Buenas tardes, como te han comentado, tener el sofá pegado a la pared trasera y tras de sí un gran cristal, no es lo ideal, y aunque te entiendo (por lo de "cargar" con objetos grandes y pesados medio mundo por capricho) siempre se puede cambiar de ubicación y lucirá igual en nuestra casa. Si lo cubres cuando hagas alguna escucha, que sea algo más grueso y denso que un mantel de algodón; a según qué frecuencias es como pretender parar un camión con un tabique de bloques. Piensa que la acústica y tu sala es lo principal: Un buen equipo puede sonar de pena en una mala sala, y un equipo no tan bueno puede sonar francamente bien en una buena sala.
Respecto al auditorio, por tus comentarios supongo que somos paisanos, he oído el mismo comentario en más de una ocasión, pero he de romper una lanza en favor del mismo. Hay auditorios con mejor acústica, pero de ahí a decir que su acústica es mala, hay un trecho. Además, hasta donde conozco, el proyecto es de un arquitecto catalán, al margen de otros asesores que hubieran, cualquier cálculo o diseño, tendría que pasar por el arquitecto y su estudio. Solo un apunte más, ningún auditorio (incluido el Alfredo Kraus) tienen eco, cosa muy distinta es reverberación, que toda sala dedicada a conciertos, salas domésticas, y en general a música y cine, han de tener cierta reverberación comparado con eliminarla por completo (salas anecoicas) y dudo mucho que no esté más que estudiado desde el proyecto el RT de cada sala del auditorio, considerando incluso su gran ventanal.
Saludos.