Cita Iniciado por jmml
me autocito de un hilo de no sé cuándo

no, no y no
o sea, no se joderá la pantalla
que ¿por qué?

¿se ha jodido algún ctr por ver en él las películas con franjas negras?; pues no, y menos se hubiera jodido si las franjas fueran grises

los ctr y los plasmas usan la misma tecnología para mostrar la imagen: fósforo; lo único que cambia es la manera de excitar ese fósforo, en uno mediante un haz de electrones y el consiguiente tubo para proyectarlo, y en el otro mediante un gas y una serie de calambrazos individuales en cada celdilla de fósforo

si el visionado con franjas fuera constante y bestial (como por ejemplo en una estación de tren o en un aeropuerto) podrían ocurrir dos cosas: una, cierta apreciable diferencia de brillo entre las partes que presentan imagen y las partes que permanecen en negro, diferencia a favor de éstas últimas, puesto que, al gastarse menos (el fósforo de un plasma se gasta, como se gasta el de un ctr), brillarían más
* * *otra, nada, nada de nada si las bandas son grises, y lo son de acuerdo al brillo medio de la imagen que estamos viendo, de manera que el desgaste del fósforo sea regular en toda la superficie

insisto, lo que se gasta en una pantalla de plasma (como en un ctr) es el brillo del fósforo, y para producir un desgaste regular no es necesario ver una imagen en movimiento, sino que el nivel de brillo sea igual en toda la superficie, con independencia de lo que se esté mostrando

por otra parte, se habla mucho por aquí de imágenes remanentes en plasmas; haciendo un aparte sobre productos de calidad ínfima, se puede decir que es la misma que los de un ctr: váyase cualquiera por una estación de tren, fíjese en los monitores y espere a que se apaguen: se leen todos los recorridos de trenes que ha mostrado desde que lo instalaron

cuál es la causa de esta paranoia: pues muy sencilla: que un ctr vale 600 euros y un plasma 3000, de modo que nos preocupamos cinco veces más por lo mismo

saludos
Pues no debes ser de madrid no? todos los plasmas de la red de metro están quemandos en la zona de los titulares de los subtítulos y zonas de color rojo fijas.

Y eso que los han cambiado hace poco, los antíguos panasonic, tras 2 años, tenían manchas enormes fijas de color rojo formado por pixeles que temblaban, por encima de la imagen donde podía entreveerse el diseño de la plantilla del antíguo formato de las noticias (rectángulos rojos)