un saludo
Pues yo nunca me fijo en la pasta térmica de los transistores , pero si es igual que en informática cada cierto tiempo sería conveniente su renovación. Copio-pego de la pasta térmica en informática:

La principal característica de la pasta térmica es ofrecer una alta conductividad térmica, razón para su uso: se aplica entre la superficie del transistor y la superficie de contacto del disipador.
Su finalidad es la de “mover” el calor del primer componente al segundo, aunque además, dado que solemos hablar de superficies metálicas, existen irregularidades que son tapadas por la pasta para lograr un mejor contacto entre ambas partes.
En definitiva, el fin de la pasta térmica es servir como elemento físico intermediario entre el transistor y el disipador, para que el calor generado por el primero pueda moverse a lo largo de la pasta térmica y llegar al segundo que, a través de sus ventiladores, lo enviará al exterior (si los hay).
A ver que dicen los compañeros.
Saludos.