Nada de eso, el Marantz es 7.1Cita:
Iniciado por Patrick Veenstra
Versión para imprimir
Nada de eso, el Marantz es 7.1Cita:
Iniciado por Patrick Veenstra
Rogaría más imparcialidad para con los foreros porque el hk podría ser quizá superior al marantz pero en absoluto claramente superior . Puede que sea superior en entrega pico de corriente (no lo sé, por eso digo que podría) . Pero mejor comparemos :Cita:
Iniciado por goldorak
1.- De entrada, el HK tiene 30 w menos por canal .El marantz tiene 105x7 con la misma THD del HK.
2.- El Marantz tiene 105 db de relación señal ruido . El HK 95.
3.- El HK lleva el procesador 49400 de CS. El Marantz el 49400x.
4.- El Marantz lleva el circle surround II, que en su versión "cascos" es Trusurround XT . El virtual dolby de 2ch es de los laboratorios srs labs, propietarios de Circle Surround .
5.-El marantz no tiene puerto USB ni descodificación HDCD. El HK sí, según dices.
6.-Ambos llevan puerto RS 232, gestión de corte para el sub y convertidores para cada canal de 24/192 . El marantz también lleva convertidores de A/D de 24/192
7.- El marantz es multisala-multifuente incluso para vídeo.
8.- El marantz tiene un escalador a vídeo componentes en pal progresivo y con corrector de base de tiempo . El del HK no lleva TBC.
9.- Ambos son de 7 canales . De hecho el marantz fue el primer receptor del mundo en incorporar el dolby prologic IIx (7 canales) .
10.- El Hk lleva efectivamente 2 mandos a distancia . Pero me temo que no conoces el principal del Marantz .Es acojonante.
11.- El HK lleva el sistema de calibración automático . El Marantz no, es manual .
Dicho lo anterior, bueno, quizá pueda ser superior el HK . No sé . Pero si bien el precio al que ofreces el HK es muy bueno y es un aparato muy recomendable y más al precio que indicas, por favor, IMPARCIALIDAD . Que se decida con conocimiento de causa .
Patrick, efectivamente, en esa página dice potencia 105x7, como he dicho en mi anterior post . No confundas con que tanto el dolby digital como el dts como el circle surround son 6.1 .Cita:
Iniciado por Patrick Veenstra
Y el HK es una magnífica opción, no te quepa duda.
;DCaracterística interesante donde las haya para un receptor de esos precios. ;DCita:
Iniciado por matias_buenas
Sin duda ambos aparatos son muy recomendables y el precio: 800€ dice mucho a su favor.
PD: 100% de acuerdo con la imparcialidad que sugieres.
Yo apostaría que es mejor el Faroudja, pero no te líes . Lo del escalador de vídeo te puede ser útil si quieres ver un partido de fútbol en el proyector usando tu vídeo como sintonizador, que saca la señal por compuesto; o para ver un viejo VHS . De lo que se trata, es que del receptor AV sólo salga el cable por componentes .Cita:
Iniciado por Patrick Veenstrap
Entonces, tú conectas tu DVD al ampli por componentes y de ahí al proyector . En ese caso, el receptor NO TOCA la señal por componentes, quien la procesa es el proyector que lo hará seguro mejor que el receptor, no sé si me explico . Lo del escalador sí puede mejorar una señal compuesta, la s-vídeo probablemente la deje igual (pero en componentes) y la señal en componentes no la procesa : la saca tal cual .
Insisto en que el HK que te ofrecen es un magnífico aparato y más por ese precio de 800 euros y que los vatios de HK dan mucho de sí por su extraordinaria capacidad de entrega de corriente de pico en la que HK suele superar a la competencia .
Marantz no fabrica escalers de vídeo propios. El que lleve puede ser de Silicon, Faroudja o cualquier otra marca que le haya cedido los derechos para incorporarlo al receptor previo pago.
El mejor lugar para un escaler es la propia fuente de lectura digital, antes que un proyector, un receptor, un escaler dedicado externo, etc...
Su función es realizar un -upsampling- de la señal de vídeo, simulando 720 líneas en progresivo a partir de 576 en entrelazado.