mitos audiofilos que se caen
-
principiante
Re: mitos audiofilos que se caen

Iniciado por
osomax
Los mitos audiófilos "no se pueden caer" porque nunca han existido. Por eso son mitos.
Eso es otro mito, el de que no existen los mitos, digo. Hay cosas como <fuera de parámetros>, <referencia absoluta> y otros de ese tenor que son moneda corriente en este negocio y que son absolutos mitos, por no decir absolutas gilipolleces. Y esos existen, tanto es así que hay muchos que viven de vender ese humo. Y el humo tiende a subir, no a caer.
saludos.
-
experto
Re: mitos audiofilos que se caen

Iniciado por
Ma non Trippi
Eso es otro mito, el de que no existen los mitos, digo. Hay cosas como <fuera de parámetros>, <referencia absoluta> y otros de ese tenor que son moneda corriente en este negocio y que son absolutos mitos, por no decir absolutas gilipolleces. Y esos existen, tanto es así que hay muchos que viven de vender ese humo. Y el humo tiende a subir, no a caer.
saludos.
Que la gente hable del Yeti no implica que el abominable hombre de las nieves exista, compañero.
El problema no ha sido nunca hablar sobre algo, sino creérselo.
Saludos
(A1) Monitor Audio GS60 SC-LX75 RDR-GX350 DVR-540HX BDP-S300 KDL40X-3500 MacBook Pro i7/16
(A2) LX-50 T2210HDA A-809 AP-306C - Shure MJ-D707 PD-6300
(A3) STR-DA5300ES SA-WX900 DVP-NS708H SS-F6000P SS-CNX70ED SS-X90ED Behringer A500 UCP DEQ2496 TH-50PZ800E
(A4) S-525 CD-303OR 3010C NAS Synology Diskstation DS413j 4x3 Tb Sony X-3500-LG C55V/XBOX ONE S
(A5) Mcintosh MA 12000 + Wharfedale Elysian 4 + Macbook Pro M4 Pro 24/512 + Akai GX-625 - Cambridge Audio Evo 150 + KEF LS50 Meta
-
principiante
Re: mitos audiofilos que se caen

Iniciado por
osomax
Que la gente hable del Yeti no implica que el abominable hombre de las nieves exista, compañero.
El problema no ha sido nunca hablar sobre algo, sino creérselo.
Saludos
Si hay suficiente número de gente que crea en el yeti, el yeti existe. Y quien habla del yeti habla, por ejemplo, del dinero, que no tiene otra forma de existencia que la creencia en forma de crédito que una mayoría suficientemente respetable de almas depositan en él; y tan existente es el dinero que hasta cotiza en bolsa.
-
experto
Re: mitos audiofilos que se caen

Iniciado por
Ma non Trippi
Si hay suficiente número de gente que crea en el yeti, el yeti existe. Y quien habla del yeti habla, por ejemplo, del dinero, que no tiene otra forma de existencia que la creencia en forma de crédito que una mayoría suficientemente respetable de almas depositan en él; y tan existente es el dinero que hasta cotiza en bolsa.
Veamos, amigo mío... Me parece bien que le eches un buen repaso a las teorías de Göbbels. Entiendo tu postura, pero por mucho que se repita una mentira, eso no lo convierte en verdad.
Respecto al dinero, eso es otra cuestión que excede los parámetros del foro. El dinero es una figura fiduciaria desde que se abandonó el patrón oro. Por tanto, no es tanto discutir si existe o no, sino si existe garantía suficiente para su emisión.
Y explicar todo ello aquí llevaría un buen rato, probablemente innecesario.
Por tanto, lo dicho... Si un mito se reconoce como tal, es decir, algo inexistente, no hay problema. Si se cree que el mito es una realidad, hay problema gordo.
Saludos!
(A1) Monitor Audio GS60 SC-LX75 RDR-GX350 DVR-540HX BDP-S300 KDL40X-3500 MacBook Pro i7/16
(A2) LX-50 T2210HDA A-809 AP-306C - Shure MJ-D707 PD-6300
(A3) STR-DA5300ES SA-WX900 DVP-NS708H SS-F6000P SS-CNX70ED SS-X90ED Behringer A500 UCP DEQ2496 TH-50PZ800E
(A4) S-525 CD-303OR 3010C NAS Synology Diskstation DS413j 4x3 Tb Sony X-3500-LG C55V/XBOX ONE S
(A5) Mcintosh MA 12000 + Wharfedale Elysian 4 + Macbook Pro M4 Pro 24/512 + Akai GX-625 - Cambridge Audio Evo 150 + KEF LS50 Meta
-
principiante
Re: mitos audiofilos que se caen
No podías haber puesto otro ejemplo de mito más real que el de la propia verdad, se entiende que verdad absoluta, ésa de la que todo el mundo se ha despedido hace tiempo, empezando por la ciencia; porque la otra, la relativa, ya entra de lleno en el campo de la retórica, osea, en el de la literatura, ése donde todo es posible, incluído el yeti.
Por lo demás, si estás de acuerdo conmigo en que el dinero es una figura fiduciaria, es decir, una mera cuestión de fe, estarás también de acuerdo en que la fe mueve montañas, e incluso continentes y aún más, la economía global. Tan real es el mito del dinero que si dejara de ser “una figura fiduciaria”, si le gente dejara de creer en él hasta el punto de que lo declarara completamente inútil y lo tirara a la basura en vez de meterlo debajo de la cama o en el banco, la civilización occidental colapsaba. Y ése sí que sería un problema gordo.
-
experto
Re: mitos audiofilos que se caen

Iniciado por
Ma non Trippi
No podías haber puesto otro ejemplo de mito más real que el de la propia verdad, se entiende que verdad absoluta, ésa de la que todo el mundo se ha despedido hace tiempo, empezando por la ciencia; porque la otra, la relativa, ya entra de lleno en el campo de la retórica, osea, en el de la literatura, ése donde todo es posible, incluído el yeti.
Por lo demás, si estás de acuerdo conmigo en que el dinero es una figura fiduciaria, es decir, una mera cuestión de fe, estarás también de acuerdo en que la fe mueve montañas, e incluso continentes y aún más, la economía global. Tan real es el mito del dinero que si dejara de ser “una figura fiduciaria”, si le gente dejara de creer en él hasta el punto de que lo declarara completamente inútil y lo tirara a la basura en vez de meterlo debajo de la cama o en el banco, la civilización occidental colapsaba. Y ése sí que sería un problema gordo.
Bueno, si quieres hablamos de filosofía y retórica, pero mejor en privado porque no creo que esto sea del interés de la mayoría de los foreros, aunque a mí me apasione.
Respecto al tema crematístico, no es que esté de acuerdo o en desacuerdo contigo. Es economía elemental, ya sabes, la que tuvimos que tragarnos en las tinieblas de nuestras mesas de estudio.
Por cierto, "fiducia" en este caso no es exactamente "fe", sino más bien "buena fe", ya que su raíz es la del derecho romano, no la del latín estricto.
Pero vamos, que yo aplaudo tu escepticismo y tu punto de cinismo. Pero tampoco creas que todo el mundo "comulga con piedras de molino". De todo hay en la viña del Señor.
Si tu leiv motiv es estimular a las mentes ingenuas para que no cedan ante la tentación de la demagogia ( audiófila o no), estoy contigo.
Saludos
(A1) Monitor Audio GS60 SC-LX75 RDR-GX350 DVR-540HX BDP-S300 KDL40X-3500 MacBook Pro i7/16
(A2) LX-50 T2210HDA A-809 AP-306C - Shure MJ-D707 PD-6300
(A3) STR-DA5300ES SA-WX900 DVP-NS708H SS-F6000P SS-CNX70ED SS-X90ED Behringer A500 UCP DEQ2496 TH-50PZ800E
(A4) S-525 CD-303OR 3010C NAS Synology Diskstation DS413j 4x3 Tb Sony X-3500-LG C55V/XBOX ONE S
(A5) Mcintosh MA 12000 + Wharfedale Elysian 4 + Macbook Pro M4 Pro 24/512 + Akai GX-625 - Cambridge Audio Evo 150 + KEF LS50 Meta
-
principiante
Re: mitos audiofilos que se caen
Dificilmente se puede estimular las mentes, ingenuas o no, hablando por privado, aunque puedo conceder que hablando en público el resultado sería exactamente el mismo: ninguno
Es tan eficaz la leyenda del Yeti, la tienen tan interiorizada y resulta tan real que cualquier argumento racional que pretenda oponérsele acaba resultando pura fábula, creación de un alucinado del trasmundo. Esa paradoja es lo verdaderamente estimulante, aunque dificilmente la puede uno compartir con los demás, sobre todo en un sitio como éste.
En el chiringuito de enfrente hay un quincallero que lleva varias décadas a la búsqueda y captura del sonido “perfecto”, y a día de hoy parece ser que aún no lo ha encontrado porque tiene la sección de cables del mercadillo hecha un auténtico asco; el excedente de cobre y otros metales es de tal calibre que ya no cabe un solo metro más. Sólo por el hecho de contemplar gratis este circo tan divertido ya merece la pena gastar lo que uno gasta en la fibra óptica de ONO.
Uno tiene poco de idealista, pero con gente tan platónica lo quiera o no acaba coincidiendo con Platón, aunque sólo sea en aquello de que intentar instruir a un ignorante es asesinarlo pues supone violentar su voluntad haciendo que deje de ser lo que es.
Así las cosas, no peco ni de ingenuo ni de pretencioso, y ni mi “leiv motiv” ni mi leitmotiv es el de hacerles que despierten de su sueño dogmático; más que nada porque, ingenuos o lúcidos todos acaban cayendo en el cepo del mito o en el de la falacia; si “todas las opiniones merecen el mismo respeto, vengan de donde vengan, independientemente de si se coincide con ellas más o menos” al final da igual si residen en el hiperouranos o en las montañas del himalaya; tanto las unas como el otro acaban bajando a tierra firme.
Última edición por Ma non Trippi; 30/04/2013 a las 01:33
Temas similares
-
Por Chakal en el foro Videojuegos
Respuestas: 2
Último mensaje: 31/12/2009, 12:39
-
Por tiomiguel en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 30/01/2009, 18:42
-
Por miguelo en el foro Videojuegos
Respuestas: 2
Último mensaje: 11/07/2007, 23:33
-
Por boromdole en el foro Videojuegos
Respuestas: 19
Último mensaje: 12/09/2006, 17:41
-
Por bartletrules en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 11
Último mensaje: 02/02/2005, 19:46
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro