Insonorizar salón. Contraproducente?
Creéis que puede afectar a la calidad del sonido insonorizar una sala con espumas acústicas? Por mi experiencia con instrumentos musicales, superficies blandas como maderas, corcho, alfombras o cortinas, dan un sonido muy cálido pese absorber slgo de volumen. En cambio los cristales alteran el sonido y lo hace muy estridente.
Tenía pensado utilizar estas espumas, ya que en la sala de cine-videojuegos tendré una batería acústica y un piano. Vamos, que el ruido será constante y duro. No tengo vecinos cerca, pero no quiero que se me oiga a 2km. pero me preguntaba si afectará a la calidad del sonido, si puede absorver demasiado sonido, etc
Re: Insonorizar salón. Contraproducente?
Hola, estás mezclando cosas, me explico.
Mencionas insonorizar pero lo que expones es acondicionar, que no es lo mismo: Lo primero es para aislar del ruido interno y externo (no molestar y que no te moleste el ruido exterior), que sí aporta mejora siempre, como mínimo bajas el umbral de ruido y no molestas a posibles vecinos. Lo segundo, acondicionar, altera la acústica dentro de la sala, y aquí como indicas, puede ser bueno o malo, en función de cómo lo ejecutes, por ello hacerlo sin criterio es complicado y como apuntas, puede ser incluso contraproducente.
En cualquier caso, sobre una obra finalizada, insonorizar es complicado, costoso y te restará espacio si quieres que realmente sea efectivo. Acondicionar es relativamente más barato y sencillo, solo hay que saber cómo actuar y preferiblemente tener algún sistema para medir y comprobar qué se necesita, y valorar los resultados una vez acondicionado.
Hay numerosos hilos sobre cómo acondicionar, cómo medir, etc, en el subforo de acústica, echa un ojo ahí.
Saludos.