Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
Pucha!
Me quería resistir al DAC.
Pero si sigo leyendo del tema me van a enfermar y saldré corriendo a comprar (a ahorrar en rigor de verdad).
Ayer lo hice andar.... notebook + integrado.
Me sorprendió lo sencillo.... cable y ya reconoció el integrado y a volar.
Me voy a tomar un tiempo para evaluar el resultado... no me quiero apurar.
Mi primera impresión es que tal vez se acerque más al cd player este combo (sin DAC) que el Streamer del AVR...TAL VEZ.
Con Spotify... no tengo ningún álbum en flac y demás.... y la verdad que ponerme a bajar música cuando en spoty la tengo sin esfuerzo... no sé.... no tengo ganas, che.
En un momento se me atascaba.... cada minuto o minuto y medio pausa de 2 segundos...eso no me mola nada!
Después funcionó perfecto...
No sé si será por el volumen, porque me pasó cuando lo subí a "alegre"... a bajo volumen no pasó.

Releyendo el mensaje se me ocurre...
1...¿Que DAC debería PENSAR cómo mínimo para superar el DAC del Emotiva TA-100 (MI INTEGRADO)?
2... Si o sí necesito un DAC para hacer funcionar el mic de Audyssey para dar los primeros pasos con REW?
Que lata che... perdón.
Te ha picado el bicho, tienes el veneno en la sangre.... pobre de ti

Si la fuente va a ser un PC, debes buscar un DAC con entrada USB, como es lógico, a menos que tu PC tenga alguna salida digital coaxial u óptica y en ese caso la podrías aprovechar. Por digital coaxial u óptico puedes reproducir PCM hasta 24 bits de resolución y 192 kHz de frecuencia de muestreo. Para ello necesitas o bien contenido en este formato o algún software que te haga el sobremuestreo. Sería interesante que la fuente sonora estuviera en un formato sin compresión.

DAC con entrase USB con buena relación calidad precio puedes echar una ojeada a los productos de SMSL y especialmente de Topping. Los tienen en distintos precios y prestaciones, tanto con funciones de DAC/DAC+Preamplificador como con previo para auriculares. La mayoría (y no se si todos) los DAC de estos fabricantes te permitirán reproducir formato DSD e incluso alguno de ellos, pagando algo más, te pueden servir como renderer MQA, pero esto solo te servirá si usas Tidal.