Muchas dudas respecto config. receptor Yamah
Hola a todos,
me he estado empapando el manual del Yamaha RX-V550, y como buen novatillo me han surgido un porron de dudas ;D espero que entre todos me ayudeis un poco :)
Os explico la configuracion que tengo, la habitacion es rectangular, frontales y laterales en cada esquina, sub cerca de la tele y central encima de la tele. El problema esta en que la tele esta en una de las esquinas del rectangulo, es decir el central esta mas cerca del frontal derecho que del izquierdo.
1. Acerca del balance de las cajas acusticas, para qué sirve? sera precisamente para paliar el efecto de que el central este mas cerca de una caja que de otra? o estoy metiendo la gamba hasta el fondo?
2. Para que sirve controlar el speaker level? Que ganamos y perdemos tocando desde -10db a +10db?
3. Acerca del crossover, de serie esta a 80hz, que gano subiendolo o bajandolo? no es lo mismo el crossover del lfe que el nivel del lfe?
4. Acerca del speaker distance, supongo que la cosa estara en decirle al receptor a cuanto esta cada altavoz del punto de escucha, es decir que cojo un metro y empiezo a medir asi en plan cutre ;D trazando una diagonal desde la caja hasta el punto de escucha. La cuestion es, desde donde empiezo a medir, desde el 'culo' de la caja o desde la parte delantera donde 'sale' el sonido?? los pregunto mas que nada pq en los monitores hablamos de 20cm de diferencia entre hacerlo de una manera o de otra
5. Para qué sirve el ecualizador del canal central? serviria, por ejemplo, para cambiar el sonido de los dialogos mientras ves una peli de home cinema? pone que es graduable a 5 bandas (100, 300, 1, 3 y 10 khz)
6. Que es el rango dinamico? en el manual hace mencion a que solo sirve para DD y DTS
Muchas gracias y perdon por el toston
Re: Muchas dudas respecto config. receptor Yamah
1. El balance lo dejas en la mitad si tu punto de escucha entre los frontales es equidistante.
2. El speaker level ajusta el nivel de los altavoces, por ejemplo si quieres resaltar un poco más los efectos traseros le subes el nivel de DB, o si los diálogos no los escuchas bién le subes al canal central, pero aunque le subas a todos los altavoces la potencia final que vas a tener será la misma que si los dejas todos en 0. Lo que te aconsejo es poner los frontales a 0 y el resto de altavoces ajustarlo al gusto.
3. El crossover a 80 Hz te indica que los graves de esas frecuencias para abajo irán directamente al sub, a los frontales o a ambos, depende como lo tengas configurado. Y el nivel del crossover es como el volúmen que le das a los graves, si los mandas al sub es posible que tengas que bajarlo en algunas películas para que no se te sobreexponga el sonido de este al resto de altavoces.
4. Lo de la distancia considero que no va a haber gran diferencia en esos 20 centímetros de más o de menos.
5. El ecualizador del canal central te sirve para intentar que el sonido del altavoz central se parezca lo más posible a los altavoces frontales sobre todo. Lo puedes ecualizar directamente a tu gusto escuchando un diálogo o usando el test de comparación con los frontales.
6. Solo sé decirte que yo lo tengo en std y creo que es la diferencia que hay entre sonido tenues y altos en una audición. Pero esto no lo tengo muy claro.
Un saludo