Medida cableado y tipo para sub.
-
principiante
Re: Medida cableado y tipo para sub.

Iniciado por
lemg
.
Por cierto.... ¿Sois partidarios de conectar directamente cable pelado, o por alguna razón preferís conectarlo a banana? Yo, sin saber de audio, pero por aquello de la física...entiendo que cuanto menos resistencia por el camino mejor ¿no? Aunque imagino será insignificante.
Y otra cosa...he visto recomendar estañar la punta para evitar desilachamientos ¿no afectará el estaño de alguna forma?
Grraciassss.
-
Pasaba por aquí...
Re: Medida cableado y tipo para sub.

Iniciado por
Mister R
Por cierto.... ¿Sois partidarios de conectar directamente cable pelado, o por alguna razón preferís conectarlo a banana? Yo, sin saber de audio, pero por aquello de la física...entiendo que cuanto menos resistencia por el camino mejor ¿no? Aunque imagino será insignificante.
Y otra cosa...he visto recomendar estañar la punta para evitar desilachamientos ¿no afectará el estaño de alguna forma?
Grraciassss.
Lo más importante a tener en cuenta es que el contacto eléctrico sea firme. A partir de ahí va en gustos si usas banana, cable pelado, estañas, etc. Si quieres opinión personal, o cómo lo hago, tengo bananas y spades, ante todo por comodidad y estética, en los principales y central, y los traseros pelados y estañados con aleación de plata (no sale excesivamente caro, aunque la cantidad de plata es mínima, ronda el 6%).
El estañarlos aunque añada su resistencia esta es despreciable, pero evita como dices ese deshilachado y oxidación del conductor, y como la aleación de estaño es maleable, si lo aprietas bien consigues un buen contacto eléctrico, que es lo principal. Es más, aun con las bananas, suelo estañar los terminales del cable antes de fijarlo en ellas, luego apretar bien y ya consigues ese contacto firme.
Eso sí, entre una banana económica o cable pelado, prefiero lo segundo, porque hay mucho producto (generalmente chino) donde la tornillería es muy deficiente aunque el aspecto sea bueno; aleaciones malas, tornillos que se pasan y no hacen suficiente presión, cabezas de tuercas que se rompen, pines de bananas que se parten. Si compras una banana buena cuesta lo suyo y como digo, la principal diferencia es la comodidad y la estética.
Si te lo puedes permitir perfecto, en otro caso céntrate como digo en conseguir una conexión eléctrica firme que es más que suficiente aunque sea con cable pelado.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Temas similares
-
Por Hipestw en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 7
Último mensaje: 07/05/2016, 15:25
-
Por Ryuichi en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 18
Último mensaje: 29/10/2015, 02:38
-
Por cocodril en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 2
Último mensaje: 10/05/2011, 00:07
-
Por Toquetonn en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 2
Último mensaje: 27/03/2011, 23:51
-
Por billywilder en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 5
Último mensaje: 24/01/2007, 14:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro