No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
Pues eso, al ver Madagascar 2 en BluRay, en el momento de escuchar la BSO en ingles en Dolby DTS-HD MA 7.1 (4.1mbps) al Dolby Digital 5.1 simple a (640kbps) del audio castellano, no noto diferencias para nada, la calidad y el volumen es el mismo.
No sé si lo tendré mal configurado mi Denon 1912, porque lo tengo puesto en modo STEREO, pero se supone que de un Master Audio sin pérdida (lossles) a uno con pérdida, tendría k notar diferencias.
¿mal configurado?
Espero que podais aclararme, porque en las opciones de mi ampli, pone "STEREO" ó "MULTI CH STEREO".
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
No estoy muy puesto en el tema, pero yo si noto las diferencias entre un DTS-HD MA y un Dolby, y entre un DTS y un dolby, en nitidez, en potencia, y en cada canal, y ya te digo que yo de oido no ando muy fino, es como un mp3 a 128 comprado con uno a 320 o un flac., quizás por separado no se apreciba tanto, pero si cambias de uno a otro en el mismo momento deberías notar la diferencia.
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
STEREO sólo se oye por los 2 canales. Multi CH es un stereo que se oye por los 5 canales a la vez.
Un saludo.
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
Pues, la verdad, es que tengo varios titulos en mkv con pista DTS Y DOLBY DIGITAL (no tengo ninguna en audio HD de momento), y la verdad es que en algunas pelis, la pista DOLBY se escucha con mayor volumen y detalle que la DTS teniendo menos resolucion, no se si sera como esta ripeada o es que las pistas originales estaban mejor en DOLBY que en DTS.
Saludos
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
Uso estos altavoces: Denon Especificaciones:
40W (IEC) 100W (PEAK)
MODEL NO SC-A65
http://gallery.audioreview.com/data/...5/IMG_9836.JPG
1. En el ampli tiene que salir la opción de DTS-HD MASTER AUDIO??
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
Dale a la opción standard y notarás al diferencia. Yo tengo el 1611 y en estereo el volumen es mucho más bajo. Si son archivos mvk dependerá del ripeo, pero te hablo de originales, con BD en DTS-HD MA se oye de pm, en Dolby dependerá de la grabación también.
Te pasa con todos los archivos que tienes?.
S2........
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
¿Dónde está la opción Standard? Es que sólo tengo conectado 2 altavoces, no hay alguna forma de ponerlo en Dolby MA 7.1 en el ampli? Es que el manual parece una enciclopedia, y no e podido leermelo al completo.
Las opciones k me salen son: MOVIE: CH CHANNEL, STEREO, VIRTUAL, PARTY
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
Al principio me pasaba lo mismo, hasta que no conecté el resto de altavoces no podía utilizar el resto de sonidos. El botón que digo, al menos en mi modelo, está en el mando.
S2....
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
Hola Sonix,
Buenos días.
Es una configuración de tu AVR, eso seguro. La diferencia entre Dolby Digital y DTS se nota y mucho además (una película donde puede notar muy bien DTS 5.1 en español es en la nueva entrega de los "3 Mosqueteros", lo que pasa que sacrifica mucho el canal Central pero en efectos es asombrosos. "Salvar al soldado Ryan", la tienes en DTS 5.1 en inglés y en Dolby Digital en español, prueba a verlas en ambos idiomas y con ambas configuraciones y verás si se nota la diferencia).
No conozco los AVR DENON pero métele codo al manual y darás con ello.
En cuanto a lo que comentas del estéreo, quedaría así:
Stereo 2.0: 2 canales.
Stereo 2.1: 2 canales con subwoofer.
Multichannel Stereo: estéreo en todos los canales.
También comentarte que no sé a qué volumen te gusta escuchar las pelis (o a qué volumen te dejan si tienes WAF o niñ@s), pero prueba a darle cañita al master volumen a ver cómo se mueve las cajas, :-).
Tampoco he escuchado nunca unos altavoces como los que tienes, en otro post dices que te gustaron cómo se oían pero habría que ver lo que son capaces de "hacer" para poder valorarlos.
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
SEn el 1912 cuando pones una pelicula o concierto y el bd tiene como opcion el dts hd solo presionas en el control del denon music o movie y ahi te aparece la opcion de dts hd pero si solo tienes dos altavoces conectados claro que no te dara esa opcion aunque en las opciones del bd la selecciones y en la pantall del denon debe aparecer dts hd
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
Hola.
He estado escuchando la BSO de El Rey León en DTS-HD 4.9mbps y DTS a 1.5mbps, sigo sin escuchar las diferencias, las escucho con con la misma nitidez y calidad sonora.
Segun un tecnico que el que le compré el Home Cinema, me dijo que el sonido se escucharia igual, lo unico es que los nuevos formatos de sonido, además de sacar dinero a los clientes, es simplemente para escuchar efectos especiales, pero no para que se escuchen mejor.
Por fin arregle lo del sonido y por fin puedo escuchar DTS-HD y DTS ampliamente.
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
Y si fueran tus oidos :juas, las diferencias entre DTS-HD y DTS son tan grandes? :o
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
Las diferencias son tantas que en "ningún" caso he escuchado diferencias entre su versión en "baja definición" al máximo bilrate y su versión en "HD", incluso en equipos de "bastante calidad".
Otra cosa es entre la pista original y la versión doblada al castellano sea cual sea su formato o compresión, el sonido en V.O en casi todas las películas que he escuchado y salvo alguna honrosa excepción, es mucho mejor que su versión doblada al castellano, pero eso tiene otra explicación...
un saludo.
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
Cita:
Iniciado por
imported_HUESO
Las diferencias son tantas que en "ningún" caso he escuchado diferencias entre su versión en "baja definición" al máximo bilrate y su versión en "HD", incluso en equipos de "bastante calidad".
Otra cosa es entre la pista original y la versión doblada al castellano sea cual sea su formato o compresión, el sonido en V.O en casi todas las películas que he escuchado y salvo alguna honrosa excepción, es mucho mejor que su versión doblada al castellano, pero eso tiene otra explicación...
un saludo.
Pués en mi caso
Unos buenos AC3 a
448 Kbps
640 Kbps
Que son buenos, comparados con unos
DTS
1 510 Kbp
ó
DTS-MA
3 277 Kbps
Se nota la diferencia, y en algunos casos bastante, ya no te quiero hablar de los que bajan de 448Kbps.
Hablando del mismo idioma, si cambiamos el idioma la diferencia puede ser más significativa aún a favor de la VO.
En mi caso las diferencias alternando los audios (sin tocar el ampli) mientras veo la película vienen dadas sobre todo en el Volumen del sonido, en la nitidez del sonido y en los efectos (sobre todo traseros) del sonido.
En los VO por norma el sonido está más enriquecido en matices que se comen al doblar....
Re: No noto diferencias entre DTS-HD MA y Dolby Digital
Hola,
Sinceramente y sin ánimo de caer en el error de la sugestión, yo sí noto diferencias entre Dolby Digital y DTS, tanto en V.O como en el doblaje al español. El sonido es mucho más fino y consigo más capacidad sonora como menos volumen en DTS que en Dolby Digital, que puede ir agarrado de la mano por la compresión de cada formato.
DTS Master Audio, en una película que lo noto especialmente bien es en la última de los Piratas del Caribe y en la nueva de los 3 Mosqueteros, aunque ya lo he comentado en otro hilo, ésta última "sacrifica" mucho el canal central pero con el resto es asombroso (sé que siempre hay diferencias, a ver, no me seáis puritas, digo que en esta peli en concreto se nota mucho más).
Técnicamente no voy a entrar a valorar pero empíricamente y mi experiencia es que sí se nota la diferencia.