Home cinema para salir del paso
Buenas!
Os comento mi situación a ver si me podéis dar nuevas ideas u opiniones.
Me acabo de comprar un piso y estoy mirando ademas de la TV poner un equipo de sonido para las películas, mi problema es que de momento tengo un presupuesto MUY limitado (menos de 200€) para el amplificar y altavoces, vamos que me veo obligado a la segunda mano y aún así...
¿veis funcional un equipo del 2008/2011? estoy viendo packs en wallapop rondando ese precio con altavoces.
Por ejemplo: https://wallapop.com/item/rx-v365-ya...nema-524658324
Vaya por delante que mi conocimiento de sonido es limitado por lo que acepto regañinas.
Con estos equipos antiguos me surgen dos dudas:
-¿Se puede prescindir del HDMI y usar una entrada optica? ¿El funcionamiento es el mismo? Dado que son 1.4 y no van a soportar 4K
-En caso de que no soporte un codec de audio (DTS-HD por ejemplo), si la TV lo soporta ¿Es posible enviar ese audio por salida óptica al amplificador y decodificado por la TV?
Re: Home cinema para salir del paso
Hola, a la espera de que comenten foreros con más conocimientos, yo de momento te diría que es demasiado poco presupuesto para un home cinema
200e aún siendo de segunda mano te arriesgas a ciertos problemas de ser tan antiguo
Yo con ese presupuesto miraría alguna barra de sonido decente que venga con subwoofer y te ahorras de problemas
Otra cosa es que si estás de reformas hagas toda la pre instalación del home cinema para en el futuro comprarlo
Por ejemplo pasar los cables por la pared para colgar la tv. Dejar tubos libres para instalar dolby atmos y altavoces traseros y sorround etc
Eso fue lo que hice yo este año
Un saludo
Re: Home cinema para salir del paso
Gracias por tu respuesta!
Efectivamente se que es poco, pero al final es tener poco o nada, otra opción sería tirar de PC y usar mis sxfi theather pero prefiero evitarlo si es posible.
¿Las barras merecen la pena? Hasta donde he leído la única que todo el mundo está de acuerdo en que hace un efecto real es la sxfi carrier y son 1000€ que ahora no puedo gastar pero si me dices algún modelo que sepas echo un vistazo.
De momento aún tengo que mirar por donde pasar el cableado y demás ya que estoy terminando papeleos.
Realmente por ser antiguo ¿Que problemas me puedo encontrar? (ignorando deterioro) entiendo que lo unico codecs.
La TV aún no la he comprado y voy a tener un presupuesto mucho mayor por lo que mi intención es coger buena TV capaz de tirar con todo y más adelante el resto, entiendo que mientras la TV decodifique el Dolby/DTS (nos olvidamos de atmos) debería ser suficiente, y aún así son codecs viejos que cualquier ampli debería tirar ¿me equivoco?
Re: Home cinema para salir del paso
El problema es que por 200€ no puedes pedir peras al olmo.
Re: Home cinema para salir del paso
Bueno entonces igual me podeis recomendar otras opciones.
Tengo un antiguo amplificador Technics heredado, es un antiguo 4.0 del que dispongo aún de los 4 altavoces, dos delanteros grandes y dos traseros pequeños, voy a mirar los modelos concretos.
Aprovechandolo podría hacer dos cosas:
-Aprovechar el amplificador y empezar por unos altavoces Stereo nuevos, ir comprando el resto y amplificador cuando se pueda.
-Comprar un amplificador nuevo estirando hasta alrededor de los 300€ y aprovechar los altavoces que tengo, esperar y comprar unos nuevos en que se pueda
Re: Home cinema para salir del paso
Cita:
Iniciado por
TFD
Bueno entonces igual me podeis recomendar otras opciones.
Tengo un antiguo amplificador Technics heredado, es un antiguo 4.0 del que dispongo aún de los 4 altavoces, dos delanteros grandes y dos traseros pequeños, voy a mirar los modelos concretos.
Aprovechandolo podría hacer dos cosas:
-Aprovechar el amplificador y empezar por unos altavoces Stereo nuevos, ir comprando el resto y amplificador cuando se pueda.
-Comprar un amplificador nuevo estirando hasta alrededor de los 300€ y aprovechar los altavoces que tengo, esperar y comprar unos nuevos en que se pueda
Puedes usar ese amplificador con los 2 altavoces grandes en estéreo y con convertidor analógico-digital lo conectas a la TV por óptico. Mejoras el sonido de la TV bastante. Si quieres tener un home cinema con el tiempo en condiciones ahorra. Con 200€ no te da para unos frontales mínimamente aceptables y un AVR (receptor audio-video) nuevo se va a los 400€ mínimo.
Re: Home cinema para salir del paso
Si nunca has tenido un home cinema y lo que quieres es experimentar la sensación, además de tener claro que no tendrás 4k por el ni los últimos códecs pues la veo una solucion valida para matar el mono, mucho mejor que una barra.
Adecentar donde irá el equipo, pasa tubos si puedes y disfruta, ahorras y más adelante compras algo mejor si te hace falta, la instalación ya la tendrás preparada.
Re: Home cinema para salir del paso
Con 200 € sin duda yo pondría unos altavoces estéreo autoamplificados que hay algunos decentes incluso más baratos. Mejorarías mucho el sonido de la tele. Cuando tengas pasta los reutilizas para otra cosa y te montas un Home Cinema en condiciones.
Re: Home cinema para salir del paso
Re: Home cinema para salir del paso
Yo iría por un sistema 5.1 de 300 € o por ahí.
Un par de cajas activas de 200 € no darán la sensación ni de casualidad similar a un sistema 5.1... ni tampoco será un buen 2.0.
Así que sólo logras que suene más juerte ese tv y no mucho más.
No!
Un sistema 5.1 (mejor 5.2 como mi viejo Sony de cubitos con sus 2 subwoofers). Dentro de un par de años si sigues con la espina de sistemas de altos vuelos lo armas de a poco y tu viejo 5.1 lo pones en cualquier habitación, sala o incluso oficina comercio y seguirá siendo excelente.
Esas 2 cajas las veo muy... mheeeee!!!
Re: Home cinema para salir del paso
Claro, con 200 € en algunos equipos no te da ni para un cable "decente" pero mejor repartir ese dinero en el menor número de elementos posibles.
Mi primer gran hito en esto del audio y vídeo fue añadir un par de altavoces al televisor. La imagen estéreo, la calidad de los diálogos, las bandas sonoras mejoraron un montón respecto a los altavoces del propio televisor (de los gordos de tubo que tenían altavoces mas grandes que las tv planas de ahora).
Por eso puestos a "satisfacer" las ganas de ver cine en casa mejor empezar por algo así. Un Home Cinema de "mayores" empezaría añadiendo un cero a tu importe y seguro que en poco tiempo buscarías también algo mejor.
En Amazón tienes algunos Edifier o Woxter incluso más baratos, pero también otra opción es utilizar el Technis y altavoces que ya tienes.
Saludetes.
Re: Home cinema para salir del paso
Gracias por vuestras respuestas.
La verdad es que al final ya casi había desistido, le sigo dando vueltas pero supongo que lo mejor será seguir con mi antiguo technics en stereo para la TV e ir pillando conforme tenga.
En caso de empezar de cero...¿Empiezo por altavoces o AVR? de momento no me da ni para uno ni para otro pero para ir haciéndome la cabeza.
Mi lógica es empezar por altavoces (preguntare por aquí antes porque ahí si que no tengo ni idea...) ya que no se vuelven obsoletos con el tiempo y acabar por el AVR y pillar uno con las últimas tecnologías que haya entonces.
Re: Home cinema para salir del paso
No se si será la mejor respuesta, pero francamante, para que vas a comprar un avr sin altavoces, o viceversa?
Yo esperaria a tener suficiente cash para comprar minimo el avr y el trio frontal.
Otro tema es que segun la tienda donde lo compres, puedes financiarlo sin intereses o por muy poco.
Re: Home cinema para salir del paso
Siempre es aconsejable comenzar con AVR y un par de frontales.
Y si es usado mejor.
Re: Home cinema para salir del paso
Cita:
Iniciado por
TFD
Buenas!
Os comento mi situación a ver si me podéis dar nuevas ideas u opiniones.
Me acabo de comprar un piso y estoy mirando ademas de la TV poner un equipo de sonido para las películas, mi problema es que de momento tengo un presupuesto MUY limitado (menos de 200€) para el amplificar y altavoces, vamos que me veo obligado a la segunda mano y aún así...
¿veis funcional un equipo del 2008/2011? estoy viendo packs en wallapop rondando ese precio con altavoces.
Por ejemplo:
https://wallapop.com/item/rx-v365-ya...nema-524658324
Vaya por delante que mi conocimiento de sonido es limitado por lo que acepto regañinas.
Con estos equipos antiguos me surgen dos dudas:
-¿Se puede prescindir del HDMI y usar una entrada optica? ¿El funcionamiento es el mismo? Dado que son 1.4 y no van a soportar 4K
-En caso de que no soporte un codec de audio (DTS-HD por ejemplo), si la TV lo soporta ¿Es posible enviar ese audio por salida óptica al amplificador y decodificado por la TV?
Esta es la duda que tengo yo, que pasa si conecto todo por SPDIF y me salto las limitaciones del tener que pasar por hdmi y no poder leer 4k por ejemplo? Gracias