Otra cosa, el presupuesto rondará los 600 - 700€. ¿Qué me recomendáis? ¿Algún enlace dónde poder ver?
Gracias.
Otra cosa, el presupuesto rondará los 600 - 700€. ¿Qué me recomendáis? ¿Algún enlace dónde poder ver?
Gracias.
¿Existen subwoofer autoamplificados para home cinema? ¿Vale la pena?
Buenos días!
has pensado que igual te vendría mejor, en vez de un 5.1, poner un sistema amplificado tipo PA para exteriores? Yo creo que un 5.1 con altavoces pequeños, tipo satélites, no dará ni de lejos la presión sonora para llenar un exterior.
Por presupuesto, te llega para poder mirar un par de PA de alta gama, que luego podréis aprovechar para otras fiestas que queráis hacer. En muchos pueblos, este tipo de proyecciones se hace con estos aparatos y la verdad es que son muy espectaculares, polivalentes y muy prácticos.
Un saludo!
At. Roger
El problema es que por pequeña que sea la plaza, tienes que tener en cuenta:
- El ruido ambiental, por poco público que haya y callado que esté, habrá.
- Hablamos de una proyección "al aire libre", con lo que ello conlleva.
- La distancia al punto de emisión (altavoz) será (suposición) como mínimo de 3 metros a un máximo de ¿6 metros ?....
Al respecto debes tener en cuenta, simplificado mucho los términos, lo siguiente:
- Un ejemplo con un amplificador de 100 watios (de potencia máxima) con dos cajas de una eficiencia de 91 db (normal-alta) obtendrán una presión acústica a máxima potencia y a un metro de distancia de 114 db´s. A 3 metros la presión sonora será de unos 104, a 6 metros la presión sonora será de unos 98 db.
- El caso anterior, sería un supuesto que no tiene en cuenta que se encuentra al aire libre, que el amplificador soporta la entrega de esos 100 watios de manera continua y sin distorsión y la caja soporta esos niveles de presión acústica de manera continua. Además sin tener en cuenta la compensación de ruidos ambientales.
- No todos los amplificadores domésticos soportan esas entregas de potencia sin despeinarse, por eso me iría a pro o bien a cajas activas. Con los altavoces, sin entrar en direccionalidad ni otros términos que nos pudieran interesar -simplemente hablando de potencia aplicada-, no todas las cajas soportan esos niveles de manera continua, y menos con precios bajos.
- Ten en cuenta -además- que además de la perdida de presión producida por la distancia a la fuente, las frecuencias más altas se atenúan (además) en función de la humedad (más en los ambientes más secos), de la temperatura (más alta o más baja)
Juan DP
La Tribu del Audio
Totalmente de acuerdo con JDPBILI
lo ideal es meterte en sistemas pro. Los altavoces activos PA sigo pensando que son perfectos para lo que necesitas. Te darán potencia, calidad, y versatilidad.
Además de que luego los puedes utilizar para hacer fiestas, karaokes, presentaciones...., lo que quieras. Ibiza Sound y LD System puedes ser buenas alternativas, todo y que yo suelo recomendar Ibiza por precio y porque te viene en la mayor parte de modelos, con lso micros.
At. Roger
A parte de lo ya dicho, al aire libre necesitas volumen alto y mucho watio, nada que ver con una sala de casa para donde estan pensado estos "home cinema", que como su nombre indica son "home"
Es dificil calcular la potencia necesaria para tu caso, pero yo diria que de 1.000w para arriba.
Los home cinema estan pensados para una o pocas personas sentadas en el centro de la zona de audicion, con una distancia equidistante a los altavoces, es decir estan pensados para una sala.
Al aire libre, y para esas personas que ocuparan bastante espacio y al no haber paredes donde rebote el sonido, al que se siente al lado del altavoz trasero lo machacarás con explosiones y efectos a todo volumen y apenas oirá los dialogos, mientras que al que esté en primera fila al reves.
Por eso yo me centraria en poner todo el sonido desde adelante, mas uniforme, pero mas practico.
Los sordos del pueblo que se sienten delante y los sensibles mas atras :-)
Aunque no mo habéis respondido mis preguntas directamente, me habáis dado un montón de información técnica muy útil. Gracias.
En general, por lo que decís, me gusta la idea de los altavoces activos automaplificados, así que miraré esta opción. Si me ponéis algún enlace de alguna web de garantías donde poder comprarlos online, os lo agradeceré.
Por otra parte, me queda una duda importante. Utilizaremos casi siempre un reproductor multimedia con salida de fibra óptica para el audio, así que lo mejor será comprar un conversor normal, no? O mejor poner un ampli casero de por medio? Este punto no lo tengo claro.
Y por último y para ir matando el tema, descartado totalmente el tema del 5.1, ¿Con qué me quedo? ¿Dos altavoces delanteros + un central? (Entiendo que serán de las mismas caracteríticas).
Muchas gracias, esto empieza a tomar forma :-)