Re: ¿Me he quedado corto?
Te has quedado corto? Sin duda que si.
Ese tipo de altavoces es una gama muy básica.
No puedes escribir el en foro de venta hasta alcanzar los 100 mensajes.
Re: ¿Me he quedado corto?
Bueno como usuario que he sido de un kit harman HKTS7, de proporciones bastante similares a ese polk que te has pillado, pues la verdad es que si que se nota mejora con unos altavoces más grandes. En mi caso tampoco puedo poner nada muy bestia porque tengo a la WAT ahí al acecho, pero he estado conviviendo un tiempo con unos monitores de 6,5" y un central decente y se nota la diferencia en cuanto a presencia del sonido. Si es más o menos envolvente no te lo sabría decir, pero todo tiene más "cuerpo".
Hombre, quizá aguantaría un tiempo con esos ya que has hecho la inversión y luego plantéate un kit un poco más apañado, tipo klipsch o wharfedale DX2 que los ponen bastante bien para cine (sobretodo el wharfedale tiene buenísimas críticas).
salu2
Re: ¿Me he quedado corto?
Cita:
Iniciado por
hanigaan
Te has quedado corto? Sin duda que si.
Ese tipo de altavoces es una gama muy básica.
No puedes escribir el en foro de venta hasta alcanzar los 100 mensajes.
Que no equivale automáticamente a decir que suenan mal... Yo estoy harto de escuchar este pack de altavoces en casa de unos amigos y siempre me sorprende su sonido contundente y preciso.... y he de decir que mi equipo no tiene nada que ver con eso, por eso me sorprende aún más.
Tal vez la minicadena Technics la tenía configurada como se solía hacer con ese tipo de cacharros.. ecualización en "V" a tope y eso sonaba con unos graves y agudos brutales. Ya no hablo sobre si el sonido así es el correcto, pero es con el cual disfruta mucha gente... Las calibraciones automáticas de un receptor AV moderno suelen dejar el sonido muy plano, por lo que a veces se suele tener la sensación de que es soso y sin pegada.
Tal vez unos ajustes a gusto del consumidor podrían mejorar bastante ese pack Polk... o al menos intentarlo antes de salir corriendo a quemar la tarjeta de crédito.
Un saludo del Oso
Re: ¿Me he quedado corto?
Cita:
Iniciado por
jardeva
Igual me estoy rallando mucho la cabeza y la culpa es del contenido que principalmente estoy viendo ahora: los canales UHD de Movistar y Netflix.
Si te has acostumbrado a escuchar los doblajes actuales (en castellano), te doy la razón sobre lo horrible que suenan.
Para empezar, las nuevas hornadas de actores de doblaje suelen ser muy (pero muy) malos y parecen recién sacados de la escuela de interpretación... y en segundo lugar se ha puesto de moda por estos mismos actores hablar susurrando como si esto fuese el colmo de la buena interpretación, cuando lo único que hacen es ponernos de los nervios intentando saber qué es lo que dicen... y te lo cuenta uno que tiene un altavoz central que discrimina hasta la mínima entonación de un diálogo de una peli.
Un saludo del Oso
Re: ¿Me he quedado corto?
Yo creo que me estoy rallando yo solito... esta mañana cuando he escrito estaba viendo Matrix en Movistar y se oía fatal... y han empezado las dudas, pero ahora están echando la última entrega y se oye PERFECTO para mi... Diálogos y efectos, geniales.
Esta claro que la fuente de lo que reproducimos es fundamental y que con el equipo que tengo voy a aguantar algunos añitos.
Muchas gracias de nuevo a todos por contestar.... esto del sonido tiene tantos matices que puede ser una locura.
Re: ¿Me he quedado corto?
Cita:
Iniciado por
jardeva
Yo creo que me estoy rallando yo solito... esta mañana cuando he escrito estaba viendo Matrix en Movistar y se oía fatal... y han empezado las dudas, pero ahora están echando la última entrega y se oye PERFECTO para mi... Diálogos y efectos, geniales.
Esta claro que la fuente de lo que reproducimos es fundamental y que con el equipo que tengo voy a aguantar algunos añitos.
Muchas gracias de nuevo a todos por contestar.... esto del sonido tiene tantos matices que puede ser una locura.
Toda la razón. Y un mal doblaje manda todo al traste... por ejemplo Blade Runner en castellano, seleccionando inglés se oye divinamente.
S2.
Re: ¿Me he quedado corto?
Tambien es cierto lo que ha dicho el oso, yo venía de tener un equipo hifi kenwood en casa de mis padres con unos bafles Vieta PR500 de 3 vías, y ecualizador gráfico de 20 y pico bandas con analizador de espectro (pantalla todo el ancho del midi), y era sonido en V que es el que me gusta, lo que pasa que con los años pues lo he ido suavizando y ya no voy tan a lo burro pero de jovencillo era graves y agudos a tope sin ningún tipo de piedad, y aun teniendo los graves altos en el ecualizador, aun le subía la rueda del bass un poco en el amplificador... era un basshead de manual. Luego los años en el coche con etapa y altavoces 6x9 en la bandeja del maletero tampoco ayudaron mucho la verdad.. xD de hecho en casa me parecían hasta pocos graves comparados con el coche.
La primera impresión cuando estrené el kit AVR+altavoces harman kardon fué un poco de esa, que sonaba muy plano, pero el oido se acostumbra y luego no puedo decir que sonara mal, para nada, lo que no tienen la misma presión sonora y "calidez" que unos altavoces más grandes con su caja de madera o "materiales nobles" XDD . Sin el subwoofer están vendidos, los satélites harman suenan de verguenza ajena sin el sub, pero el conjunto con el sub pues el sonido era bastante resultón. Ahora, después de tener un par de años los vieta PR300 (eran los que tenía en casa de mis padres en el salón como zona B), que incluso sin sub, y siendo cajas medianitas (32x20x24) suenan por si solas sin sub, bastante contundentes, pienso que ni de coña vuelvo a unos satélites pequeños, al menos en el trio frontal.
salu2.
Re: ¿Me he quedado corto?
Entonces, lo mejor es estar atento al mercado de segunda mano e ir pillando altavoces con algo más de peso y tamaño.
Primero los tres de delante, luego el sub y por último los satélites ¿no?
Re: ¿Me he quedado corto?
Cita:
Iniciado por
jardeva
Entonces, lo mejor es estar atento al mercado de segunda mano e ir pillando altavoces con algo más de peso y tamaño.
Primero los tres de delante, luego el sub y por último los satélites ¿no?
Ha mi gusto, esa es la ruta correcta.
Re: ¿Me he quedado corto?
yo no acabo de entender es como hay personas que se gastan el doble en el receptor que en los altavoces, debe de ser porque el recetor nos subyuga (que conste que me incluyo yo el primero) con sus luces, botones, mandos iluminados en la oscuridad. Lo que hay que pensar al comprar es que al final lo que suenan son los altavoces, con lo cual hay que poner en practica la regla de gastarte un 70% en los altavoces y un 30% en el receptor. No dejo de ver a gente que tiene un denon de la serie x3000, totalmente desaprovechado con unos satélites de juguete, me quedo asombradísimo que la gente despues de leer este foro siga cometiendo estas equivocaciones, en fin perdonar por el tocho y espero no haber ofendido a nadie, solo era un pensamiento en voz alta y no era mi intención faltar al respeto, un saludo
Re: ¿Me he quedado corto?
Cita:
Iniciado por
jarinin
yo no acabo de entender es como hay personas que se gastan el doble en el receptor que en los altavoces, debe de ser porque el recetor nos subyuga (que conste que me incluyo yo el primero) con sus luces, botones, mandos iluminados en la oscuridad. Lo que hay que pensar al comprar es que al final lo que suenan son los altavoces, con lo cual hay que poner en practica la regla de gastarte un 70% en los altavoces y un 30% en el receptor. No dejo de ver a gente que tiene un denon de la serie x3000, totalmente desaprovechado con unos satélites de juguete, me quedo asombradísimo que la gente despues de leer este foro siga cometiendo estas equivocaciones, en fin perdonar por el tocho y espero no haber ofendido a nadie, solo era un pensamiento en voz alta y no era mi intención faltar al respeto, un saludo
No faltas al respeto a nadie, todo lo que dices es una verdad como un templo.
Re: ¿Me he quedado corto?
No puedo estar mas de acuerdo con ambos. Tampoco me atrevería a dar una relacion concreta al respecto, pero es indudable que la inversión en los altavoces ha de ser siempre superior a la de la electrónica que los mueva.
Re: ¿Me he quedado corto?
En este caso, aunque el compañero que ha abierto el hilo comente que el pack Polk le costó 235€, debe ser un ofertón de campeonato porque ese pack suele rondar los 500 euros en la mayoría de tiendas, el AVR Yamaha cuesta otro tanto, así que la proporción se puede dejar en un fifty fifty que no está tan mal.
Encima el tema viene de más atrás cuando el compañero comentó incluso de comprar un sub mas pequeño que el del propio 5.1 Polk por posibles problemas de aceptación de la WAT, así que se me hace raro que de repente y tras un mes escaso de uso de estos altavoces ya quiera colocar cosas "mas gordas" con total despreocupación....
Ya lo he comentado muchas veces aquí y en el foro gemelo, el pack TL1700 es muy, muy disfrutable si lo que queremos es un sistema simple y eficiente en un salón/comedor de currante (20m2) y sin querer sacarle los pistones exigiendo volúmenes desorbitados. A partir de ahí cada uno que gaste lo que quiera.
Y vuelvo a preguntar al compañero Jardeva: Has intentado ajustar los (abundantes) menús de sonido del Yamaha para ver si consigues mejorar el sonido?
Un saludo del Oso
Re: ¿Me he quedado corto?
Cita:
Iniciado por
jarinin
yo no acabo de entender es como hay personas que se gastan el doble en el receptor que en los altavoces, debe de ser porque el recetor nos subyuga (que conste que me incluyo yo el primero) con sus luces, botones, mandos iluminados en la oscuridad. Lo que hay que pensar al comprar es que al final lo que suenan son los altavoces, con lo cual hay que poner en practica la regla de gastarte un 70% en los altavoces y un 30% en el receptor. No dejo de ver a gente que tiene un denon de la serie x3000, totalmente desaprovechado con unos satélites de juguete, me quedo asombradísimo que la gente despues de leer este foro siga cometiendo estas equivocaciones, en fin perdonar por el tocho y espero no haber ofendido a nadie, solo era un pensamiento en voz alta y no era mi intención faltar al respeto, un saludo
Cita:
Iniciado por
Shujin
No puedo estar mas de acuerdo con ambos. Tampoco me atrevería a dar una relacion concreta al respecto, pero es indudable que la inversión en los altavoces ha de ser siempre superior a la de la electrónica que los mueva.
Yo siempre digo 75-25%.