En la página de Marantz Europe puedes consultar las prestaciones de todos los modelos de AVR ( concretamente éstos con los modelos archivados ). La nomenclatura de Marantz a principios de 2000 era muy sencilla:

Dentro de la serie Range (la básica por entendernos) los recpetores se estructuraban de memos a más entre los modelos 3*00 hasta los 9*00. Temporalmente comenzaban las series en "200", p.e.: 3200,5200, etc. y continuaban dentro de cada serie en incrementos de 100: 5500 anterior al 5600 y así sucesivamente.

Las seires más "longevas" fueron las series 4000 y 5000.

Debes mirar bien las caractéristicas según lo que busques por que un "600" puede incorporar avances que no lleven modelos de series superiores pero más antiguos.

Los modelos de las series 7000/8000/9000 -especialmente ésta última- son receptores de gran calidad, y hoy en día se pueden aprovechar muy bien sus entradas 7.1 analógicas con las nuevos formatos de sonido.