Cita Iniciado por Sharkk Ver mensaje
acondicionar un poco la sala de audición para conseguir una audiometria mas limpia .
Del mensaje inicial, se deduce que la sala de escucha no es susceptible de acondicionamiento acústico... o eso creo entender


selyuro es interesante lo que dices, conoces paginas de sitios donde se hable de este tema para informarme un poco ? me refiero al ecualizador y al engaño que existe hoy con el tema hifi..
Ahora te envío un mensaje privado para no hacer spam ;-)

entiendo eso que dicen de que por el mismo precio siempre un estereo tendra mejores componentes por tener menos parafernalia pero como ya decia en otro post cuantos av se venden por cada estereo?? ( sobre todo en gamas bajas ) esto supongo que permitira al av tener un precio mas competitivo a igualdad de componentes no ?? hablo desde la ignorancia que tengo hacia este mundillo y dispuesto a aprender de los que ya sabeis.
Ya te lo comentaré en el mensajillo, pero de todos modos a ver si encuentro el link donde se demuestra que a partir de ciertos standards ( que todo A/V de cierto nivel cumple.... y me refiero a los Onkyos Yamahas Denon... etc... que todos conocemos en forodvd, no a los equipos Hi-end ) de construcción, todos los amplis son iguales al mismo nivel de volumen .
Existía documentación en la wikipedia me parece .... por no hablar de las pruebas ciegas, etc etc...


Realmente todo depende de la inteligencia de los ingenieros que desarrollaron el aparato y como ejemplo, una marca que no se nombra a menudo en A/V : Pioneer ( gracias por la info a wynton

http://www.techonline.com/product/un...1800069?pgno=1

Traducción de la parte final del artículo:
"Es interesante destacar que tras la presentacion que hice del VSX-1016TXV en el Freescale Technology Forum en junio, dos diseñadores de una empresa de audio/video high-end se acercaron a la tribuna y expresaron su escepticismo acerca de que Pioneer hubiera combinado los componentes y prestaciones de este amplificador a tan bajo coste. Uno de ellos fue más allá y mencionó que su compañia emplea en gran medida los mismos componentes, y sin embargo sus precios finales son bastante más altos."

Lo de siempre... si se construye un ampli y se dispone de 1000 millones de Euros de presupuesto, te puedes permitir hacer uno tan grande como una habitación, usar oro y platino, engarzar diamantes en los potes, talar algún arbol milenario para adornarlo con madera, etc.... usas elementos voluminosos y que cuesten mucho... pagas lo que sea.... y listo.
En otras circunstancias, hay que usar la cabeza .... y aquí es donde se van produciendo avances y donde brillan los verdaderos ingenieros.