Re: Home cinema al exterior
Bienvenido al foro Akeold, te dejo una serie de notas que iremos ampliando:
1. No se te ocurra mencionar el nombre del pueblo en el hilo (consejo) ;)
2. Potencia y/o equipo INSUFICIENTE. Me iría a algo más "pro" o PA, como cajas acústicas activas.
3. ¿Presupuesto?
Re: Home cinema al exterior
Para una proyeccion al aire libre yo me olvidaria de un equipo multicanal, como mucho un 2.1 o 3.1, los traseros los olvidará porque no serian efectivos al aire libre y para esas distancias.
Optaria por invertir mas en potencia que en numero de altavoces.
una vez llegado una buena potencia miraria a ver si todavia podria encajar un subwoofer o un central pero nada mas.
Re: Home cinema al exterior
Muchas gracias a todos por el feedback, me ha sido de mucha utilidad porque la verdad es que muchas cosas que habéis comentado, las desconocía.
Me habláis de las cajas acústicas activas. Por lo qué he visto, las cajas activas llevan por lo general autoamplificación y crossover, correcto? Las pasivas todo esto es aparte, creo.
Si tengo un disco duro multimedia que tiene una salida de audio óptica, ¿dónde la llevo? ¿A un amplificador previo donde conectaré las cajas acústicas activas? ¿Qué potencia de salida por canal debe tener este amplificador?
Me comentáis también que no utilice un sistema 5.1. ¿Por qué? Hombre, a mi me gusta disfrutar del cine en 5.1 + subwoofer. Entiendo que se notarán poco al aire libre, pero algo seguro que hacen. Si quisiera utilizarlo, ¿debería comprar 5 cajas acústicas activas (2 delanteros + 1 central + 2 satélites), subwoofer aparte?
Gracias de nuevo.
Re: Home cinema al exterior
Es que al aire libre es la prueba más dura, el hecho de que no haya ni paredes ni nada hace que sea mucho más dificil "llenar" de sonido la zona, se necesita bastante más potencia que la que puedas necesitar en un salón de casa. Yo me iría a por un receptor de gama alta para empezar, yo creo que el clásico receptor 5.1 que pueda servir para salón (Yamaha 475, Denon X-1000, el que pones, etc) no va a servirte para lo que quieres. Lo de cajas activas creo que va a ser imprescindible, o un bicharraco que mueva cajas pasivas con soltura en espacios abiertos, que no sé yo...
Por cierto ese conjunto lo tienes más barato en el Mediamarkt (799 eur), pero vamos que yo lo compraría para otros menesteres.
Re: Home cinema al exterior
Si usas cajas activas ( yo tb lo recomiendo para exterior) el previo que uses no necesitara amplificación ya que la pone cada caja, con lo que solo lo necesitaras para procesar el sonido y sacarlo por las salidas de previo
De hecho, si SOLO vas a usar el disco duro multimedia y este te permite controlar el volumen, una solución muy económica puede ser un procesador de este tipo
http://www.amazon.es/Decodificador-S...productDetails
Re: Home cinema al exterior
Cita:
Iniciado por
Huguito
Joder, está muy bien :-)
Lo de controlar el volumen, obviamente será el general, no puedo controlarlo independiente por canal.
en cuanto a mi pregunta si usar cajas activas para todos los canales en caso de utilizar 5.1, es lo suyo?
Re: Home cinema al exterior
Otra cosa, el presupuesto rondará los 600 - 700€. ¿Qué me recomendáis? ¿Algún enlace dónde poder ver?
Gracias.
Re: Home cinema al exterior
¿Existen subwoofer autoamplificados para home cinema? ¿Vale la pena?
Re: Home cinema al exterior
Buenos días!
has pensado que igual te vendría mejor, en vez de un 5.1, poner un sistema amplificado tipo PA para exteriores? Yo creo que un 5.1 con altavoces pequeños, tipo satélites, no dará ni de lejos la presión sonora para llenar un exterior.
Por presupuesto, te llega para poder mirar un par de PA de alta gama, que luego podréis aprovechar para otras fiestas que queráis hacer. En muchos pueblos, este tipo de proyecciones se hace con estos aparatos y la verdad es que son muy espectaculares, polivalentes y muy prácticos.
Un saludo!
At. Roger
Re: Home cinema al exterior
El problema es que por pequeña que sea la plaza, tienes que tener en cuenta:
- El ruido ambiental, por poco público que haya y callado que esté, habrá.
- Hablamos de una proyección "al aire libre", con lo que ello conlleva.
- La distancia al punto de emisión (altavoz) será (suposición) como mínimo de 3 metros a un máximo de ¿6 metros ?....
Al respecto debes tener en cuenta, simplificado mucho los términos, lo siguiente:
- Un ejemplo con un amplificador de 100 watios (de potencia máxima) con dos cajas de una eficiencia de 91 db (normal-alta) obtendrán una presión acústica a máxima potencia y a un metro de distancia de 114 db´s. A 3 metros la presión sonora será de unos 104, a 6 metros la presión sonora será de unos 98 db.
- El caso anterior, sería un supuesto que no tiene en cuenta que se encuentra al aire libre, que el amplificador soporta la entrega de esos 100 watios de manera continua y sin distorsión y la caja soporta esos niveles de presión acústica de manera continua. Además sin tener en cuenta la compensación de ruidos ambientales.
- No todos los amplificadores domésticos soportan esas entregas de potencia sin despeinarse, por eso me iría a pro o bien a cajas activas. Con los altavoces, sin entrar en direccionalidad ni otros términos que nos pudieran interesar -simplemente hablando de potencia aplicada-, no todas las cajas soportan esos niveles de manera continua, y menos con precios bajos.
- Ten en cuenta -además- que además de la perdida de presión producida por la distancia a la fuente, las frecuencias más altas se atenúan (además) en función de la humedad (más en los ambientes más secos), de la temperatura (más alta o más baja)
Re: Home cinema al exterior
Totalmente de acuerdo con JDPBILI
lo ideal es meterte en sistemas pro. Los altavoces activos PA sigo pensando que son perfectos para lo que necesitas. Te darán potencia, calidad, y versatilidad.
Además de que luego los puedes utilizar para hacer fiestas, karaokes, presentaciones...., lo que quieras. Ibiza Sound y LD System puedes ser buenas alternativas, todo y que yo suelo recomendar Ibiza por precio y porque te viene en la mayor parte de modelos, con lso micros.
At. Roger
Re: Home cinema al exterior
A parte de lo ya dicho, al aire libre necesitas volumen alto y mucho watio, nada que ver con una sala de casa para donde estan pensado estos "home cinema", que como su nombre indica son "home"
Es dificil calcular la potencia necesaria para tu caso, pero yo diria que de 1.000w para arriba.
Los home cinema estan pensados para una o pocas personas sentadas en el centro de la zona de audicion, con una distancia equidistante a los altavoces, es decir estan pensados para una sala.
Al aire libre, y para esas personas que ocuparan bastante espacio y al no haber paredes donde rebote el sonido, al que se siente al lado del altavoz trasero lo machacarás con explosiones y efectos a todo volumen y apenas oirá los dialogos, mientras que al que esté en primera fila al reves.
Por eso yo me centraria en poner todo el sonido desde adelante, mas uniforme, pero mas practico.
Los sordos del pueblo que se sienten delante y los sensibles mas atras :-)
Re: Home cinema al exterior
Aunque no mo habéis respondido mis preguntas directamente, me habáis dado un montón de información técnica muy útil. Gracias.
En general, por lo que decís, me gusta la idea de los altavoces activos automaplificados, así que miraré esta opción. Si me ponéis algún enlace de alguna web de garantías donde poder comprarlos online, os lo agradeceré.
Por otra parte, me queda una duda importante. Utilizaremos casi siempre un reproductor multimedia con salida de fibra óptica para el audio, así que lo mejor será comprar un conversor normal, no? O mejor poner un ampli casero de por medio? Este punto no lo tengo claro.
Y por último y para ir matando el tema, descartado totalmente el tema del 5.1, ¿Con qué me quedo? ¿Dos altavoces delanteros + un central? (Entiendo que serán de las mismas caracteríticas).
Muchas gracias, esto empieza a tomar forma :-)
Re: Home cinema al exterior
He encontrado una web que me ha gustado mucho. A ver qué os parece.
¿Tres de estos (dos delanteros + central) ?
Behringer Eurolive B212D - Thomann España
Con que me resolváis la duda de hacer llegar la fibra óptica a estos altavoces, creo que lo tengo ;)