Ya he escuchado Spotify lossless.

Para mí, existen dos diferencias principales. Una cuando escuchas con atención piezas que conoces bien, la otra cuando llevas un tiempo escuchando, tienes menos fatiga auditiva.

Son impresiones personales y subjetivas, no he hecho escuchas a ciegas.

En el lossless, he comparado con Qobuz y Deezer, y no he encontrado diferencias auditivas. De nuevo, impresión subjetiva.

A través de Connect, funciona perfectamente.

En entornos Android, el lossless como tal no se puede escuchar sin resampling pues no existe el bit-perfect, la aplicación de Spotify en Android no hace bypass al mixer de Android.

Para la mayoría de usuarios de Spotify, que escuchan música a través de los altavoces del móvil, o con una conexión bluetooth a altavoces externos o auriculares, este cambio no les va a aportar mucho, y va a consumir más datos. Pero a algunos de nosotros, nos va a parecer estupendo.