La estética en esos años intentaba mostrar toda la tecnología que poseía un aparato a través de palancas, botones y lucecitas.
En los 80 se incrementó mucho más esa estética y ya eran habituales equipos con serigrafías de colores chillones y aún más lucecitas con más colores.
Y si lo acompañabas con una etiqueta presumiendo que el ampli desarrollaba 2000 + 2000 W PMPO, era como tener un Seat León amarillo que le daba +75cv
Hoy los diseños son bastante más sobrios y centralizan sus controles a través de apps permitiendo a su vez ahorrar costes.
Son otros tiempos. Ni mejores ni peores en el ámbito estético.
Si ahora somos horteras, solo el tiempo lo dirá de aquí a unas décadas cuando veamos lo que teníamos hoy.
Cada época tiene su encanto.
Como curiosidad, a mi Watita no le mola el Nad que estamos esperando. Acostumbrada a ver moles del tipo Pioneer SA 708, SA 7800 o el Marantz SR7012 que era un pepino incluso más grande que los anteriores, el T778 se le antoja un juguetillo.
Es que los equipos HIFI de los 80 y 90 era lo que hoy en día sería un PC Gamer. Y un Scalextrix vendría a ser un playset de cualquier simulador de conducción.
Un amigo mío, sobre 1987 aproximadamente y con unos 17 años más o menos, llegó a hacer una huelga de hambre para que sus padres le compraran un equipo HIFI
En su casa no probaba ni agua, pero cuando iba a casa de los colegas se encerraba en la despensa y arrasaba con todo![]()