Pues no .

El problema es que ninguna película se ha grabado en 24/96 que yo sepa . Ni una .

De modo que ofrecer formatos a 24/96 o más está muy bien pero la mayoría de las películas con buen audio RECIENTES tienen resoluciones bastante inferiores . Y las anteriores a la década de los 90, tienen una resolución inferior a la que da un VHS HiFi y si entramos ya en películas cuya banda sonora es óptica, pues muy inferior a la radiodifución en FM actual y es que es así .

Cuando se inventó el CD, por ejemplo, eso no ha permitido que los discos de Antonio Machín se hayan podido oír con igual calidad sonora a la de una grabación reciente : dependes de cómo se haya grabado el original .

Si el tema es muy fácil : cógete un DVD de música con pista de audio en pcm (2 canales) como el de la MTV de The Coors y compáralo con el dolby digital que lleva (y es dolby a 448) . Y sin engañarse a uno mismo (aquí es fácil ya que uno es 2 canales y otro 5.1) pero uno puede evaluar realmente lo que aprecia que se pierde en su equipo .

Saludos .