Vamos a romper el hielo...jejeje.

Bien por donde vives y las cajas que mencionas y precio, creo que se a que tienda de la provincia te refieres. Ahora al tema:

Con lo que has descrito (esa sensación que las cajas "desaparecen") es algo que muchos usuarios buscan y buscan a veces sin conseguir, es un buen síntoma pero no te dejes "sorprender".

Las Dynaudio son un modelo descatalogado de una marca que no necesita presentación y el NAD es el receptor más básico de la gama actual de NAD. Empezando por el receptor, en efecto el recorte de "conexiones" es evidente en la gama de acceso (como en la competencia) y el espectacular despliegue de prestaciones de los japos no aparece en el caso del Nad, ahora la pregunta del millón: ¿ esas prestaciones que no están las necesitas ?.

Si te soy sincero, soy bastante partidario de la inclusión de esta tecnología en los receptores -aunque no se fuera a usar, nunca se sabe- y de una amplia conectividad (idem) pero a veces no todo es posible... por ejemplo la gama más básica de Yamaha (que incluye ya un gran número de prestaciones) para mi gusto deja que desear "amplificando" pero esto es cuestión de gustos y necesidades. Desde luego NO te recomiendo un receptor básico o medio-básico de cualquier marca generalista -sin entrar en el tema de gadgets tecnológicos- para amplificar unas Dynaudio.

¿Alternativas tecnológicas al NAD y con calidad?, las hay: la gama medio alta de denon, marantz, anthem, sin irnos mucho de precio, pueden ser alternativas aproximadas a lo que buscas: calidad y tecnología. Es posible que tengan un precio más elevado que la competencia y menos tecnología...pero actualmente el mercado es lo que es.

Ahora biene la otra cara de la moneda: me compro el receptor más "equipado" y a los tres años está obsoleto....

Se trata de un equilibrio de fuerzas: precio-sonido-prestaciones, es decir: puedo-me gusta-lo necesito.

¿ Puede existir mucha diferencia entre receptores ?, pues depende de qué precio hablemos y qué prestaciones busquemos...como ya te he comentado el NAD es el modelo más "pelao" de la marca y puede costar el doble que otro mucho más equipado, ¿ sonará el doble de "bien" que el otro?, pues es la discusión de siempre. Ten en cuenta que hablar del modelo "básico" de NAD es comparable por precio a la gama media de otros fabricantes (hablamos de casi 1.000 euros PVP)

En prestaciones es evidente la diferencia: los modelos generalistas son mucho más tecnológicos y la única baza es "sonar" bien, pero claro estamos en una gama de precios "peligrosa" la competencia no se queda corta y un modelo de 900-1000 euros de la competencia sigue siendo tecnológica y empiezan a "sonar muy pero que muy bien"...¿ qué puede motivar comprar el NAD ?...púes que escuchando varios receptores que cubran las necesidades que tengamos, sea el que más nos "guste".

La calibración Audyssey NO la incorpora este receptor, modelos superiores (775/765) si.

Bueno me he ido por las ramas totalmente: intenta escuchar las cajas con un Marantz 5006 o Anthem 300 (este es del club de los pelaos) para ver que te parece el conjunto...