Cita Iniciado por germanr Ver mensaje
Hola Amigos:
siguiendo vuestros consejos, me he acercado a Bilbao a Supersonido, a oir, en vivo, algunos altavoces. He de agradecer la amabilidad y trato (Iván). TRas preguntarme sobre utilización del equipo, dimensiones de la sala y demás, me aconsejaron una configuración que os cuentO:
-Dos frontales. Focal Jmlab ARIA 926
-Dos surround. Focal Jmlab Aria 906
-1 Subwoofer, REL-218.
Como tenían los Aria 926, los han conectado en su sala grande, de audición y ................. han comenzado poniendo música clásica ........ ¡ohhhhh¡, mi Mujer y yo nos hemos mirado y ella (gracias a Dios ha sido ella) ha dicho : oye, no se oye nada bien .... (el conjunto probado -ampli, etc- costaba 8000 €) ..... yo he dicho lo mismo, Iván nos ha mirado y ha puesto "otra" música (Dire Straits, etc) y mejoró ,pero no tanto como esperábamos. Nos comentaron que, si uno lleva mucho tiempo con unos altavoces concretos utiliza ese patrón sonoro para comparar ...
En cuanto he llegado a casa he puesto, de nuevo, mis viejos JVC, con los mismos discos (Dire St, Bach..) y, los dos, nos hemos reafirmado que los nuestros suenan mejor ... ¡NO LO PUEDO ENTENDER¡, ¡ES IMPOSIBLE¡
¿Alguna explicación?
PD. que conste que yo no soy de los que dicen que "lo mio es lo mejor", habría que ser muy tonto para decir que mis JVC son mejores que los Focal, pero, la verdad es que, en mi humilde (nuestra humilde) opiníon audiófila, los JVC sonaban mejor y NO LO PUEDO ENTENDER.
Te voy a ser sincero: El hifi no es lo que nos venden. Te lo dice quien hace años creía que un mejor sonido se obtenía a base de talonario, pero la realidad es MUY, MUY diferente. Y no, no hay que ser tonto para afirmar que unos JVC pueden ser mejore que unos Focal... porque si están mejor diseñados sí es posible; al igual que aunque objetivamente no lo fueran (bajo mediciones), simplemente con que tal y como estás situados en la sala, al interaccionar con ésta, os llegará un balance frecuencial (balance tonal) más equilibrado a vuestro gusto ya tendrías un motivo objetivo por el cual ha sucedido eso... y es que el audio son ondas que se propagan por la sala según frecuencia, y no hay magia alguna por las que una caja de cualquier marca (incluso de poco renombre) tenga que ser Sï o Sí peor que otra de fama "audiófila".

la clave en el audio para tener un excelente sonido está en la optmización del sistema, teniendo una suficientemente buena base (que hoy día se cumple por cuatro duros). Para optimizar un sistema es importante poder jugar con la ubicación de cajas y oyente en sala y además añadir sistemas de corrección acústica (con filtros de ecualización DRC o filtros paramétricos)


Un saludete